Está en la página 1de 1

Luis Ley

19/03/2024
Demanda del mercado: Evaluar la demanda actual y proyectada de comida coreana en
México es fundamental. Esto puede incluir investigaciones de mercado para
comprender el interés del consumidor, las tendencias gastronómicas y la competencia
en el sector
Ubicación: La ubicación del restaurante de comida coreana puede tener un impacto
significativo en su éxito. Se deben realizar análisis de ubicación para identificar áreas
con alta densidad de población coreana o con un gran número de personas
interesadas en la gastronomía internacional
Calidad y autenticidad de los alimentos: La autenticidad y la calidad de los platos
coreanos son esenciales para atraer y retener clientes. Es importante buscar
proveedores confiables de ingredientes auténticos coreanos y garantizar que los chefs
tengan experiencia en la preparación de comida coreana

Concepto coreano: Desarrollar un concepto único y diferenciado puede ayudar a


destacar en el mercado. Esto podría incluir la oferta de platos tradicionales coreanos,
así como fusiones creativas con la cocina mexicana para atraer a un público más
amplio
Experiencia del cliente: La experiencia del cliente es muy importante en el éxito a largo
plazo de un restaurante. Esto abarca desde el ambiente del establecimiento hasta el
servicio al cliente y la facilidad de acceso a la comida coreana auténtica.
Regulaciones y permisos: Es importante comprender las regulaciones locales y obtener
los permisos necesarios para operar un restaurante de comida coreana en México.
Esto puede incluir requisitos de salud, seguridad alimentaria, licencias comerciales,
entre otros.
Son muchos pasos para poner un restaurante con una gastronomía coreana donde la
gente aquí en México no está muy idealizada con este tipo de comidas o cultura más
que nada así que puede ser rentable o no tu negocio coreano depende la estrategia
que tengas, la calidad o servicios que tengas y más que nada como ejecutes todo.

También podría gustarte