Está en la página 1de 2

ES NECESARIO SUMAR SABERES

La intervención de la escuela y la importancia del contexto

La escuela debe ser revisada y ajustada a las necesidades


contemporáneas. Es una invención Europea, debe analizarse en ese
contexto, hay contrataremos los desfases o disfunciones de su
aplicación en nuestro país.
No olvidar el peso del contexto porque hay se refleja la cultura, la
visión regional y el sentido. La misión de la escuela es generar y
transmitir conocimientos y no se está cumpliendo.

La importancia de la relación escuela-comunidad y de tomar


en cuenta las diferentes realidades que la envuelven

Los conocimientos que produce la escuela no están vinculados con la


realidad. Las escuelas escolares se aíslan de la comunidad. No se ha
de un grupo privilegiado. Buscar visiones holísticas, con proyectos o
problemas específicos de las sociedades.

El rompimiento con los paradigmas dominantes del


conocimiento.
 Tensiones y protestas
 Rebelión ante las formas y sentidos de las escuelas
 Tendencias elitistas
 Intereses creados
 Se construye una tradición
 Huir de torres de marfil académicas

La escuela como un espacio vivo en permanente


transformación

Responder a las necesidades y procesos que tratan de desvirtuar


nuestra personalidad y cultura. No homogeneizar ni perder nuestra
autonomía ni identidad. Reflexionar para entenderse y no
autorreplicarse. Trabajo por proyectos. Filosofía de vida colectiva.
Reflexión sobre la praxis. Reto permanente
Por lo tanto:
 Necesidades contextuales
 Realidades propias de cada región
 No monopolizar el conocimiento
 Problemas actuales
 Romper paradigmas dominantes
 Establecer orientaciones horizontales y holísticas

Finalidad
 Transformar la sociedad
 Mejorar las condiciones de cada contexto
 Promover la participación y juicio critico

¿Por qué es necesario sumar saberes en la escuela?

Por qué la educación no puede sostenerse sin el reconocimiento firme


y real del contexto. La suma es el conocimiento académico, el
conocimiento popular, lo cual da por resultado un conocimiento mucho
más real, señido a las circunstancias contextuales, y lo más importante
útil para las transformaciones necesarias.

Sumar saberes en la escuela implica:

Seguir trabajando en la misión de la escuela que es generar y


transmitir conocimiento. Trabajar en las dos funciones básicas de la
escuela que es generar y transmitir conocimiento. Vincular la escuela
lo suficiente con la realidad. Transformar la sociedad y mejorar las
condiciones de vida de los pueblos. Involucrar a los alumnos en la
experiencia vital y en la vivencia de cada cual.

También podría gustarte