Está en la página 1de 17

804-S03

ABRIL 20, 2006

BRIAN J. HALL

CARLEEN MADIGAN

Airtex Aviation
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

“Hola, Sara. Habla Ted Richards”. Ted iba de camino a renunciar a su trabajo. Él y su socio, Frank
Edwards, acababan de comprar AirTex Aviation, una empresa que se encontraba al borde de la
quiebra, y estaban muy entusiasmados en poner en práctica lo que habían estudiado en la escuela de
negocios. Juntos habían logrado reunir $500,000 dólares para que AirTex pudiera tener al menos un
poco de dinero para pagar algunas cuentas pendientes. Con su aporte, AirTex tenía en el banco un
total de $515,000 dólares.

“Oh, Sr. Edwards”, dijo Sara, “Me da mucho gusto escucharlo. ¿Cuándo llega usted? Tengo
algunos cheques para que firme...”

“Llego mañana. ¿Para quién son los cheques?”

“Hice algunos para pagar las cuentas más urgentes”, dijo ella. “Me esforcé para estar segura de
que sólo sean pagadas las más importantes.”

“Está bien,” respondió Ted. “¿Cuál es el total de los cheques elaborados?”

“$510,000.00 dólares” dijo ella.

Ted casi deja caer el teléfono. “Lo veremos cuando llegue a la oficina.”

A la mañana siguiente condujo su auto hacia AirTex para hablar con Sara Arthur, la contadora de
la empresa. Su primer día como propietario de su propio negocio no resultaba ser exactamente como
él lo había planeado:

Me había imaginado que cuando yo comprara mi empresa, a la mañana siguiente entraría


por la puerta principal y todo mundo se inclinaría ante mí. Habría una banda tocando para
recibirme, o algo así. En lugar de eso, entré por la puerta trasera, a) dándome cuenta de que tenía
una crisis en las manos, b) esperando que nadie me viera, para poder atenderla, y c) por
supuesto, sin tener la menor idea de cómo manejarla. Lo que hice fue decir a Sara Arthur, ‘No
vamos a pagar esas cuentas.’ Sara se impresionó. ‘¡Pero, tiene que pagarlas!’, dijo. Miré a esa
mujer que llevaba 20 años trabajando en la compañía, y le dije, ‘No, yo decidiré cuáles son las
cuentas que vamos a pagar.’ Tomó asiento y me dijo, ‘Está bien’, convencida de que iba yo a
hacer una tontería. Ése fue mi primer día.

________________________________________________________________________________________________________________

El caso de LACC número 804-S03 es la versión en español del caso de HBS número 9-800-269. Los casos de HBS se desarrollan únicamente para
su discusión en clase. No es el objetivo de los casos servir de avales, fuentes de datos primarios, o ejemplos de una administración buena o
deficiente.

Copyright 2006 President and Fellows of Harvard College. No se permitirá la reproducción, almacenaje, uso en planilla de cálculo o transmisión
en forma alguna: electrónica, mecánica, fotocopiado, grabación u otro procedimiento, sin permiso de Harvard Business School.

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
804-S03 Airtex Aviation

La Compra
Ted Richards y Frank Edwards se conocieron en 1986 cuando eran estudiantes en la Harvard
Business School. Aunque inicialmente habían planeado trabajar en grandes empresas, decidieron que
eventualmente querían tener su propio negocio. Cuando se graduaron en 1988,, Frank consiguió un
empleo en el departamento de finanzas corporativas de una gran empresa de electrónica - y Ted en
una sucursal de una empresa consultora de prestigio, ambas en Los Angeles.

Como se encontraban en la misma ciudad, con frecuencia se reunían para comer. Siempre que se
veían, hablaban de hacer un negocio juntos. En lugar de comenzar un negocio totalmente nuevo, Ted
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

y Frank querían encontrar una oportunidad. Deseaban adquirir y “transformar” algún negocio que se
encontrara en malas condiciones, pero que tuviera mucho potencial. “Al estilo de una buena escuela
de negocios,” decía Frank, “establecimos los siguientes criterios:

1. La empresa no podía costar demasiado, porque no teníamos mucho dinero.

2. La compañía tenía que necesitar lo que nosotros ofrecíamos (en esa época considerábamos que
teníamos habilidades gerenciales)

3. El sector de negocios tenía que estar fragmentado y no ser oligopólico. No queríamos ser un
pequeño pez dentro de un gran estanque.

4. Necesitábamos ver claramente que la empresa pudiera crecer a una tasa del 20% anual durante
el primer periodo de cinco años.”

Durante el siguiente año y medio, Ted y Frank se dedicaron a analizar una gran cantidad de
negocios, y a principios del otoño de 1989 localizaron una “base de operaciones fija” en el aeropuerto
de San Miguel, en Texas, que estaba perdiendo dinero y buscaba un comprador. Después de cuatro
meses de negociaciones, el 29 de diciembre de 1989, Ted, de tan solo 26 años de edad, y Frank, de 28
años, compraron las acciones de la compañía en $100,000 dólares, se hicieron cargo del arrenda-
miento del edificio (y de todos los activos y pasivos) e iniciaron su negocio.

El arrendamiento de las instalaciones tenía una opción de compra a un precio considerablemente


inferior a su valor de mercado. Haciendo uso de dicha opción, y luego vendiendo y arrendando
nuevamente el edificio, Ted y Frank pudieron reunir $500,000 dólares para capital de trabajo.

