Está en la página 1de 2

Tarea 2 – Análisis del problema

WILLSON EDUARDO FERNÁNDEZ DELGADO

Grupo #: 201415A_1394

Tutor: ANDRES DANILO RODRIGUEZ

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

09/2023
Análisis: La universalidad se refiere a cuestiones fundamentales sobre

la relación entre conceptos generales y objetos individuales. Los filósofos

han debatido durante mucho tiempo si los universales son reales y, de ser

así, qué forma de realidad tienen. Esta pregunta es importante en metafísica

debido a sus implicaciones para nuestra comprensión de la naturaleza de la

realidad y los fundamentos de las categorías conceptuales. Creía que el

conocimiento se construía mediante la interacción entre las categorías a

priori de la mente y la experiencia perceptiva, a lo que llamó "síntesis

trascendental". Aristóteles: Aristóteles desarrolló una ontología basada en la

distinción entre sustancia y accidente. Lo que puede considerarse "real"

depende de la perspectiva filosófica y de la teoría de la realidad adoptada.

La filosofía ofrece una variedad de formas de abordar esta pregunta, y la

respuesta puede depender de creencias personales y corrientes filosóficas.

También podría gustarte