Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Chihuahua

Ingeniería Mecánica
Dinámica
Métodos energéticos (Tarea 1)

Enero – Junio 2023


Trabajo y energía cinética
Trabajo realizado por fuerzas particulares
Métodos energéticos
Energía potencial y fuerzas conservativas
Relaciones entre la fuerza y la energía potencial

Trabajo y energía cinética


Tarea 1

Problema 1. La caja que pesa 20 lb se encuentra en reposo sobre la superficie


horizontal cuando se aplica la fuerza constante F = 5 lb. El coeficiente de fricción
cinética entre la caja y la superficie es µk = 0.2. Determine la velocidad a la que
se está moviendo la caja cuando se ha desplazado 2 ft desde su posición inicial
a) aplicando la segunda ley de Newton; b) aplicando el principio del trabajo y la
energía. R. v2 = 2.54 ft/s.
Trabajo y energía cinética
Trabajo realizado por fuerzas particulares
Métodos energéticos
Energía potencial y fuerzas conservativas
Relaciones entre la fuerza y la energía potencial

Trabajo y energía cinética


Tarea 1

Problema 2. En el instante mostrado, la caja de 30 lb se mueve hacia arriba sobre la


superficie inclinada lisa a 2 ft/s. La fuerza constante F = 15 lb. ¿A qué velocidad se
estará moviendo la caja cuando ésta se haya desplazado 1 ft hacia arriba sobre la
superficie a partir de su posición actual? R. v2 = 3.50 ft/s.
Trabajo y energía cinética
Trabajo realizado por fuerzas particulares
Métodos energéticos
Energía potencial y fuerzas conservativas
Relaciones entre la fuerza y la energía potencial

Trabajo y energía cinética


Tarea 1

Problema 3. La fuerza ejercida sobre un automóvil por una barrera prototipo al


golpear el automóvil contra ésta es F = (120 s + 40 s3 ) lb, donde s es la distancia en
pies medida desde el punto de contacto inicial. La longitud efectiva de la barrera es
de 18 ft. ¿Hasta qué velocidad puede estarse moviendo un automóvil de 5 000 lb para
que sea detenido dentro de la longitud efectiva de la barrera? R. 117 ft/s ⇡ 80 mi/h.
Trabajo y energía cinética
Trabajo realizado por fuerzas particulares
Métodos energéticos
Energía potencial y fuerzas conservativas
Relaciones entre la fuerza y la energía potencial

Trabajo y energía cinética


Tarea 1

Problema 4. Tres bloques de masa m1 = 5 kg, m2 = 2 kg y m3 = 2.5 kg, están atados


por una cuerda cuyo peso no es importante y son arrastrados sobre una superficie
horizontal con una fuerza F = 25 N aplicada al bloque 3. Asumiendo un coeficiente
cinético µk = 0.1.
a) Calcular la aceleración de los tres bloques.
b) La tensión T1 (entre los bloques 1 y 2).
c) La tensión T2 (entre los bloques 2 y 3).
d) El trabajo de las fuerzas de fricción si el sistema es arrastrado 4.5 m.
R. a) a = 1.65 m/s2 , T1 = 13.15 N, T2 = 18.425 N, U1 2 = 41.89 N·m.

m1 m2 m3 F

También podría gustarte