Ted y Frank estudiaron la estructura organizacional de AirTex y estuvieron de acuerdo en


descentralizar sus operaciones, convirtiendo a cada actividad operativa en un centro de utilidades y
agrupándolos por departamentos. Cada gerente de departamento tendría autoridad sobre sus
operaciones, incluyendo la concesión de créditos, las compras hasta un límite predeterminado, el
establecimiento de políticas y la cobranza. También serían responsables de sus resultados. Sin
embargo, Frank estaba preocupado:

Estoy de acuerdo con descentralizar la autoridad; pero no estoy seguro de si es el momento


oportuno para hacerlo. Vamos a tener una época complicada cuando nos presentemos por
primera vez y no sé si a los gerentes departamentales se les puede enseñar con suficiente rapidez
algunas de estas técnicas de administración. Después de todo, algunos ni siquiera han terminado
la preparatoria. Tal vez deberíamos comenzar por tomar nosotros mismos todas esas decisiones
durante uno o dos meses. Estoy consciente de que todavía no conocemos el negocio de la
aviación; pero aunque ninguno de los dos ha sido gerente de línea, es probable que aprendamos
el negocio más rápido de lo que tardarían algunos de nuestros gerentes en aprender las técnicas

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Airtex Aviation 804-S03

administrativas formales. De cualquier manera, estamos poniendo a la compañía en juego, y ya


ha sonado la última llamada de advertencia.
Durante los cuatro meses que estuvieron negociando el trato, Frank y Ted pasaron virtualmente
todos los fines de semana juntos. Con respecto a este periodo, Ted comentó:

Invertíamos en el negocio alrededor de diez horas a la semana, de las cuales probablemente


dedicábamos dos o tres a tratar de entender el sistema contable de Sarah Arthur y sus estados
financieros y otra cantidad igual discutiendo las proyecciones financieras pro forma; el resto del
tiempo lo dedicábamos a planear lo que íbamos a hacer cuando adquiriéramos la empresa. Frank
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

se encargó de las proyecciones financieras y yo del sistema contable. Realmente, lo hice una tarde
mientras estaba en el trabajo. Me senté frente a la computadora y diseñé yo mismo los formatos.
Las proyecciones de Frank para los próximos diez años indicaban que las cosas estaban bastante
apretadas. Aún con los $500,000 dólares de la venta y el arrendamiento de las instalaciones, Frank
calculaba que nos quedaríamos sin dinero hacia fines del primer año. Supimos esto cuando ya
estábamos negociando la compra, lo que nos puso un poco nerviosos.

Tres días antes de cerrar el trato, Frank llegó conmigo, blanco como papel, y me confesó que
habíamos cometido, no un error aritmético, sino un error estructural en las proyecciones. Había
calculado las cuentas por pagar sobre una base errónea y nos íbamos a quedar sin dinero en tres
meses. Discutimos un poco sobre si debíamos retirarnos del negocio en ese momento,
considerando que no podríamos sobrevivir. Decidimos seguir adelante con el trato. Sabíamos que
sería una tarea casi imposible, sin importar de que manera la abordáramos, pero estábamos
preparados para seguir adelante.

AirTex Aviation antes de la Compra


AirTex era una de las ocho bases de operación fija ubicadas en el Aeropuerto de San Miguel, el
cual daba servicio a Center County, Texas, una de las comunidades de más rápido crecimiento en
Estados Unidos. AirTex había perdido $500,000 dólares sobre unas ventas de $10 millones de dólares
durante el año fiscal de 1989, dejando a la empresa en números negativos (ver Anexo 1) La compañía
conducía sus actividades a través de seis departamentos informales (ver Anexo 2)

Departamento de Combustible Este departamento empleaba alrededor de doce empleados no


calificados, cuya antigüedad promedio en la empresa era de ocho meses, y tres despachadores
quienes coordinaban sus actividades con un radio de dos bandas. El gerente era Will Leonard, un
hombre de poco más de 30 años de edad, quien había sido capataz de obra de Bill Dickerson, cuando
éste se dedicaba a la construcción y desarrollo de bienes raíces. Cuando Dickerson compró AirTex en
1980, trajo a Will Leonard con él para que dirigiese al “personal de línea”. Will estaba muy
entusiasmado con su trabajo, era tremendamente leal a Dickerson y muy apreciado por sus
trabajadores. A pesar de carecer de teorías administrativas (tenía un diploma de secundaria y algunos
créditos de preparatoria), Will era un buen gerente de primera línea que se preocupaba por la gente,
a la vez que sabía mantenerlos a raya.

El departamento de combustible abarcaba cinco operaciones:

Venta de combustible al menudeo - Una franquicia de Phillips Petroleum para el almacenamiento


subterráneo de 60,000 galones de combustible para jet, 20,000 galones de “Gas-Avión”, y cinco
camiones de combustible para dar servicio tanto a aviones locales como a aviones en tránsito.

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
804-S03 Airtex Aviation

Venta de combustible al mayor - Servicio a una estación de combustible de Texas Air, una línea
aérea regional que conectaba a San Miguel con ciudades en Texas, Louisiana, Arkansas y
Oklahoma. AirTex compraba su propio combustible en forma independiente.

Transporte de combustible - Con una pipa, y un permiso de Texas Public Utilities para
transportar combustible en carreteras públicas. La pipa básicamente daba servicio a Phillips, a un
precio determinado, entregando su combustible a AirTex.

Renta de autos - Una agencia de una empresa local de alquiler de autos, para atender
principalmente a pilotos en tránsito.
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

Zonas de amarre - Almacenamiento de aviones en tránsito o con base en San Miguel, con seis
hangares y cincuenta zonas de amarre abiertas.
El departamento de combustible estaba abierto 18 horas al día, siete días a la semana, durante
todo el año.

Departamento de Refacciones y Servicios El área de servicio reparaba y daba mantenimiento y


servicio general a aviones. Empleaba seis mecánicos y una secretaria. El área de refacciones, una
entidad contable independiente, tenía una persona y era administrada por el jefe de servicio, ya que
las ventas se asignaban casi enteramente a las actividades de esta área.

El gerente de este departamento era Carl Green, un hombre de aproximadamente 60 años de


edad, quien había sido jefe de mecánicos de Dove Aircraft en Love Field, Dallas antes de ingresar en
AirTex. Antes de eso, había sido mecánico y copiloto de un petrolero ejecutivo de Dallas. Carl tenía
certificado de preparatoria, licencias para manejo de aviones y plantas de luz, y certificados de piloto
de aviones de motores múltiples, y de piloto comercial. Conocía de motores, aviones y de su
mecánica. En palabras de Ted, “no era una persona con iniciativa propia, tenía un poco de
mentalidad del jubilado, y evitaba conflictos, excepto cuando se trataba de calidad. Nunca tenía uno
que preocuparse por nada que saliera de su taller.”

