Está en la página 1de 2

1.

Indica cuál es la diferencia entre coste e inversión:

2. Indica en cada caso si nos encontramos ante un coste o una inversión:

- Alquiler de un local:

- Compra de un mostrador:

- Compra de un ordenador:

- Compra de mercancías para la venta:

- Pago de los sueldos de los trabajadores:

- Compra de una furgoneta:

- Compra de un programa de dibujo para ordenador:

- Pago de la factura de la luz:

- Pago de los intereses de un préstamo pedido al banco:


- Cuota anual por suscripción a una revista:

3. Juanele ha pedido al Banco BebubuBank, S.A un préstamo de 1.000 euros para


comprarle a su querida y bien amada esposa, Marijose, una estupenda TV en la que ver
la Champions. Tendrá que devolver los 1.000 euros del préstamo en los próximos dos
años: 500 euros dentro de un año y otros 500 euros al finalizar el segundo año. Los
intereses que pagará cada año Juanele se calcularán aplicando un porcentaje, el 10%, a
la cantidad pendiente de devolver.
A partir de estos datos, identificar:

a) El prestamista:

b) El prestatario:

c) El tipo de interés:

d) El plazo del préstamo:

e) Intereses pagados el primer año:


4. Indica en cada caso si estamos ante una característica del préstamo bancario o del
crédito bancario:

- Se pagan intereses cuando se utilice el dinero de la cuenta y solo por la cantidad dispuesta y
durante el tiempo que se haya utilizado:
- Se suele emplear para realizar inversiones, pero no para hacer frente a gastos corrientes por
falta de liquidez:
- Se pone una cantidad de dinero a disposición del cliente, quien puede hacer o no uso de él:

- Se pagan intereses desde el principio por el importe total prestado (o la cantidad pendiente
de devolver si dura varios años):

- Se suele emplear para hacer frente a gastos corrientes por falta de liquidez, pero no para
hacer frente a la realización de inversiones:
- Se recibe la totalidad del dinero prestado desde el primer día:

5. Los principales impuestos que hay en España son:

También podría gustarte