Está en la página 1de 2

Derechos de autor en el audiovisual

Ambientación y vestuario:

¿Qué elementos/obras protegidas por derechos de autor podemos encontrar en la ambientación y


utilería de una escena?

 Cuadros
 Imágenes
 Fotografías
 Marcas (etiquetas, avisos, logos)
 Música
 Esculturas
 Libros
 Afiches
 Carteles
 Tarjetas
 Revistas
 Periódicos
 Uniformes
 Insignias y escudos
 Disfraces de personajes famosos
 Juguetes
 Tatuajes
 Obras digitales

Ambientación: obras con autorización

Para poder filmar una escena donde aparezcan estos elementos, se necesita una: Autorización o
reléase.

El reléase debe ser filmado por el titular de la obra.

Ejemplo: Cuadro en una casa – No el dueño de la casa que compró el cuadro sino el autor del
cuadro.

La obra podrá ser usada SOLO para esta producción específica y en este contexto.

Las obras de arte universal que cuentan con 100 o más años son de dominio público y sí se puede
utilizar.

Internet

 No tomar imágenes ni obras de internet sin autorización previa ya que estas no están en el
dominio público.
 Esto incluye cualquier imagen en redes sociales. Todas las obras en estos medios están
protegidas por derechos de autor.
 No se debe filmar pantallas de computador que puedan tener logos o marcas como
Google, Instagram, Facebook, etc.
Ambientación: Obras con autorización

 Si se quiere usar una fotografía para la ambientación, debe contarse con la autorización
de:
- El autor de la fotografía
- Las personas que aparecen en la fotografía
- Si son menores de edad, autorización de ambos padres.

 Debemos recordar siempre que el alcance de los releases o autorizaciones es restrictivo


 Ejemplos:
1. En el caso de las series o telenovelas, si la autorización se limita al uso del objeto para
un capítulo determinado no podrá utilizarse el objeto en otro capítulo.
2. Si la autorización no incluye modificación o transformación del objeto, se deberán
abstenerse de realizar cualquier modificación.
3. Si la autorización se limita al contacto del objeto con un determinado actor, no ubicar
a otros actores con el objeto. Si no está autorizado que en el guion o libreto se haga
referencia a la marca, no incluirlo porque puede existir restricción.

PLACAS, NÚMEROS DE TELÉFONO, DIRECCIONES – DOCUMENTOS ENTRE OTROS

 Procurar que las placas de automóviles, direcciones e identificaciones en general no sean


legibles en las escenas.
 La recomendación es no usar elementos como placas de vehículos, aviones, helicópteros,
direcciones y números telefónicos reales.

También podría gustarte