Departamento de Entrenamiento de Vuelo Era dirigido por Roy Douglas, cuya licencia de piloto
estaba firmada por uno de los hermanos Wright. Roy había obtenido varios récords mundiales en los
inicios de la aviación y era muy respetado dentro de la comunidad aeronáutica. Dedicaba mucho de
su tiempo a “volar en hangares” con viejos camaradas. Y a pesar de que no manejaba el
departamento en el sentido estricto de las operaciones diarias, había contratado a los siete pilotos
instructores y a tres despachadores, realizaba vuelos de prueba con los estudiantes antes de que éstos
presentasen su examen de vuelo en la Administración Federal de Aviación y establecía políticas de
seguridad. Roy y su jefe de despachadores, quien llevaba trabajando con él más de 10 años, eran
profundamente leales tanto a AirTex Aviation como a la comunidad aérea. Sin embargo, “ya lo
habían visto todo y nada les causaba asombro,” y se resistían firmemente al cambio, aunque se tratara
de nueva tecnología en aviones, metodología de enseñanza o sistemas de contabilidad”.

Este departamento, que había estado perdiendo dinero año tras año, tenía dos tipos de
actividades:

Escuela de aviación - Entrenamiento de vuelo en 18 aviones ligeros monomotores, con ocho


instructores de vuelo coordinados por tres despachadores. Los cursos de vuelo que se ofrecían
eran para pilotos privados y de transporte de carga.

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Airtex Aviation 804-S03

Tienda para pilotos -Venta de suministros para el vuelo, como cuadernos de bitácora, mapas de
navegación y artículos personales y para entrenamiento aéreo. Las ventas se realizaban en tres
mostradores de exhibición atendidos por los despachadores de la escuela de aviación.
Departamento de Aviónica (Electrónica aplicada a la Aeronáutica) Era un departamento
constituido por una sola persona, León Praxis, técnico con formación universitaria en electrónica,
cuyas responsabilidades incluían la reparación de radios y equipos de navegación. Comenzaba a las
ocho de la mañana todos los días, y salía de prisa a las cinco de la tarde, para poderse dedicar a
trabajar en su casa en otras cosas de interés.

Departamento de Venta de Aviones AirTex había sido distribuidor de Piper Aircraft hasta dos
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

meses antes de su venta. El dueño, Bill Dickerson, no había podido financiar el número de aviones
que Piper exigía que se manejasen en inventario, por lo que perdió la concesión, despidió a sus dos
vendedores y cerró el departamento.

Departamento de Contabilidad Este departamento era central para la empresa en dos sentidos.
Primero, estaba localizado dentro de una oficina rodeada de ventanales, ubicada en el centro del
edificio, donde podía ser vista por todos, y todos podían ser vistos desde su interior (ver Anexo 3) La
segunda parte de su centralidad era la función que su gerente, Sarah Arthur, desempeñaba en
AirTex. Sarah había trabajado para Bill Dickerson durante más de 20 años. Durante sus ausencias,
que eran frecuentes, dirigía la empresa. A pesar de que su puesto era de contadora, no tenía ninguna
formación financiera y su idea sobre la dirección de empresa era la de ser la depositaria central de
toda la información. Ella recibía y abría toda la correspondencia —no sólo la correspondiente a su
propia área— y la distribuía entre los jefes de departamento de acuerdo a su criterio. Lo que ella
repartía, según palabras de Ted, “prácticamente era nada. Llegaban las facturas y ella las guardaba.
Llegaban los cheques y ella los guardaba. Y al final del día recolectaba el efectivo de todos los
departamentos y también se quedaba con él.” Sarah manejaba todas las cuentas por cobrar y por
pagar.

Toda la información contable era de Sarah y nada salía de su oficina. Los gerentes
departamentales no conocían nada sobre la rentabilidad de sus propias operaciones. Todo lo que
sabían era que los aviones volarían y que al final del día Sarah Arthur llegaría y recolectaría el dinero.
Ocasionalmente regañaba a los gerentes de departamento por los altos montos de las cuentas por
cobrar. Por supuesto, no tenían la menor idea de cuál era el monto de las mismas, o a quién
pertenecían. Ellos simplemente, “recibían un coscorrón”.

Ted lo describía así:

El sistema de información que encontramos cuando adquirimos la empresa consistía en una


mujer quien mágicamente guardaba todo en su cabeza. Existía un sistema formal limitado y casi
incomprensible. Cada mes se elaboraban estados financieros básicos y un conjunto de reportes
que se elaboraban mensualmente de acuerdo con las especificaciones de Piper; que sin embargo,
le servían a ésta y no a la dirección de AirTex. Tal vez habíamos negociado con Bill Dickerson la
adquisición de la empresa, pero realmente íbamos a recibir la administración de la misma de
manos de Sara Arthur.

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
804-S03 Airtex Aviation

Asumiendo las Responsabilidades Directivas

Las Funciones de Ted y Frank


Frank y Ted recibieron el negocio no sólo como socios a partes iguales, sino también como
excelentes amigos que se entendían perfectamente bien. Frank asumió la presidencia del consejo de
administración y dirigió su atención a los proyectos críticos y específicos, el primero de los cuales fue
el restablecimiento de las ventas de aviones, un área con un potencial de utilidades muy importante.
Ted asumió los puestos de director general y jefe de operaciones, y se encargó de manejar el resto del
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

negocio. Ted dijo posteriormente:

Sabía que Frank no estaría a mi lado en cada decisión que yo tomara, sin embargo, me
aseguré de poder entrar cuatro veces al día a su oficina y decirle, ‘Frank, no tengo idea de lo que
estoy haciendo’ y él me daría unas palmadas en la espalda y pondría en orden mi cabeza.
A su vez, Frank dependía de Ted para recibir apoyo operativo e intelectual. Los dos trabajaban 12
horas al día, cinco días a la semana; Ted, soltero, aportaba de 10 a 12 horas los fines de semana y
Frank, hombre con familia, dedicaba tres o cuatro horas los sábados y domingos.

Administración y Control
Más allá de la crisis inmediata de efectivo, Ted consideraba que sus tres tareas más importantes
eran:

1. Renovar la administración de AirTex.

2. Instalar un sistema de control que sirviera como apoyo a la administración, y ofreciera a la vez
la información necesaria para tomar decisiones.

