Está en la página 1de 1

SUJETO ACTIVO Acción del delito

SUJETO PASIVO Entidad o las personas que sufren las consecuencias de esa
acción delictiva.
CONDUCTAS (S) Introducir o propagar una plaga que ponga en peligro la salud.

CIRCUSNTANCIA DE MAYOR Propagación de una epidemia humana mediante la difusión de


PUNIBILIDAD agentes o gérmenes patógenos

CIRCUNSTANCIA DE MENOR Introducción o propagación de una plaga que pone en peligro


PUNIBILIDAD
OBJETO MATERIAL DE LA ACCIÓN La salud Publica

OBJETO JURIDICO Protección de la salud pública y la prevención de la


propagación de epidemias y enfermedades infecto-
contagiosas.
INGREDIENTES SUBJETIVOS Intención, Conocimiento de riesgo, Violación de medidas
impuestas.
INGREDIENTES NORMATIVOS Peligro para la salud

ELEMENTOS DESCRIPTIVOS Causar, introducir o propagar una epidemia humana o animal

TIPOS DE ACCIÓN: COMISIVO /


OMISIVOS – IMPRUDENTE Delito de acción Comisivo

CLASE DE TIPO: COMUN/ESPECIAL)


propio, impropio o propia mano) N/A

SUJETOS: INDIVIDUAL /
PLURISUBJETIVO (encuentro o Sujeto individual
concurrente)
ELEMENTAL o SIMPLE /
COMPUESTO: alternativo, complejo, Compuesto y Alternativo.
acumulativo
RESULTADO: ACTIVIDAD o MERA
CONDUCTA / RESULTADO Mera conducta

CONSUMACIÓN: INSTANTANEA /
PERMANENTE Consumación Instantánea

OBJETO MATERIAL: PERSONAL /


REAL / FENOMENOLOGICO Fenomenológico

LESION: MONO OFENSIVO / PLURI


OFENSIVO Pluriofensivo
ATAQUE AL BIEN JURIDICO:
LESION / AMENAZAS,
CONSUMACIÓN ANTICIPADA, Peligro Concreto
PELIGRO: CONCRETO / PELIGRO
ABSTRACTO
OBJETIVIDAD: OBJETIVADO / Tendencia interna trascendente
TENDENCIA INTERNA
TRASCENDENTE
DESCRIPCIÓN LEGAL: CERRADO /
ABIERTO / EN BLANCO Cerrado

ESFERA DE PROTECCIÓN: BASICO


– ESPECIFICO o DERIVADO Especifica

AUTONOMIA: AUTONOMO –
SUBORDINADO – RESIDUAL o Autónomo
SUBSIDIARIO

También podría gustarte