Está en la página 1de 5

Lengua y Literatura

Instituto San José de las Hermanas Dominicas


Profesora: Garcés, Ana Laura
Nombre de la alumna:……….…………………………. 6 to A

Trabajo práctico:

Temas a evaluarse:
- La argumentación/ Recursos argumentativos.
- Textos críticos: Amor líquido de Zygmunt Bauman; Encuentros: El lado B del amor de Gabriel Rolón; Los
cuatro amores de C.S. Lewis.
Criterios de corrección:
- Conocimiento y manejo de los conceptos propuestos.
- Adecuación de las respuestas en función de la consigna propuesta. En caso de que las respuestas no sean de
elaboración propia (esto es, que sean copia de internet) la respuesta será anulada completamente.
- Ortografía y uso adecuado de las citas.
Fecha de entrega: El trabajo se entregará el día Martes 28 de Mayo en el horario de clases.
Formato: Si el trabajo se entrega en computadora debe tener el siguiente formato: Letra Times New Roman,
tamaño 12; interlineado 1,5 ptos. Justificado.
El trabajo, ya sea escrito en computadora o mano, debe tener bibliografía.

Tal como hemos visto, en ocasiones definir qué es el amor, resulte un tema de debate. Y, varios autores se
ocupan de ello, desde distintas perspectivas de estudio.

En el siguiente trabajo práctico, te encontrarás con cuatro opciones de las cuales elegirás y desarrollarás sólo
una. Si bien, aún no vamos a profundizar en ninguno de los tipos de textos argumentativos (ensayo, notas de
opinión, carta de lectores o reseña de espectáculos), aquí trabajaremos las estrategias/recursos para
argumentar un punto de vista.
Es por ello que, en cualquiera de las opciones que elijas, deberás escribir un texto (respetando la situación
retórica que se te presente, esto es el punto o motivo por el cual y desde el cual escribimos) donde argumentes
un punto de vista. Y además, debés retomar y basarte en los conceptos que hemos estado desarrollando de
los autores que hablan sobre el amor.
Asimismo, para argumentar debés usar 6 (seis) recursos argumentativos (ver apunte) y tu texto debe
respetar la estructura básica de todo texto argumentativo: introducción, tesis, desarrollo, conclusión.

SITUACIÓN RETÓRICA 1

Sos editora de una revista muy importante. Están preparando la revista del mes de febrero que sale
días previos a San Valentín.
Tu publicista te comenta que una empresa (de joyas o de pasta de dientes) muy importante quiere
usar un espacio en tu revista para publicitar su producto.
Estas son las publicidades que te envía:
Lengua y Literatura
Instituto San José de las Hermanas Dominicas
Profesora: Garcés, Ana Laura
Nombre de la alumna:……….…………………………. 6 to A
Lengua y Literatura
Instituto San José de las Hermanas Dominicas
Profesora: Garcés, Ana Laura
Nombre de la alumna:……….…………………………. 6 to A

Texto a escribir

Escribirás una carta a esta empresa donde manifestarás tu rechazo o aceptación de estas publicidades y el
porqué de esta decisión.

 Si aceptás, opciones de tesis


- acepto que aparezcan en mi revista sus publicidades porque considero que logra vender la idea de amor
que tenemos en estos tiempos.
- acepto que aparezcan en mi revista sus publicidades porque en cada una de sus imágenes hay una verdad
de en torno al amor.

 Si no aceptás, opciones de tesis:


- no acepto que aparezcan en mi revista sus publicidades porque lo que demuestran allí no es amor, sino
violencia.
- No acepto que aparezcan en mi revista sus publicidades porque muestran una idea comercial y puramente
sexual, todo lo cual me permite afirmar que eso no es amor.

(Opcional)
El empresario de la empresa de joyas o pasta de dientes contesta tu carta.
Escribirás un texto donde exponga su respuesta en función de su carta. Aquí el podrá explicar su
concepción del amor y porqué hizo ese tipo de publicidades.

SITUACIÓN RETÓRICA 2= Cortometraje “Beta”

Sos psicóloga. A tu consultorio llega Beta. Ella te cuenta (por momentos feliz y, por otros, triste) que ha dejado
a su esposo. Además, previamente, lo maltrató, a modo de venganza, por no fijarse en lo que ella deseaba.
Te consulta si lo que le está pasando es una etapa del amor, si este se terminó e incluso no sabe si sigue amando
a su marido.