3. Retirar de inmediato el control de la empresa de manos de Sarah Arthur.

Frank y Ted consideraban que era muy importante generar un ambiente en el cual los gerentes de
los distintos departamentos pudieran tomar por sí mismos las decisiones correctas, ya que habían
llegado a la conclusión de que no podían hacerlo solos. Carecían del tiempo y de los conocimientos
técnicos necesarios. Como explicó Ted:

Una de las cosas que me preocupaba era cómo dirigir y crear un ambiente tal que motivara a
los gerentes a tomar decisiones en la forma en que me gustaría que las tomaran. Eso era muy,
muy importante para mí. Deseaba proporcionarles un marco de trabajo que no limitara sus
acciones y que les diera una muy rápida retroalimentación sobre su desempeño y les motivara a
hacer las cosas correctamente. Dediqué mucho tiempo a pensar en cómo lograrlo, y se me ocurrió
que existían dos maneras. Me di cuenta de que en cualquiera de estas situaciones pueden existir
los dos polos opuestos, por lo tanto decidí hacer que el sistema de control representara la
realidad, y que mi función personal fuera la de un líder emocional en oposición al líder laboral.
Dejaría que el sistema de control fuera el líder laboral, y así podría dedicarme a ejercer un
liderazgo más cercano y personal.

También me di cuenta de que no contaba con el tiempo necesario para entrenar a todos en el
enfoque gerencial que queríamos utilizar en AirTex. No estábamos dispuestos a despedir a los

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Airtex Aviation 804-S03

empleados, para traer gente nueva y de talento, lo que tampoco habría sido buena idea. Estaba
consciente además de que si no conseguíamos modificar las actitudes básicas en la compañía, no
lograríamos sobrevivir. Para lograrlo necesitábamos mucha labor educativa y ésa sería mi
función principal. Pero, si quería hacerlo de manera exitosa, no podía estar al mismo tiempo
regañándolos por las cuentas por cobrar; así que era necesario separar la función de supervisar
los detalles cotidianos, para conseguir moverlos del sitio en que se encontraban. Tampoco creía
que ésa debiera ser función de Frank, razón por la cual era tan importante establecer un ambiente
que favoreciera la descentralización de la toma de decisiones.
Ted empezó a implantar una estructura de control gerencial incorporando las siguientes políticas:
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

1) Se establecerían centros de utilidad para cada actividad importante. Éstos se combinarían,


cuando fuese conveniente, en departamentos.

2) Los ingresos y gastos se identificarían por centros de utilidad y se le comunicarían al gerente


de cada centro.

3) Los gerentes departamentales serían responsables de sus centros de utilidad y recibirían un


bono equivalente al 10% de las utilidades de su centro respectivo después de realizar la asignación de
los gastos generales.

4) Los gerentes de los centros tendrían autoridad para establecer los precios de sus productos o
servicios, tanto interna como externamente. El gerente del departamento de combustible podía, y así
lo hizo, cargar a la escuela de aviación el precio al detal para el combustible que utilizaban, a la vez
que cargaba al departamento de servicio el costo del lubricante.

5) Los gerentes de los centros de utilidad podían comprar los productos externa o internamente,
según les fuera más conveniente. El gerente de la escuela de aviación podía, y de hecho lo hizo,
mandar reparar sus aviones fuera del taller de AirTex cuando éste no podía darle el servicio
adecuado.

6) Los gerentes de los centros de utilidad podían comprar equipos y los suministros necesarios
para la operación bajo su propia responsabilidad, dentro de ciertos límites de compra establecidos.
Ted recordaba una de las primeras veces en que se puso a prueba esta autoridad descentralizada:

Cuando adquirimos la compañía, había una copiadora vieja y obsoleta. Estaba bajo el control de
Sarah Arthur, y quien necesitaba una copia tenía que ir con Sarah, la ‘Bruja del Norte’, y suplicarle,
situación verdaderamente desagradable. Recuerdo que un día Will Leonard, gerente del
departamento de combustible, me dijo, “¿Podría comprar una copiadora?” Le respondí, “Will,
puedes hacer lo que quieras dentro de los límites de tu presupuesto. “Así que compró la más
pequeña que encontró, y comenzó a dejar que todos sacaran en ella las copias, cobrándoles 10
centavos de dólar por cada una. Al final de cada mes presentaba a cada departamento la cuenta
correspondiente a las copias que habían sacado. Ganó dinero con su copiadora porque todos temían
entrar al Departamento de Contabilidad a enfrentarse con la Bruja del Norte. Éste fue un ejemplo
clásico del emprendedor, y se convirtió casi en motivo de celebración. La gente comenzó a comentar;
¿cómo hizo para obtener una copiadora? ¿Qué derecho tiene de cobrarme por usarla? Yo respondía,
“Si quieres una copiadora, puedes ir a comprar una.” Sin embargo, con una en la empresa que
cobraba a 10 centavos de dólar la copia se dieron cuenta de que realmente no podían soportar el costo
por sí mismos, por lo que se iban refunfuñando y seguían con sus asuntos.

7) Los gerentes del centro de utilidad tenían la autoridad para contratar, despedir y administrar
los salarios en sus departamentos, de manera independiente del resto de la compañía.

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
804-S03 Airtex Aviation

Manejo de Efectivo

Efectivo y cuentas por pagar


Cuando Ted llegó a AirTex el primer día como dueño de la empresa, reunió los cheques que Sarah
había preparado, abrió en la computadora el archivo de cuentas por pagar, llamó a sus gerentes
departamentales uno por uno y les preguntó, “¿quiénes son tus proveedores más importantes?”
Luego revisó las cuentas individuales para ver la antigüedad de los saldos y llamó a cada uno de los
proveedores diciendo: “Soy el nuevo propietario de AirTex Aviation y quisiera ir a conversar con
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

usted sobre nuestras nuevas condiciones de crédito.” Posteriormente él mismo decía:

Durante los seis meses siguientes logré quedar en buenos términos con los proveedores. Les
llamaba, los invitaba a comer, y me prestaba a que ellos me invitaran. Les pagábamos un poco
por acá, y un poco por allá, evitando un problema mayor.
Una consecuencia inmediata de que Ted se hiciera cargo de las decisiones sobre las cuentas por
pagar fue que Sarah Arthur empezó a ver que su permanencia en AirTex se ajustaría a los cuatro
meses que inicialmente se habían acordado. Como quedaba claro que Ted ya no le iba a permitir
tomar las decisiones administrativas, ella limitó su trabajo estrictamente al periodo de transición que
había sido acordado en el convenio de compra de la empresa. Ted comentó al respecto:

Ella dijo “trabajaré diariamente de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. Responderé a sus preguntas y eso
será todo.” Eso estaba bien para mí. Contraté una nueva empleada de contabilidad para que
fuese asistente de Sarah. Y se quedaba desde las 8:00 de la mañana a 7:00 p.m. Yo la contraté y
trabajaba para mí; y cuando Sarah Arthur empacó calladamente y se fue, su partida fue fácil.

