Está en la página 1de 3

TOMAR LA PALABRA

Como iglesia a, como hermanos todos estamos invitados a participar , a dar nuestro punto de vista
o mejor dicho dar nuestra opinión sobre cómo está actuando nuestra comunidad parroquial ante
la sociedad y ante la misma iglesia , pero debemos de saber que Dios nos da la capacidad para
hacerlo con valentía y sin miedo , porque el mismo Jesús nos manda a hablar con la verdad, pero
esta verdad debe de mostrar a Jesús , ósea debemos de tomar la palabra pero demostrar que
Jesús está en nosotros hablando con caridad, con amor para poder transmitir paz.

Para poder comprender la verdadera conversión pastoral que tenemos que alcanzar para la
verdadera sinodalidad primero nos debemos de hacer varias preguntas las cuales son:

¿Sabes cómo, dónde o a quien puedes compartir tus opiniones cuando tienes algo que decir en tu
comunidad eclesial?

 Si sabemos de la jerarquía que nuestra misma iglesia nos da, o que mejor dicho los
procesos a seguir, que tenemos que tener una buena comunicación entre nosotros para
poder saber escuchar cada opinión y cada punto de vista.
 Pero además debemos de tener la sabiduría para saber el momento adecuado para poder
dar nuestro punto de vista sobre el trabajo en la comunidad parroquial o sobre nuestra
propia comunidad en la cual vivimos.
 Para poder tener una buena comunicación entre hermanos primero tenemos que estar en
una conversión constante, debemos de ser ejemplo con nuestro testimonio de vida, para
saber ser buenos líderes y aprender a dar apertura a cada hermano.
 Sabemos que nuestra opinión cuenta pero lastimosamente muchas veces por miedo no
hablamos, no damos a conocer lo que pensamos.
 Tenemos que dar nuestra opinión según nuestra jerarquía, primero con nuestro
coordinador de pequeña comunidad, luego con nuestro coordinador local, luego con
nuestro sacerdote , sabemos que así es el proceso pero algunas veces no damos la
información correcta o adecuada y algunas veces nos cerramos y no tomamos en cuenta
ninguna otra opinión.
 Tenemos que tener algo muy claro y es que todos tenemos derecho a opinar por que
compartir significa dar a conocer lo que pienso, sin miedo al que dirán, o que pensaran de
nosotros.

¿te expresas con regularidad?

 Si

¿ por qué?

 Por amor y fe, que le tenemos a nuestra iglesia , porque es expresando lo que sentimos ,
creemos y vemos , podemos , buscar una mejor solución , si nos dejamos iluminar por el
espíritu santo.
 Tenemos que tener la confianza para poder expresarnos , por que el sacerdote no conoce
todos los problemas y por ende no puede resolverlo todo , por eso el necesita que
hablemos y que nos expresemos.
 A veces hay miedo por lo que se pueda pensar , tenemos que aprender a ser humildes y
saber escuchar para que asi podamos expresarnos con mayor frecuencia.

¿Por qué no?

 Por miedo a que en vez de mejorar la situación se empeore, por la inmadurez espiritual
que existe entre los miedos de las comunidades.
 A veces no opinamos por miedo al compromiso, por que si opinamos muchas veces a uno
mismo le dan el trabajo.
 A veces no se expresan por ser personas timidas, y por la misma timidez les da miedo
expresarse pero a estas personas tenemos que darles la confianza para que ellos poco a
poco se puedan ir expresando y todo para el bien de la comunidad.

¿Qué impide a las personas de tu comunidad eclesial dar a conocer sus opiniones?

 Falta de carácter
 Desconocimiento del tema
 Prepotencia de lideres
 Falta de humildad
 Falta de obediencia a la jerarquía
 Temor al compromiso
 Tenemos un grabe error y es que no hemos aprendido a dialogar, solamente peleamos ,
nos encerramos y no sabemos escuchar, antes que nos den un punto de vista ya vamos
predispuestos a ser negativos y no escuchar ninguna otra opinión que no sea la nuestra, y
eso mismo llega a causar o provocar que los demás hermanos no opinen.

¿Qué les ayuda a hacerlo?

 Brindar confianza
 Enseñar , aconsejar
 Oración unos por otros
 Dar participación
 Dialogar
 Y además debemos de recordar algo y es que no todos somos buenos para todo pero si
somos buenos para algo.
¿Cómo podemos promover una comunicación honesta y responsable en la iglesia y la sociedad?

 Mediante la unidad entre hermanos


 El dialogo abierto y aceptar que cada uno tiene diferentes carismas
 Reconocer nuestras debilidades y fortalecerlas para alcanzar el bien común
 La confianza en las pequeñas comunidades.
 Poniendo la debida atención e interés a cada opinión que den cada uno de los hermanos,
pero además de eso debemos de aprender a seguir instrucciones ya que muchas veces
hacemos lo que queremos y no llevamos un orden para hacer las cosas.

También podría gustarte