Está en la página 1de 1

CONSIDERACIONES EN

LA TOMA DE SIGNOS
VITALES
Universidad Andrés Bello

PRESIÓN ARTERIAL
Paciente no debe de haber consumido café ni
tabaco en la media hora antes
Paciente debe tener la vejiga vacía
Brazo del paciente debe estar inmóvil sobre la
mesa
Paciente debe apoyar bien la espalda en respaldo
Paciente debe permanecer quieto y no hablar
Paciente no debe cruzar las piernas
Colocar manguito en brazo sin ropa

FRECUENCIA CARDÍACA
Palpar la arteria con dedos indice y
medio. Evitar el dedo pulgar, ya que su
pulso, es más perceptible
No ejercer presión excesiva en arteria
Controlar el pulso por un minuto
Registrar cifras para verificar cambios

FRECUENCIA RESPIRATORIA
Mantener al paciente en resposo antes del
procedimiento
Procurar que el paciente no note lo que
estamos realizando, ya que este se volverá
consciente de su respiración
Observar expansión del tórax y/o abdomen

OXIMETRÍA
Uñas del paciente deben estar libres de
esmaltes
Posicionar oxímetro en dedo índice
Verificar que uña esté posicionada bajo
luz infrarroja
Verificar que mano repose en superficie
plana

TEMPERATURA AXILAR
Comprobar que termómetro esté por
debajo de los 35°C
Verificar que pliegue axilar del paciente
esté libre de desodorantes y sudor
Comprobar que bulbo del termómetro
esté en contacto con la piel
Mantener termómetro por mínimo 5
minutos

También podría gustarte