Efectivo y cuentas por cobrar


Una vez que la crisis de las cuentas por pagar estuvo en camino de solución, Ted dirigió su
atención hacia las entradas de efectivo. Según sus palabras:

Mi principal preocupación era la manera en que íbamos a controlar el efectivo, o más bien,
cómo iba yo a establecer un sistema que motivase a los departamentos a manejarlo. La solución
que encontré fue tomar las cuentas por cobrar y devolvérselas a los departamentos. Aquello fue
muy controversial. Todos en la empresa pelearon conmigo al respecto. A Frank no le gustaba la
idea –yo estaba completamente solo–. Primero que todo, los gerentes no lo entendían. Nunca
habían visto las cuentas por cobrar, ni siquiera sabían lo que eran. Sentían que estaban jugando
con dinamita. “Aquí están, pero, ¿qué hago con ellas?” Por otro lado, Frank estaba preocupado
de que las cosas se salieran totalmente de control porque nuestro activo más importante —las
entradas de efectivo— había sido puesto repentinamente en manos inexpertas. Sarah Arthur
podía no ser perfecta pero tenía mucha experiencia.

En el departamento de combustible entregué las cuentas por cobrar a la despachadora, una


joven de 20 años de edad que se dedicaba a practicar surfing, y se había retirado de la
universidad después de dos años de estudio. En la escuela de aviación, también le di las cuentas
por cobrar a la despachadora, una empleada leal de 55 años de edad. Éstos eran los únicos dos
departamentos con cuentas por cobrar significativas. En los departamentos de servicios y
electrónica, las entregué a los gerentes, pero no eran importantes.

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Airtex Aviation 804-S03

Un sábado por la mañana, me senté ante la computadora e imprimí todos los estados de
cuenta, y se los entregué a estas dos mujeres: las jefes de departamento de facto. Luego me senté
y les expliqué cómo ingresar la información correcta utilizando las transacciones de la semana
actual. Así que comenzamos a recopilar datos sobre las cuentas por cobrar.
Para motivar a los jefes de departamento a manejar sus cuentas por cobrar, Ted les delegó la
autoridad para conceder créditos y la responsabilidad de la cobranza. También estableció los
siguientes cargos mensuales contra las utilidades de sus departamentos:

Cuentas por cobrar de 60 días o menos 1% del saldo


Cuentas por cobrar de 60 – 90 días 3% del saldo
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

Cuentas por cobrar de 90 – 120 días 6% del saldo


Cuentas por cobrar de más de 120 días cargo del saldo al centro de negocios

Efectivo y Bancos
Cuando Frank y Ted adquirieron AirTex, también se hicieron cargo de pagarés bancarios a corto
plazo por $300,000 dólares, del Center National Bank, que habían estado pendientes de pago durante
varios años. Ted estaba preocupado, porque si el banco exigía el pago, quebraría a la empresa. Ted
recordaba:

Una de las personas a quienes llamé justo antes de comprar la empresa fue Harold Lattimer,
el gerente de la sucursal con la que trabajábamos. Lo invité a cenar y mientras comíamos le hablé
sobre la empresa y lo que estábamos haciendo, así como sobre mis planes para el futuro. Le dije,
“pero tenemos este problema de los $300,000 dólares que les debemos. Quisiera convertir la
deuda en un pagaré a 24 meses, tanto para que deje de pertenecer a la categoría de corto plazo,
como para aumentar nuestro capital de trabajo y así ser más atractivos para nuestros
proveedores. De este modo, podemos obtener mejores condiciones con ellos.” Me miró, y sin
pensarlo me dijo, “Bien, voy a hacerlo.”
Él había tomado una decisión visceral, basado sólo en intuición, y yo estaba impactado, ya que iba
preparado para pactar con él. Me dije a mí mismo, “la base para negociar, por lo menos con este
hombre, es la total sinceridad y honestidad.” Así que inicié el programa de presentar al banco
mensualmente nuestros informes financieros internos, juntamente con una carta introductoria en la
que resumía lo que estaba haciendo. La reacción de Hall fue extraordinaria, pues consideraba que
nuestra forma de proceder era lo mejor que jamás había visto. Ninguno de sus clientes había
procedido así anteriormente. El resultado fue que siempre que lo buscaba —pagamos el préstamo
bastante antes de lo pactado— y le decía, “Hall, creo que voy a necesitar $500,000 dólares por 60
días,” él me decía, “sí, ya me había dado cuenta. He observado que tus cuentas por cobrar van en
aumento por el negocio adicional que estás generando. Sé que una empresa que está creciendo
necesita dinero de vez en cuando. No hay problema. Te pongo el dinero en tu cuenta esta tarde.”

El Sistema Contable
Hacia fines del segundo mes, AirTex estaba elaborando un estado de pérdidas y ganancias sobre
las actividades de cada departamento. Cada uno llevaba el registro de sus propias ventas, cuentas por
cobrar, inventarios, gastos, y a través del sistema de órdenes de compra, los gastos realizados por el
departamento.

Con el fin de establecer un método predecible y sencillo para la asignación de costos, que fuera
fácil de entender y manejar por los jefes de departamento, Ted estableció un Centro de Utilidades

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
804-S03 Airtex Aviation

Administrativo, el cual pagaba impuestos, obtenía créditos, pagaba intereses, servicios, facturas y
otros gastos generales y administrativos. El departamento administrativo a su vez hacía una serie de
cargos mensuales a cada departamento de la siguiente manera:

• Las primas del seguro social, seguros médicos y otras prestaciones se cargaban a los
departamentos con base en un porcentaje predeterminado sobre los salarios. Por lo tanto, cuando un
gerente contrataba a un nuevo empleado, sabía que aquello le costaría al departamento digamos, un
125% sobre el salario.

