Está en la página 1de 8

Medios de

impugnación
ORATORIA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
Reposición
Este recurso tiene la particular que se presenta
ante el mismo órgano jurisdiccional que lo dictó
y es él mismo el que lo reexaminará su
resolución y dictaminará si se mantiene la
resolución emitida o acoge el recurso y resuelve
en favor del interponente.

MONICA JOSÉ MICHELENA MAZARIEGOS 1604522


Apelación
Es un medio de impugnación, a través .del que se pretende lograr
que un tribunal superior en grado al que dictó la resolución
impugnada, tras un nuevo examen tanto de las cuestiones de
hecho como de las de Derecho y en la medida de agravios
articulados, disponga la revocación o la nulidad de aquella así
como, en su caso, la de los actos que la precedieron.

MANUEL ALEJANDRO ALVARADO ENRÍQUEZ 0357800 y ESTHER JUDITH CHAVEZ SICAJOL 1511222
Recurso de queja
Ha sido complementado en la legislación
procesal como un medio por el cual el
recurrente puede acudir al tribunal “Ad
Quem” en el caso que el tribunal “A Quo”
no haya otorgado el recurso de apelación y
el recurrente considera que si procedía.

CINTHYA MELISSA LÓPEZ LÓPEZ 1705021


Apelación especial
El objeto de la apelación especial es impugnar la
sentencia emitida por un tribunal o un juez unipersonal
de sentencia. De acuerdo con el artículo 415 del código
procesal penal el objeto además de los casos previstos, se
podrá interponer el recurso de apelación especial contra
la sentencia del tribunal de sentencia o contra la
resolución de ese tribunal y de la ejecución que ponga fin
a la acción, a la pena o una medida de seguridad y
corrección, imposibles que ellas continúen, impida el
ejercicio de la acción, o deniegue la extinción,
conmutación o suspención de la pena.

CELESTE ALEJANDRA FIGUEROA LÓPEZ 1542722 Y GUSTAVO IVAN JUÁREZ POLANCO 1509122
Casación
Competencia de un tribunal superior para conocer de la
violación de las ordenanzas, edictos y declaraciones
regias, es decir error en la aplicación de derecho por
parte de los parlamentos, que cumplían en la función
judicial: existencia de un recurso de parte de
pertenencia del juez del recurso al orden jurisdiccional ,
en virtud de l confluencia en el poder real de esa
función política y legislativa.

JULISSA ANDREA MEJÍA HUITZ 1563422 Y SAMANTHA MISHELL RODAS TARACENA 1542522
Revisión
Existen dos formas por las que una sentencia adquiere firmeza (res
iudicara) es decir la calidad de la cosa juzgada; la primera es no
presentar en el plazo legal ningún medio de impugnación por lo
que adquirirá firmeza el día siguiente en que finalice el plazo, y la
otra es agotar los recursos ordinarios que la legislación ha previsto.

ÁNGEL EDUARDO VELÁSQUEZ MARROQUÍN 1589122


Integrantes grupo 3:

MONICA JOSÉ MICHELENA MAZARIEGOS 1604522


MANUEL ALEJANDRO ALVARADO ENRÍQUEZ 0357800
ESTHER JUDITH CHAVEZ SICAJOL 1511222
CINTHYA MELISSA LÓPEZ LÓPEZ 1705021
CELESTE ALEJANDRA FIGUEROA LÓPEZ 1542722
GUSTAVO IVAN JUÁREZ POLANCO 1509122
JULISSA ANDREA MEJÍA HUITZ 1563422
SAMANTHA MISHELL RODAS TARACENA 1542522
ÁNGEL EDUARDO VELÁSQUEZ MARROQUÍN 1589122

También podría gustarte