Está en la página 1de 4

Resumen/objetivos

Nuestro objetivo consistió en lograr formar el CO2 y pasarlo en una botella


para observar su reacción

Objetivo: La captura del CO2

Introducción
El dióxido de carbono es un gas incoloro y sin olor. Es un producto de desecho
producido por el cuerpo cuando utiliza alimentos para obtener energía. La sangre
transporta el dióxido de carbono del cuerpo a los pulmones. Al exhalar, usted

PRÁCTICA : CAPTURA DEL CO2


ESCUELA SECUNDARIA “JUAN ESCUTIA”
EQUIPO:
Omar Osalde Pèrez
Joshua Cuytun Cupul
Camila Koyoc Chan
Matìas Martìn Castillo
Adan Puc
Constanza Tzab

Maestra: Ceballos Chuc Maria Concepcion


CIENCIAS 2: FÍSICA
FECHA: 25 de Octubre del 2023 elimina dióxido de carbono.
El dióxido de carbono es un
producto del metabolismo del
cuerpo y normalmente se expulsa a través de los pulmones. Una vez producidos
los alimentos, el dióxido de carbono es esencial para conservarlos en su envase.
Las altas concentraciones de este gas impiden la propagación de las bacterias.

Materiales
1. 2 botellas de plástico
2. Vinagre blanco
3. Bicarbonato de sodio
4. Agua
5. Manguera
6. Cubrebocas
7. Lentes de protecciòn
8. Guantes de Latex
9. Sosa Caústica

Observaciones :
1. Se empaño la botella por la sosa cáustica (reacción química.)

2. La parte de abajo de la botella que tenía la sosa cáustica se calentó por la reacción química.

3. Cuando el bicarbonato tocó el vinagre empezó a generar burbujas y el globo se fue inflando.

Resultados
Agua de llave con sosa vinagre con bicarbonato Combinación del CO2 más la
cáustica (Formación del CO2) Sosa cáustica

Esto genera disolucion de Se empezaron a formar burbujas Una vez se forma el CO2 es
hidroxido de sodio, esto libera y el globo se fue inflando y esto momento de vaciarlo en la
calor generando que la parte de sucedio cuando dejamos caer el botella que contiene la sosa
abajo de caliente bicarbonato en la botella con el cáustica, pero el co2 es mas
vinagre
denso que el aire así que no
se puede ver
Discusión
En una parte del experimento se nos cayó un poco de bicarbonato y nosotros pensamos que
podría afectar al experimento así que omar con ayuda de joshua y camila empezaron a vaciar la
manguera, aqui si empezamos a decir que no dejen que se caiga mas pero no solo paso 1 vez si no
varias veces de la cual veamos no dejar nada de bicarbonato de sodio en la manguera

Conclusiones
En conclusión en el experimento de la captura de C02 pudimos observar la reacción del
bicarbonato con el vinagre y también se observó que la manguera se empaño al pasar el C02 por
ella además la botella que contenía la sosa se calentó al tener el C02

Recomendaciones
Pudimos haber tenido un poco más de cuidado con el bicarbonato porque se nos cayó un poco

Bibliografía
1-. CO2 (Dióxido de carbono) | PRTR España (prtr-es.es)

2-. Captura de CO2 con Sosa Cáustica (NaOH). Experimento de Química – Cienciabit

También podría gustarte