• Cuentas por cobrar, un cargo mensual con base en el importe y antigüedad de las cuentas.
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

• Los activos de operación —incluyendo el inventario del departamento de refacciones y el


equipo de taller del departamento de servicio— eran cargados a los departamentos que los utilizaban
con base en un porcentaje predeterminado del costo de los activos.

• El alquiler, seguro contra incendio y robo, depreciación y mantenimiento del edificio y demás
costos de tenencia relativos a las propiedades, eran cargados como una renta predeterminada por pie
cuadrado de piso o rampa ocupados.

• También se cobraba un porcentaje asignado sobre las ventas, que representaba el costo de la
oficina de Ted y del departamento de contabilidad.

Como todos los cargos eran predeterminados, calculados y anunciados dos veces al año, los
gerentes podían controlar sus gastos manejando los saldos de sus cuentas por cobrar, limitándose en
las compras de equipo y variando las dimensiones del área que ocupaban. Nunca existían gastos no
anticipados y las tasas de los costos se establecían en un punto de equilibrio. Ted explicaba:

Existía un ejemplo interesante sobre los efectos de este sistema. AirTex tenía un total de 5.2
acres de terreno, de los cuales aproximadamente tres acres eran para zonas de amarre con espacio
para aproximadamente 60 aviones. El departamento de combustible siempre quería más espacio,
porque ello implicaba que podían acomodar más aviones en tránsito. La escuela de aviación
siempre quería más espacio para facilitar sus aterrizajes y despegues. El taller siempre quería más
espacio para ofrecer servicio y comodidad a los clientes que se llevaban o dejaban sus aviones
para servicio.

Antes de implantarse el sistema de cargar a los departamentos un monto por el área que
ocupaban, no existía manera inteligente de resolver este conflicto. Bill Dickerson, el dueño
anterior, o Sarah, tenían que tomar lo que era esencialmente una decisión arbitraria. Sin embargo,
con nuestro sistema, había definitivamente un precio que pagar por demandar más espacio, y con
el sistema de bonos para el gerente, el 10% de dicho precio salía directamente del bolsillo de éste.

El resultado fue que tuvimos muy pocas de estas discusiones que no llegasen a un arreglo
natural. Y cuando, a través del tiempo, cada departamento realmente necesitaba más espacio y
estaba mucho más dispuesto a pagar la renta, incrementábamos su costo hasta que la demanda
igualaba a la oferta. ¡Era algo maravilloso ver el libre mercado en acción!

El Sistema de Orientación sobre las Operaciones


Como un medio para instruir a los gerentes departamentales en el manejo de sus operaciones, y
para mantenerlos conscientes de sus operaciones, responsabilidades y resultados, Frank y Ted
implantaron un Informe Diario de Departamento (IDD) el cual requería que cada uno presentara

10

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Airtex Aviation 804-S03

internamente información contable y operativa consistente. Cada departamento conservaba la


información sobre las cuentas de los clientes, y la central de contabilidad conservaba sólo control de
las cuentas por cobrar, que se conciliaban con el detalle de cada uno de los departamentos. Los
gerentes reportaban sus actividades diarias en unidades y en dólares.

Por ejemplo, el IDD de la escuela de aviación se preparaba cada mañana hacia las 11:00 a.m. y en
él se informaba sobre la actividad del día anterior. El primer conjunto de partidas del IDD (ver Anexo
4), detallaba las ventas realizadas por el departamento de acuerdo con el tipo de venta. El total
representaba todos los ingresos que se debían de acreditar a ventas (que aparece como inciso (1) en el
IDD) El segundo conjunto de cifras clasificaba por tipo el flujo de fondos, recibido por el
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

departamento de vuelos: efectivo, comprobantes de tarjetas de crédito, reducciones de los talonarios


de cuentas o cuentas por pagar de arrendamiento de aviones a propietarios particulares. El total de
estos fondos (indicados en el inciso (2) del IDD) correspondía a los cargos (débitos), a efectivo,
cuentas por cobrar o al talonario de cuentas por pagar.

El grupo final de partidas detallaba los costos directos en los que se incurría en la producción de
los ingresos. Éstos eran:

• Los gastos generados al utilizar aviones de entrenamiento alquilados. Éstos eran, por
contrato, una cantidad fija por hora real de uso del avión;

• La cuotaparte de salarios de los instructores de vuelo. A éstos se les pagaba una cantidad
previamente acordada por cada hora de instrucción que daban. Si AirTex cobraba al alumno $60.00
dólares por hora de instrucción de vuelo, AirTex debía pagar al instructor $40.00 dólares por esa hora
de clase.

• Costo de los suministros. El costo directo de los artículos vendidos en la Tienda de Pilotos.

El total, inciso (3) en el IDD representaba los costos directos del departamento de vuelos para ese
día.

Diariamente se depositaba el efectivo recibido a través del correo, o directamente de los


departamentos. A éstos se les proporcionaba fotocopias de los cheques para identificar su fuente e
incluirlos en sus IDD. Ted comentaba al respecto:

Depositábamos el cheque y enviábamos las fotocopias a los departamentos. Algunas veces llegaba
un cheque a AirTex y nadie sabía de quien provenía. A veces pasaban dos o tres semanas en saber
para qué era el pago. Se circulaba por todos los departamentos, pero mientras tanto teníamos el
dinero. No podíamos registrarlo, por lo tanto lo poníamos en una pequeña cuenta de pendientes.
Además, curiosamente, algunas veces nadie lo reclamaba y se convertía en utilidad administrativa.

El detalle de los comprobantes de cargo, las fotocopias de los cheques y el dinero circulante se
anexaban al IDD y para las 11:00 a.m. cada departamento entregaba el informe a contabilidad, con las
ventas saldadas contra los recibos, el inventario contra los flujos de combustible, y las cuentas
conciliadas. A pesar de todo seguían existiendo errores, pero eran corregidos a nivel departamental.
Sin embargo, por lo menos un departamento tuvo que contratar a una persona adicional para
elaborar el IDD.

El sistema dejaba al departamento de contabilidad una tarea bastante sencilla. Ellos recibían los
IDD de cada departamento, pero únicamente una cifra de ventas de cada uno. Por lo tanto, sus
registros eran triviales. Todo lo que tenían que hacer era pasar los asientos del IDD y después
preocuparse por otros aspectos corporativos, como el pago de impuestos. Ahora, sólo se requería a

11

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
804-S03 Airtex Aviation

una persona en contabilidad y los detalles de las cuentas se encontraban donde correspondía: en los
departamentos, que era donde podían ser utilizados.

