Está en la página 1de 1

SECCIÓN 1.

La cadena de frío

Los recursos humanos administran las acciones y


manipulan las vacunas.

Los recursos materiales permiten el almacena-


miento, el transporte y la distribución de las vacunas.

Los recursos nancieros aseguran la operatividad


del sistema.

Elementos de la cadena de frío

1.3 Niveles de la cadena de frío

Los niveles de la cadena de frío se denen según la estructura administrativa y


de salud de cada país, los condicionantes logísticos derivados de su geografía
e infraestructuras, el tamaño de su población y el tiempo de permanencia de
las vacunas. En la Argentina, existen tres niveles de almacenamiento:

> Nivel nacional o central: su ámbito de actividad afecta a todo el territorio


nacional. El almacén del nivel central estará equipado con cámaras fri-
gorícas con capacidad suciente para almacenar vacunas por amplios
períodos de tiempo.

Además, contará con equipos adicionales como refrigeradores meno-


res, congeladores de paquetes fríos, cajas transportadoras, termos porta-
vacunas, conservadoras de Telgopor, etc. Este almacén deberá tener
también espacios o áreas sucientes para almacenar todos los insumos
del programa de inmunización como diluyentes, jeringas, alcohol,
algodón, papelería, cartelería y otros.

Las áreas de almacenamiento estarán debidamente climatizadas –sobre


todo donde estén ubicados los equipos de refrigeración– y el almacén
central contará con un grupo electrógeno con sistema de arranque auto-
mático para casos de emergencia.
9

También podría gustarte