Presentado por:
Mariana Gómez Arteaga
Presentado a:
Luis Antonio Pérez
Grado:
9°1
Fecha:
05/02/2021
I.E.MARIANO.J.VILLEGAS
2021
ACTIVIDAD
1. Explique ¿qué significado tiene para usted la vida?
¿cuál cree que es su misión?
R// porque hemos pasado a una época y un tiempo en el que la mayoría de las
personas tienen más ambición por crecer materialmente que espiritualmente ,
porque hoy en día la humanidad se fija más en lo físico en lo material que los
demás puedan brindar. La gente hoy en día trata de esconder su verdadera
personalidad solo para no ser rechazado socialmente, hoy en día los
estereotipos sociales son más importantes que lo que brindes como persona
como humano.
R// desde mi punto de vista el sentido que tiene la vida humana es que
nosotros estamos acá para construir , aprender, reí y servir así como lo
hizo Dios, el sentido de la vida es profundamente relativo para todos ya
que no todos tienen y manejan un mismo proyecto de vida no todos tienen
la misma oportunidad en sus vidas pero todos tenemos un alma un corazón
un espíritu que nos ayuda a conectar a Dios con nuestra vida, ha penar en
lo bella que es la naturaleza , porque tener sentido de la vida es amar todo
lo que hay en ella, todo lo que Dios nos dio con ella , la naturaleza, los
animales, los paisajes, eh incluso los fenómenos naturales hay que amarlos
porque es ahí donde la tierra el planeta y sus ecosistemas se están
expresando , están sacando a flote una relación que los l evó al fenómeno
y muchos de estos fenómenos son causados por la ambición y el deseo de
los humanos en beneficiarse o de cierta forma lucrarse de muchas cosas
que la tierra nos da, sin pensar que la tierra también siente que los
ecosistemas también viven que sus habitantes también sufren, por eso el
sentido de la vida es seguir a Dios y enfocarnos en hacer más amena
nuestra estadía en esta vida y eso incluye a los demás seres vivos que
habitan aquí , el sentido de la vida es construir y no edificaciones si no
construir personas de bien construir paz construir unidad en nuestras
comunidades, familias, y amigos… construir nuestro propio proyecto de vida
pensando en que le estoy ofreciendo al mundo que aportes le estoy dando
no solo desde lo económico ni lo social sino también en lo espiritual, en lo
mental.
Para mí el sentido de mi vida es servir a quien lo necesite es enfocarme
en ayudarme a crecer a mí misma como también a los que me rodean, así
como Dios nunca dejó a los suyos así lo hayan traicionado, mi sentido de
vida es brindarle algo al mundo aportar a mejorar notablemente nuestra
perspectiva del mundo nuestra perspectiva de la vida, en mi sentido de vida
está el amarme a mí y a Dios por sobre todas las cosas ya que yo soy mi
principal proyecto pero sin él como guía mi proyecto nunca va a ser el
mismo, tanto en los logros como en las decaídas siempre lo tengo presente
a él ya que es mi mejor mentor mi mejor amigo y con él en mi mente en
mi corazón mi sentido de vida cada vez es más bonito y más lindo ya que
me doy cuenta de lo mucho que aprendo cuando me equivoco y me doy
cuenta de lo mucho que disfruto cuando acierto.
INTRODUCCION
R// Nuestra sociedad está basada en las relaciones interpersonales, todo el
tiempo estamos en contacto con diferentes personas sea familiares, sea
laborales, sea sentimentales, e incluso con personas externas a nuestro círculo
social. Muchas veces con cada una de estas personas tenemos una actitud y
disposición diferente para convivir ya que hay cosas que no nos gusta del otro,
pero sin embargo no se las decimos, hay cosas que ignoramos del otro, hay
casos en los que no tenemos empatía con los demás, pero si nuestra actitud
fuera diferente que sería de nuestras relaciones personales.
DESARROLLO
Como lo expresé anteriormente en el mundo de las relaciones personales
nuestra sociedad especialmente en la Colombiana está un poco en decadencia
ya que por la variedad de culturas regionales políticas sociales económicas, la
mayoría de personas no es empática con los demás , muchas veces queremos
vernos por encima del otro o ser superior a otro muchas veces miramos con
respeto a quien tiene un cargo alto y a su vez miramos con desprecio a quien
no lo tiene, empezando por el hecho de que no debería de haber una
clasificación de cargos porque aunque todos no nos especialicemos en lo mismo
, todos los trabajos son respetables y dignos para quien lo hace . si todos
aceptáramos que no todos tienen nuestro mismo gusto que no todos son
alegres que no todos son chistosos que no todos son serios , el mundo sería
diferente nuestro país sería distinto ya que tener la empatía con el otro es un
valor fundamental en una relación social ya que si l egamos al punto de
entender los actos de los demás o el mundo de otras personas la vida sería
más l evadera sin menos violencia sin menos problemas… habría una unión
muy grande que le permitiría a la sociedad progresar en conjunto sin
lastimarnos los unos con los otros
Amenazas
-pereza
-estrés
Yo
11. De alguno de los programas, película, documental, canción
u otra actividad religiosa en la que haya visto o
participado EN LA NAVIDAD, realiza un informe donde dé
a conocer la experiencia espiritual que haya logrado
captar y asimilar.
R// entre las actividades que realicé esta navidad que tienen que ver con la
espiritualidad están las labores de servicio con el grupo juvenil de la casa cural del
municipio en el que hacíamos integraciones con los niños y todos nosotros en esas
integraciones de forma activa y dinámica brindábamos mensajes y hacíamos
oraciones que nos acercaron mucho a Dios esto fue muy bonito e importante
para mí ya que conocí lo que otras personas perciben del mismo mensaje y conocí
que no todos pensamos igual de nuestro creador esto me hizo acercar mucho
más a Dios pero de una forma muy novedosa y dinámica