Se pusieron en funcionamiento sistemas similares para la escuela de aviación y para el


departamento de servicios y refacciones. En este último, por ejemplo, se conservaba físicamente una
tarjeta para cada artículo del inventario. Para comprar, se emitía una orden. Cuando las refacciones y
la factura llegaban, el saldo del inventario total se incrementaba con el importe de la factura y se
enviaba una copia de la misma al departamento de refacciones. Ellos actualizaban su archivo de
tarjetas con las ventas realizadas. Al final de cada mes, contabilidad comparaba su cuenta de control
contra las sumas indicadas en las tarjetas de refacciones.
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

Otro control lo constituía el requerimiento a cada departamento de presentar la antigüedad de sus


cuentas por cobrar al departamento de contabilidad. Éste compararía las cifras contra el total de sus
controles. Ted comentaba al respecto, “Hacíamos un balance comparando la antigüedad de las
cuentas por cobrar que nos entregaban los departamentos contra los libros de la contabilidad central
hasta el último centavo. Y eso nos proporcionaba nuestro control básico.”

Venta de Aviones
Mientras Ted implementaba el sistema de control, capacitaba a los gerentes, negociaba con los
acreedores y establecía una mejor relación con el banco, Frank se encargaba de la venta de aviones.
Comenzó por restablecer la relación de AirTex con Piper Aircraft Corporation. Logró convencerlos de
que AirTex estaba ya encaminada hacia la estabilidad financiera y que no solamente podía vender
sino también tener en inventario el número exigido de aviones para conservar su estatus de
distribuidor. Frank negoció las condiciones con Piper, involucrando a Ted únicamente en los
requerimientos de reportes que Piper exigía. Unos cuantos años atrás, AirTex había sido el
distribuidor más grande de Piper en el territorio, por lo que estaban interesados en el potencial de la
nueva dirección. Las cosas marcharon bien hasta que Piper sacó a colación el tema de sus informes
contables. Frank y Ted estaban dispuestos a comprometerse a comprar cinco aviones durante los
primeros seis meses, pero se rehusaron a establecer los requerimientos de reporte estandarizados que
Ted calificó como “orientados a la manufactura.” Él afirmaba:

Básicamente deseaba permanecer independiente. Los reportes en sí no eran tan complicados.


Tal vez era una reacción infantil, pero era como decir, “Yo soy el dueño de esta empresa, y nadie
va a decirme lo que tengo que hacer”. También era en parte la sensación de que yo deseaba
establecer una relación entre iguales con Piper. No quería llegar ante ellos suplicando. Durante
los últimos años, AirTex siempre había estado rogándole a ‘papi’ Piper que le diera sus migajas.
Yo quería establecer con ellos una relación igualitaria, por lo tanto, la renuencia era un tanto
psicológica, pero no iba a desperdiciar el tiempo de mi gente en hacer algo que no era
productivo. Les dije que podían tener acceso a cualquiera de nuestros reportes, pero que no
utilizaríamos sus formatos. No les gustó mucho, pero aceptaron.
Después de obtener la concesión de Piper, Frank volvió a contratar a los antiguos vendedores,
pero condujo personalmente la primera venta. Ésta fue, en palabras de Frank, “memorable”.
Continuó explicando:

Nuestra primera venta fue para un distribuidor local de autos. Él quería comprar el avión,
pero no quería pagar hasta que éste llegase a San Miguel argumentando, ”En mi negocio, no se
paga por un automóvil sino hasta que se le ve físicamente.” Nosotros teníamos que pagar por el
avión cuando lo recogiéramos de la fábrica, así que le pregunté a Ted en qué situación nos

12

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Airtex Aviation 804-S03

encontrábamos. Me dijo, “tenemos dinero suficiente, aunque si el cliente no paga no tendremos


efectivo para la siguiente nómina y vamos a quedarnos cortos en $200,000 dólares durante todo el
tiempo que tardemos en sacar el aeroplano de Vero Beach y traerlo hasta aquí, pero estoy
dispuesto a eso. Haz lo que tengas que hacer.” Por lo tanto, lo hicimos. Yo comprometí al hijo del
vendedor para que condujese el aeroplano. Desafortunadamente, hubo mal tiempo y ello le
obligó a permanecer en tierra en Tuscaloosa, Alabama por una semana. Casi me volví loco. Había
arriesgado hasta el último centavo que tenía la empresa y todo se encontraba estacionado en
Tuscaloosa. Así de difíciles se pusieron las cosas.
La rentabilidad obtenida por las actividades relacionadas con la venta de aviones demostró ser
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

tremendamente variable de un mes a otro. Por ejemplo, a pesar de que tuvimos pérdidas en mayo y
agosto de 1990, hicimos varias ventas con muy altos márgenes de utilidad, generando casi $500,000
dólares en utilidades de operación durante el periodo junio-julio del mismo año.

Estilo Directivo
En el manejo de la compañía, Ted participó activamente mediante largas horas de planeación y
dirección como también aprendiendo y haciendo. Aprendió a volar y sacó una licencia comercial para
aviones de turbinas múltiples, cambiaba lubricante en el taller y trabajaba en los motores. Era, como
decía Ted:

…parte del proceso de ser paternal y amistoso, un líder emocional. Durante los dos primeros
años, deliberadamente me dediqué a cumplir con mi función de maestro. La primera cosa que
hice en mi oficina fue poner un pizarrón y acomodar el mobiliario de forma tal que hubiese un
sofá y una silla viendo hacia él. Mi escritorio hacía ángulo recto con el pizarrón —todos
podíamos verlo—. Cuando los gerentes departamentales venían conmigo para tratar algún
problema, en lugar de enfocarnos en éste hablábamos sobre el proceso. Les decía, ”¿Dónde está
tu información contable? ¿Dónde están tus informes sobre el centro de utilidad? ¿Qué es lo que te
dicen sobre este problema? ¿Qué procedimientos seguirías para extraer información de dichos
reportes que te podría ayudar a resolver el problema? ¿Qué alternativas has considerado?” Yo
hacía esto en un típico proceso socrático de enseñanza. Con la participación de Frank,
involucrándome personalmente en la compañía, y mediante este enfoque didáctico, no sólo
logramos evitar la predicción que había hecho Frank de que iríamos a la quiebra en tres meses,
sino que podíamos depender de nuestros gerentes, y construir el futuro.

