Está en la página 1de 6

Laboratorio de Procesos y Diseño 1

Laboratorio de Procesos y Diseño I

Tarea Examen
Profesor:
De los Reyes Heredia José Antonio
García Mendoza Cindy
Grupo: CJ01
Equipo:
Integrantes:
Arellano Valdin Issac
Carolina Olguin Pacheco
Bentura Rangel Ricardo Alberto
González Ortega Dilan David
Hernández García Óscar Eduardo
Martinez Sanchez Luis Alberto
Mata Brito Jessica Fernanda
Santiago Mora Mariana
Sibaja Olivera Anette

1
Laboratorio de Procesos y Diseño 1

5.4 - 4. Se discute un proceso para producir acetona a partir de isopropanol en el Ejercicio


1.3-4. La tasa de producción deseada es de 51.3mol/h. El azeótropo de alimentación contiene
70% en moles de IPA, y los costos son acetona =$15.66/mol, azeótropo IPA-H2O
=$9.53/mol, H2 como combustible =$0.49/mol, y H2O como residuo =-$0.007/mol. Dibuja
el diagrama de flujo de entrada - salida, calcula los balances materiales generales, y traza el
potencial económico.
𝐶3 𝐻8 𝑂 → 𝐶3 𝐻6 𝑂 + 𝐻2

Figura 1: planta de IPA

Descripción del diagrama


La alimentación entra al proceso conteniendo un 70% de isopropanol (IPA) y un 30% de
agua.
El producto deseado es acetona, que se produce a una tasa de 51.3 𝑚𝑜𝑙/ℎ𝑟.
Los subproductos o residuos son agua y combustible, que tienen costos asociados.
El proceso probablemente incluirá un reactor donde el isopropanol se convierte en acetona,
una unidad de separación para purificar la acetona del agua y cualquier isopropanol no
reaccionado, y posiblemente un tratamiento para los subproductos.

2
Laboratorio de Procesos y Diseño 1

Figura 2: Diagrama de flujo de entradas y salidas

Balances Materia Globales


F como la tasa de alimentación en 𝑚𝑜𝑙/ℎ𝑟.
𝑥𝐼𝑃𝐴 como la fracción molar de IPA en la alimentación (0.7).
La tasa de alimentación de IPA se da por:
𝐹𝐼𝑃𝐴 = 𝐹 ∗ 𝑥𝐼𝑃𝐴
La tasa de producción de acetona (P) es 51.3 𝑚𝑜𝑙/ℎ𝑟. Suponiendo que cada mol de IPA
produce un mol de acetona, la tasa de alimentación necesaria para IPA es:
𝐹𝐼𝑃𝐴 = 𝑃 = 51.3 𝑚𝑜𝑙/ℎ𝑟
Para encontrar la tasa de alimentación total (F):
𝐹𝐼𝑃𝐴 𝑚𝑜𝑙
𝐹 = = 0.751
𝑥𝐼𝑃𝐴 ℎ𝑟
Ahora podemos calcular la cantidad de agua (W) en la alimentación:
𝑊 = 𝐹 ∗ (1 − 𝑥𝐼𝑃𝐴 )
Utilizaremos estos valores para calcular la tasa de alimentación y la cantidad de agua en la
alimentación.
Evaluación del Potencial Económico
El potencial económico puede evaluarse calculando el costo neto o la ganancia por hora.
Tenemos el costo de la acetona, el combustible y los desechos. Denotemos:
𝐶𝑎𝑐𝑒𝑡𝑜𝑛𝑎 como el costo de la acetona por mol.
𝐶𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 como el costo del combustible por mol.
𝐶𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜 como el costo del desecho por mol.

3
Laboratorio de Procesos y Diseño 1

El costo total por hora 𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 es:


𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = (𝑃 ∗ 𝐶𝑎𝑐𝑒𝑡𝑜𝑛𝑎 ) + (𝐹 ∗ 𝐶𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 ) + (𝑊 ∗ 𝐶𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜 )
Substituimos los valores para encontrar 𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 . Consideramos que el combustible y los
residuos son negativos, por lo que hay un ahorro de costos.
Comenzamos con la tasa total de alimentación 𝐹 y la cantidad de agua 𝑊:
Cálculos del Balance de Materia
Tasa de Alimentación Total (F):
Dada la fracción molar de IPA en la alimentación 𝑥𝐼𝑃𝐴 como 70%, y la tasa de producción de
acetona (𝑃) como 51.3 𝑚𝑜𝑙/ℎ𝑟, la tasa de alimentación total se calcula de la siguiente
manera:
𝑚𝑜𝑙
𝑃 51.3
𝐹 = = ℎ𝑟 ≈ 73.29 𝑚𝑜𝑙
𝑥𝐼𝑃𝐴 0.70 ℎ𝑟
Cantidad de Agua en la Alimentación (W):
Con la tasa de alimentación total determinada, la cantidad de agua, que constituye el resto de
la alimentación, se calcula así:
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝑊 = 𝐹 ∗ 1 – 𝑥𝐼𝑃𝐴 = 73.29 ∗ (1 – 0.7) ≈ 21.99
ℎ𝑟 ℎ𝑟
Cálculos del Potencial Económico
Ahora, calculemos el potencial económico. Utilizaremos los costos proporcionados para la
acetona, el combustible y los desechos (como valores negativos para los costos representan
ahorros):
$15.66
❖ 𝐶𝑎𝑐𝑒𝑡𝑜𝑛𝑎 = 𝑚𝑜𝑙
$0.49
❖ 𝐶𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 = − 𝑚𝑜𝑙
$0.007
❖ 𝐶𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜 = − 𝑚𝑜𝑙

Aplicando los costos a los respectivos flujos:


𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = (𝑃 ∗ 𝐶𝑎𝑐𝑒𝑡𝑜𝑛𝑎 ) + (𝐹 ∗ 𝐶𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 ) + (𝑊 ∗ 𝐶𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜 )
𝑚𝑜𝑙 $15.66 𝑚𝑜𝑙 $0.49 𝑚𝑜𝑙 $0.007
𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = (51.3 ∗ ) + (73.29 ∗− ) + (21.99 ∗− )
ℎ𝑟 𝑚𝑜𝑙 ℎ𝑟 𝑚𝑜𝑙 ℎ𝑟 𝑚𝑜𝑙

𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 ≈ $766.122/ℎ𝑟

4
Laboratorio de Procesos y Diseño 1

Este valor refleja el gasto total por hora para operar el proceso, teniendo en cuenta los
materiales utilizados y los costos y beneficios asociados del combustible y los desechos. Un
valor negativo indicaría ganancia, pero al ser positivo, nos habla de costos.
Resumiendo, el costo total de producir acetona a partir de isopropanol, considerando la tasa
de producción y los costos relacionados con el combustible y los desechos, es de alrededor
de $766.122 por hora.

F (Acetona)
Costos $/mol x F(IPA) F(Agua) s P.E.
Acetona 15.66 0.1 513.00 461.70 51.3 548.7561
Combustible -0.49 0.15 342.00 290.70 51.3 633.7431
Desechos -0.007 0.2 256.50 205.20 51.3 676.2366
0.25 205.20 153.90 51.3 701.7327
0.3 171.00 119.70 51.3 718.7301
0.35 146.57 95.27 51.3 730.8711
0.4 128.25 76.95 51.3 739.97685
0.45 114.00 62.70 51.3 747.0591
0.5 102.60 51.30 51.3 752.7249
0.55 93.27 41.97 51.3 757.360555
0.6 85.50 34.20 51.3 761.2236
0.65 78.92 27.62 51.3 764.492331
0.7 73.29 21.99 51.3 767.2941
0.75 68.40 17.10 51.3 769.7223
0.8 64.13 12.83 51.3 771.846975
0.85 60.35 9.05 51.3 773.721688
0.9 57.00 5.70 51.3 775.3881
0.95 54.00 2.70 51.3 776.8791
1 51.30 0.00 51.3 778.221
Tabla 1: cálculos de conversión, Potencial económico y flujos de entrada y salida

5
Laboratorio de Procesos y Diseño 1

Potencial Economico vs Conversión


800

750

700
$/h

650

600

550

500
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
x

Figura 3: Grafico de potencial económico contra la conversión


Como se puede observar en el caso de este problema el potencial económico si aumenta si la
conversión del sistema también aumenta o se acerca a 1 en este caso es cuando los flujos de
alimentación son los mas bajos a comparación de la gran disminución que tiene el potencial
económico cuando los flujos de alimentación son muy altos.

También podría gustarte