Está en la página 1de 1

REPASO DEL TEMA DE DESCUENTOS

Recuerden que tenemos dos tipos de descuentos:

1. DESCUENTOS POR VOLUMEN


Que puede ser de dos tipos:

a) Descuentos, rebajas y bonificaciones Concedidos sobre ventas


Es cuando se vende a un cliente una cantidad significativa de mercadería, por ejemplo
50 computadoras. Se sustenta con Nota de Crédito. Para el registro contable se usa la
cuenta 74.
Este descuento va restando a ventas brutas en el Estado de Resultados Integrales.

b) Descuentos, rebajas y bonificaciones Obtenidos sobre compras


Es cuando se compra a un proveedor una cantidad significativa de mercadería por
ejemplo 50 computadoras. Se sustenta con Nota de Crédito.
Este descuento se resta al Costo de Ventas en el Estado de Resultados Integrales
donde se presenta el Costo de Ventas, Neto de Descuentos.

2. DESCUENTO POR PRONTO PAGO


Este descuento es de dos tipos

a) Descuento por pronto pago obtenido


Es cuando se recibe el descuento de un proveedor por haber pagado la factura de
compra al crédito antes de su vencimiento. Por ejemplo la factura vence el 30 de abril
y la pagamos el 17 de abril. En este caso ese descuento se sustenta con una Nota de
Crédito y es INGRESO FINANCIERO, para el registro contable se usa la cuenta 77.

b) Descuento por pronto pago concedido


Es cuando se otorga el descuento a un cliente porque éste pagó su factura (le
vendimos al crédito) antes de su vencimiento. Por ejemplo la factura vence el 20 de
abril y el cliente nos paga el 15 de abril. En este caso ese descuento se sustenta con
una Nota de Crédito y es GASTO FINANCIERO, para su registro contable se usa la
cuenta 67.

También podría gustarte