Está en la página 1de 1

A continuación, tenemos el caso de trastorno distimico, esta es una paciente de 16 años de edad a

la que llamaremos Rosa. Ella nos comenta que todo este problema empieza desde el momento en
el que tuvo que elegir entre el itinerario académico de ciencias o letras en el Instituto. La
incertidumbre, como ella lo llama la “Superó”. A causa de esta situación, empezó a presentar
dificultades ante la toma de decisiones, consigo llegó la Apatía, comenzó a tener una falta de
atención a sus actividades como cantar, leer, participar en eventos familiares e incluso en su
trabajo, perdiendo su entusiasmo y motivación. En los últimos meses presentó Insomnio e
Hipersomnia, sabe despertarse a media noche y no puede conciliar el sueño, además en algunos
días se despierta exhausta, aunque haya dormido más de 11 horas. Lamentablemente 2 años
después de estos síntomas, llega a fallecer su padre lo cual nos comentó con tristeza que “CON SU
MUERTE SU MUNDO Y SU VIDA SE VINO ABAJO”. En consecuencia, de esta escena aparece los
síntomas de apetito irregular donde a veces pierde el interés en la comida, algunas veces se las
llega a saltar. Su autoestima empezó a disminuir desarrollando una percepción negativa de sí
misma creando desesperanza, inseguridad de sí misma, criticándose y sintiéndose menos que sus
colegas u amigos(as). Por ultimo presentó problemas de concentración tanto en los horarios de
trabajo y sus estudios creando así una desorganización, no puede concentrarse en el trabajo
cometiendo errores simples que no puede enfocarse en las reuniones, en lo académico se estresó
aún más porque ya se acercaba los exámenes finales de su primer ciclo universitario.

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5912890.pdf

También podría gustarte