Texto a escribir

En tu texto (que será la respuesta que le das a tu paciente), le explicarás si la situación que vivió y lo que hizo
es amor:

Si considerás que es amor, tesis que podés usar:


- El amor implica confianza, como tenés mucha confianza con tu marido, decidiste hacer esa
serie de actos para que se dé cuenta de lo que querés. Sabías que iba a entender y no se iba a
enojar.
- El amor tiene etapas. Lo que viviste es producto de la rutina y de la edad, pero es amor porque
se tienen mutuamente sin importar lo material y los rencores.
Lengua y Literatura
Instituto San José de las Hermanas Dominicas
Profesora: Garcés, Ana Laura
Nombre de la alumna:……….…………………………. 6 to A

Si considerás que no es amor, tesis que podés usar:


- No estás en una etapa del amor, sino que este ya se fue. Ambos comenzaron a pensar de forma
egoísta y no en la pareja.
- Lo que hiciste no es amor es venganza.

(Opcional)
Beta, más allá de lo que le digas, está decidida a tomarse un tiempo con su marido. Y quiere
conocer a alguien más sólo para divertirse y “sentir el amor de los jóvenes”, sólo que no
sabe cómo hacerlo.
En tu respuesta, le explicarás si eso que quiere experimentar es amor o no y qué puede
hacer.

SITUACIÓN RETÓRICA 3= “Cortometraje Beta”

Sos psicóloga. A tu consultorio llega Ignacio. Él te cuenta lo que ha sucedido con su esposa y aún no entiende
por qué su esposa se fue, si él la ama y hace todo por ella.

Texto a escribir

En tu texto (que será la respuesta que le das a tu paciente), le explicarás si la situación que vivió y lo que hizo
es amor:

Si considerás que es amor, tesis que podés usar:


- El amor implica compartir gustos y él decidió que la mejor manera de tener algo en común es a
través de los regalos que planeó.
- Ella actúa de manera egoísta ya que sólo se fijó en los regalos y no en la intención detrás de
ellos.

Si considerás que no es amor, tesis que podés usar:


- El amor implica pensar en el otro y él, sólo pensó en sus gustos personales y no en los de su
esposa.
- El amor, en su pareja, se esfumó. No hizo absolutamente nada para demostrar ese amor a su
esposa.

(Opcional)
Ignacio, a pesar de lo que le decís, sigue con la idea de recuperar y reconquistar a su esposa.
Además, esta celoso porque sabe que está saliendo con otros hombres y ella sólo es de él Te
pregunta qué debería hacer o decir para que vuelva.
En tu texto, elaborarás tu respuesta en torno a lo que creas que deba hacer para recuperar o
no a su esposa.
Lengua y Literatura
Instituto San José de las Hermanas Dominicas
Profesora: Garcés, Ana Laura
Nombre de la alumna:……….…………………………. 6 to A

SITUACIÓN RETÓRICA 4= Cortometraje “La primera vez”

Daniel, luego del momento que vivió con Begonia (vos decidirás si pudieron concretar la relación sexual o
no), decide presentar su renuncia a la empresa de “relaciones interpersonales” para la que trabaja.

Texto a escribir

Serás Daniel y escribirás tu carta de renuncia.


En ella explicarás los motivos por los cuales tomaste esa decisión y cómo fue que impactó en tu desarrollo
profesional y emocional tu encuentro con Begonia.

Tesis que podes usar:


- La empresa vende amor, pero en realidad es sólo una máscara: el sexo es la base de su fuente
de dinero.
- El amor que buscan personas solas como Begonia no se debe basar en el sexo.
- El amor y la sexualidad son dos cosas distintas. La primera lleva a la segunda, pero la segunda
puede vivir sin la primera, todo lo cual hace sea un acto meramente corporal.

(Opcional)
Begonia se pone en contacto de nuevo con vos. Y en una carta te explica que a partir de lo que
sucedió con vos, entendió qué es el amor.
Escribirás un texto donde serás Begonia y le contarás que entendiste qué era, finalmente y después
de tantos años, el amor. Vos fuiste su experiencia más cercana a ello.

También podría gustarte