Está en la página 1de 2

INFOGRAFÍA

CREATIVA
CONTEXTO
HISTÓRICO Y
CULTURAL
El contexto histórico y cultural se refiere al
entorno social, político y cultural en el que
se desarrolla una obra literaria. En el caso
de esta novela, se enmarca en la Colombia
de la década de 1950, una época de
tensiones políticas y sociales que influyen en
la trama y en las actitudes de los
personajes. Comprender este contexto es
esencial para apreciar plenamente la obra

EL REALISMO
MÁGICO
ico y lo
Es un estilo literario que mezcla lo fantást
nera que los
mágico con lo real y lo cotidiano de ma
s se
elementos sobrenaturales o extraordinario
realista. En
presentan con naturalidad en un entorno
lismo
"Crónica de una muerte anunciada," el rea
s
mágico se manifiesta a través de evento
es que se
aparentemente irracionales o inexplicabl
historia, lo
aceptan como parte de la realidad de la
y surrealista.
que le da a la narrativa un tono mágico

ESTRUCTURA
NARRATIVA
Se refiere a la organización y
disposición de los eventos y la narración
en una obra literaria. En esta novela, la
estructura narrativa es no lineal, lo que
significa que la historia se cuenta de
manera fragmentada, con eventos que
se repiten desde diferentes
perspectivas.

TEMA DE LA
FATALIDAD
Se refiere a la creencia en un destino inmutable
o en eventos que están predestinados a ocurrir,
a menudo resultando en consecuencias
trágicas. En "Crónica de una muerte
anunciada," la fatalidad está presente a lo
largo de la historia, ya que los personajes
parecen estar atrapados en un curso de
eventos que conducen inexorablemente a la
muerte de Santiago Nasar.
DATOS
Contexto histórico y
cultural
El contexto histórico y cultural en
"Crónica de una muerte anunciada"
se refiere al entorno social, político
y cultural en el que se desarrolla la
novela. La obra está ambientada en
la Colombia de la década de 1950,
una época marcada por tensiones
políticas y sociales.

El realismo mágico
El realismo mágico es un estilo
literario que mezcla elementos
fantásticos y mágicos con la
realidad cotidiana de manera que
los eventos sobrenaturales se
presentan como algo natural y
plausible.

Estructura narrativa
La estructura narrativa en "Crónica de
una muerte anunciada" se refiere a la
organización de los eventos y la
narración en la novela. Esta estructura
es no lineal, lo que significa que la
historia se presenta de manera
fragmentada y se repiten eventos desde
diferentes perspectivas a lo largo de la
trama.

Tema de la fatalidad
El tema de la fatalidad en "Crónica de una
muerte anunciada" se refiere a la creencia
en un destino inmutable o en eventos
predestinados que inevitablemente
conducen a consecuencias trágicas. Este
tema es un elemento central de la novela,
ya que los personajes parecen estar
atrapados en un curso de eventos que los
conduce inexorablemente hacia la muerte
de Santiago Nasar.

También podría gustarte