13

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

804-S03 -14-

Anexo 1. Estado Financiero de AirTex Aviation (miles de dólares)

Activos 26/8/89 1/1/90 Pasivos y Capital Contable 26/8/89 1/1/90


Efectivo y valores negociables $40 $440 Cuentas por pagar (comerciales) $310 $250
Cuentas por cobrar 125 245 Cuentas por pagar (Phillips oil) 560 580
Contratos por cobrar –circulantes 255 75 Contratos por pagar (circulantes) 155 165
Comisiones financieras por cobrar 100 100 Depósitos de clientes - 10
Cuentas por cobrar de funcionarios y empleados 340 - Pagarés 440 155
Otras cuentas por cobrar 70 - Gastos acumulados 160 175
Inventario: Talonarios de Cuenta Diferidos 25 20
Aviones 165 515 Otros pasivos circulantes 10 10
Partes y artículos para vuelos 250 225 Total pasivos circulantes 1660 1365
Combustible 65 125 Contratos por pagar –largo plazo 205 450
Trabajos en proceso 35 10 Deuda a largo plazo 2120 170
Gastos prepagados 35 150 Total pasivos 3985 1985
Total activos circulantes 1480 1885 Capital contable (85) 310
Activos fijos (netos) 2185 135 Total pasivos y Capital Contable $3900 $2295
Contratos por cobrar a largo plazo - 130
Inversiones 145 145
Otros 90 -
Total activos $3900 $2295

Anexo 2 Organigrama Previo a la Compra

Presidente
Bill Dickerson

Contabilidad Combustible Servicio Refacciones Vuelos Aviónica Venta de Aviones


Sara Arthur Will Leonard Carl Green Carl Green Roy Douglas León Praxis (Descontinuada)

Gastos - $392,350 Ventas -$1,051,565 Ventas -$118,540 Ventas -$69,435 Ventas -$585,215 Ventas -$8,065 Ventas -$114,500
Brutas - $539,465 Brutas - $47,625 Brutas - $20,595 Brutas - $329,830 Brutas - $4,360 Brutas - $6,585
Netas - $130,880 Netas - ($67,310) Netas - ($12,125) Netas - ($25,470) Netas - ($5,100) Netas - ($53,490)

Las Ventas, el Margen Bruto de Utilidades, y el Ingreso Neto corresponden a los cuatro meses previos a la compra (Septiembre a Diciembre, 1989) Las utilidades se calcularon a partir del sistema
contable existente, que asignaba por completo los costos administrativos.

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Airtex Aviation 804-S03

Anexo 3 Plano de distribución de AirTex Aviation


Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

15

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
804-S03 Airtex Aviation

Anexo 4 Departamento de Vuelos Reporte Diario

Ventas
Escuela Básica en Tierra
Instrucción de vuelos
Arrendamiento de Aviones a Particulares
Renta (En solitario)
Artículos de vuelo y venta en mostrador. Venta al detal
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

Impuesto sobre la venta cobrado


Vuelos de verificación
Exoneración
Lavado de automóviles y aviones y zonas de amarre
Cuota de reembolso de colegiatura a alumnos
Cuota de inscripción
Cargos de servicio de intereses
TOTAL $_____________(1)

Recibos
Efectivo o cheques
Pago de Tarjetas de Crédito
Talonarios de cuentas y Suministros de Talonarios de Cuentas
Cargos de AirTex y Cargos de AirTex por Suministros
Master Card y Visa
Reembolsos por recontratación de arrendamiento
TOTAL $_____________(2)

Costo Directo de Ventas


Gastos de recontratación de arrendamiento
Salarios de instructores
Costo de artículos vendidos hoy
TOTAL $_____________(3)

16

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.
Airtex Aviation 804-S03

Anexo 5 Resumen de Estados de Resultados por Actividad: Enero – Febrero 1990 (miles de dólares)

Refacciones Aviónica Entrenamiento Departamento Venta de


y Servicio de Vuelos de Combustible Aviones
Ventas 78.5 0 125.5 313 439.5
Costo del Producto 28.5 7 52 204.5 382

Sueldos y Comisiones 17.5 - 30 39 2.5


Gastos por Nómina 3.5 - 5.5 5 -
Para uso exclusivo de Nadia Olivares Trinidad del programa D1R 2018-2019.

49.5 7 87.5 248.5 384.5


Margen Bruto 29 (7) 38 64.5 55
Otros Gastos 34 .5 22.5 55 39.5
Utilidades de Operación (5.0) (7.5) 15.5 9.5 15.5

Anexo 6 Resumen de Estados de Resultados por Actividad: Mayo, 1990 (miles de dólares)

Refacciones Entrenamiento Departamento Venta de Charter*


y Servicio de Vuelos de Combustible Aviones
Ventas 65 207 315.5 225.5 8
Costo del Producto 19.5 109.5 166.5 214.5 7
Nómina Directa 25 46.5 41.5 - -
Comisiones - - 5 - -
Gastos por Nómina 4 5.5 9.5 - -
48.5 161.5 222.5 214.5 7
Margen Bruto 16.5 45.5 93 11 1
Otros Gastos 32.5 33 49 31 .5
Utilidad de Operación (16) 12.5 44 (20) .5

Anexo 7 Resumen de Estados de Resultados por Actividad: Agosto, 1990 (miles de dólares)

Refacciones y Entrenamiento Departamento Venta de Charter*


Servicio de Vuelos de Combustible Aviones
Ventas 132.5 177 327.5 111.5 61.5
Costo del Producto 46.5 93 168.5 99.5 34
Nómina Directa 23 39 7.7 - 3
Gastos por Nómina 4.5 4.5 13.5 - -
74 136.5 220.5 99.5 37
Margen Bruto 58.5 40.5 107 12 24.5
Otros Gastos 33.5 30 14 43 12.5
Utilidad de Operación 25 10.5 93 (31) 12

17

This document is authorized for use only in Victor Torres Perez's Control e Informacion Directiva 18-19 at IPADE Mexico from Feb 2018 to Apr 2019.

También podría gustarte