Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ORT

FACS – CATEDRA DE COMERCIO INTERNACIONAL

EXAMEN: COMERCIO INTERNACIONAL Y POLITICA COMERCIAL

Fecha: 10 de octubre de 2023. Duración de 2 horas.

Se puede utilizar material.

1) ¿Cuáles son los diferentes tipos de aranceles? Cite un ejemplo para cada uno de ellos, cada ejemplo
debe incluir producto, tipo de arancel y forma como se calcula.

2) Justifique por qué los subsidios son un instrumento considerado “desleal” por la OMC, identifique
el mecanismo de defensa comercial al que pueden recurrir los países afectados.

3) Identifique en qué ámbito de la OMC se toman medidas sobre el comercio de servicios, ¿cuál es su
relevancia?

4) Mencione la diferencia entre MNA y BNA, ejemplifique una medida no arancelaria.

5) Explique cómo se relacionan las excepciones al AEC o perforaciones al Arancel Externo Común con
la etapa Unión Aduanera de Bela Balassa.

6) Presente un ejemplo del efecto “Desvío de Comercio”, mencione por qué se analiza.

7) ¿Cuáles son los efectos de una detracción en el mercado del producto donde se aplica la misma?
Elija la opción correcta y mencione un motivo para establecer este instrumento de PC.

A) BAJA EL PRECIO – BAJA CONSUMO – BAJAN EXPORTACIONES – SUBE

PRODUCCION.

B) SUBE PRODUCCION – SUBE CONSUMO – BAJA PRECIO – BAJAN

EXPORTACIONES.

C) BAJAN EXPORTACIONES – BAJA PRODUCCION – BAJA PRECIO – SUBE

CONSUMO.

D) BAJA PRECIO – SUBE CONSUMO – AUMENTAN EXPORTACIONES – BAJA PRODUCCION.


1- Tipos de Aranceles:

Ad Valorem: Se aplica un porcentaje sobre el valor de la mercancía.

Ejemplo: Zapatos deportivos con un arancel ad valorem del 10%. Si el valor de los zapatos es de $100, el
arancel sería de $10.
Específico: Se cobra una cantidad fija por unidad de medida (kg, litro, etc.).

Ejemplo: Arroz con un arancel específico de $0.50 por kilogramo. Si se importan 1000 kg de arroz, el
arancel sería de $500.
Mixto o Compuesto: Combina una tasa fija con un porcentaje sobre el valor.

Ejemplo: Televisores con un arancel mixto de $50 más el 5% del valor. Si el televisor cuesta $800, el
arancel sería de $90 ($50 + 0.05 * $800).

2- Los subsidios son considerados "desleales" por la OMC porque distorsionan la competencia
internacional al otorgar ventajas artificiales a ciertos productos o industrias. Los países afectados
por subsidios pueden recurrir al mecanismo de defensa comercial conocido como "derechos
compensatorios" o "derechos antidumping". Este mecanismo permite imponer aranceles
adicionales a las importaciones subsidiadas para contrarrestar el impacto negativo en la industria
nacional.

3- Las medidas sobre el comercio de servicios en la OMC se toman en el Acuerdo General sobre el
Comercio de Servicios (AGCS). La relevancia radica en que el comercio de servicios representa una
parte significativa de la economía global, y el AGCS establece reglas y compromisos para promover
la liberalización y facilitación del comercio de servicios entre los miembros de la OMC.

4- Diferencia entre MNA y BNA:

MNA (Medidas No Arancelarias): Restricciones al comercio que no implican la imposición de aranceles,


como cuotas de importación, normativas técnicas, etc.
BNA (Barreras No Arancelarias): Se refiere genéricamente a cualquier obstáculo al comercio que no sea
un arancel. En muchos contextos, se utiliza como sinónimo de MNA.
Ejemplo de Medida No Arancelaria (MNA): Cuota de importación que limita la cantidad de automóviles
que un país puede importar.

5- Las excepciones al Arancel Externo Común (AEC) en una Unión Aduanera, según la teoría de Bela
Balassa, pueden generar "desvío de comercio". Si un país miembro reduce unilateralmente sus
aranceles sobre un bien, los consumidores pueden preferir importar ese bien desde fuera de la
unión aduanera, lo que desvía el comercio de los países con aranceles comunes a aquel con
aranceles más bajos.

6- Efecto "Desvío de Comercio":

Ejemplo: En una unión aduanera, si el país A reduce sus aranceles unilaterales sobre un bien, los
importadores pueden optar por importar ese bien directamente de A en lugar de otros miembros
de la unión. Esto desvía el comercio hacia el país A, causando un desvío de comercio.
Razón para Analizar: Se analiza para comprender cómo las decisiones comerciales pueden afectar la
distribución del comercio entre los países miembros de una unión aduanera.

Efectos de una Detracción y Opción Correcta:


7- Opción Correcta: D) BAJA PRECIO – SUBE CONSUMO – AUMENTAN EXPORTACIONES – BAJA
PRODUCCIÓN.
Motivo para Establecer la Detracción: Puede ser utilizado para aumentar la competitividad de los
productos en el mercado internacional al reducir el precio para los consumidores extranjeros, lo
que podría aumentar las exportaciones. Sin embargo, esto podría llevar a una disminución en la
producción nacional debido a márgenes de beneficio reducidos.

También podría gustarte