Está en la página 1de 4

Proyecto El Hacedor de Historias Málaga (España) y Cuenca (Ecuador)

14 de marzo de 2024

Sres. escritores y ponentes,


De nuestra consideración:

Reciban un cordial saludo


Por la presente, desde el equipo de coordinación de El Hacedor de Historias
nos ponemos en contacto con ustedes para confirmar que ya se ha realizado la
aprobación del curso de escritura creativa que se llevará a cabo en la
Universidad del Azuay (UDA) entre el 6 y el 17 de mayo del presente año
(2024). Queremos agradecerles encarecidamente su predisposición a colaborar
y hacerles una serie de aclaraciones para evitar cualquier posible
malentendido.
En primer lugar, la aprobación del curso no supone de forma indefectible su
realización, puesto que el acuerdo con la UDA es que este se realice
únicamente si se consigue un número mínimo de participantes. En este
sentido, en los próximos días se abrirá una página en la web de la Universidad
para que los interesados puedan inscribirse. Nuestra intención es mantenerles
informados con periodicidad del número de matriculados para que puedan
tener perspectiva sobre las posibilidades reales de realización del curso y así
cuenten con tiempo para preparar sus intervenciones.
El cronograma del curso, que incluimos anexado al final de este mismo
documento, se ha realizado atendiendo al calendario propuesto y, de forma
particularizada, hemos tratado de buscar las fechas y horarios que mejor se
adaptan a sus posibilidades. En principio está todo pactado de antemano
individualmente con ustedes y no nos queda sino rogarles que tratemos de
ajustarnos a lo establecido. Les rogamos lo lean por si hubiese habido algún
error con fechas y/u horarios. En caso de que por motivos graves hubiese que
modificar alguna fecha y/u horario, les rogamos traten de comunicárnoslo con
la mayor antelación posible.
En lo que refiere a los ponentes, es necesario que lo antes que puedan nos
hagan llegar un título para sus ponencias y un breve currículum referente a su
trabajo literario. También sería interesante un breve texto de presentación de
sus trabajos para la promoción, difusión y su presentación durante el curso. En
algunos casos ya nos lo han mandado, pero todavía nos faltan varios.
Respecto a la comunicación y difusión del curso, la UDA ha quedado en
mandarnos en estos días un diseño promocional. En cualquier caso, aunque
trataremos de respetar lo que envíen desde la Universidad, nos hemos
reservado el derecho a hacer promoción por nuestra parte. Nos
comprometemos a hacerles llegar todo el material promocional y de difusión a
medida que salga y les agradeceríamos enormemente si ustedes también
colaboran compartiéndolo en sus redes sociales y demás medios de difusión.
Para facilitar el pago, se ha acordado con la Universidad que seamos los
coordinadores los receptores y posteriormente nosotros se lo hagamos llegar a
cada uno de los participantes. Deben tener en cuenta que las universidades a
veces tardan un tiempo en realizar estos trámites, por lo que lo haremos lo
antes que nos sea posible una vez que hayamos recibido el dinero desde la
UDA.
Finalmente nos gustaría transmitirles nuestra ilusión por el curso y nuestra
intención de que esta sea una primera edición que, en caso de realizarse con
éxito, pueda dar lugar a otras en el futuro e incluso abra la posibilidad de
realizar otro tipo de actividades literarias en coordinación con la UDA.

Un cordial saludo.

Fernando Pani Blanc


Coordinador del proyecto El Hacedor de Historias
CRONOGRAMA DEL CURSO DE ESCRITURA
FECHA DE INICIO: 6 de mayo de 2024
FECHA DE FINALIZACIÓN: 17 de mayo de 2024
PERIODICIDAD Y DURACIÓN: diaria / 51 presenciales.
HORARIOS: El curso se impartirá de forma diaria entre las 16.00 y las 20.00 horas,
ampliándose de 14.00 a 16.00 horas los días que haya ponencias.
CONTENIDO: dos talleres presenciales y 5 ponencias online.
2024
6 de mayo, 7 de mayo, 8 de mayo, 9 de mayo, 10 de mayo,
lunes martes miércoles jueves viernes

-15.00-16.00h. -14.00-16.00 h. -14.00-16.00 h. -16.00-18.00 h. -14.00-16.00 h.


Presentación Ponencia Taller de Taller de Taller de
del curso Natalia García construcción construcción construcción
Freire: “Niñas narrativa (Pani narrativa (Pani narrativa (Pani
-16.00-20.00h.
malas, mujeres Blanc, 2 horas). Blanc, 2 horas). Blanc, 2 horas)
Taller de
perversas.
construcción -16.00-18-00 h. -18.00-20.00 h. -16.00-18-00 h.
Personajes
narrativa (Pani Taller de Taller de Taller de
femeninos en el
Blanc, 4 horas) narratología y narratología y narratología y
cuento recursos recursos recursos
latinoamericano. literarios literarios literarios (Indira
” (2 horas) (Indira Córdoba, (Indira Córdoba, 2
-16.00-20.00 h. 2 horas) Córdoba, 2 horas).
Taller de horas)
-18.00-20.00 h. - 18.00-20.00 h.
construcción Ponencia Ponencia
narrativa (Pani Lucrecia Sandra Araya.
Blanc, 4 horas). Maldonado.
13 de mayo, 14 de mayo, 15 de mayo, 16 de mayo, 17 de mayo,
lunes martes miércoles jueves viernes

-16.00-20.00h. -14.00-15.30 h. -16.00-18.00h -14.00-16.00 h. -16.00-19.00 h


Taller de Ponencia Taller de Taller de Revisión y
narratología y Mónica Ojeda. construcción construcción corrección de
recursos narrativa (Pani narrativa (Pani
-16.00-20.00h. relatos (Indíra
literarios Blanc, 2 horas) Blanc, 2 horas)
Taller de Córdoba y Pani
(Indira Córdoba, narratología y -18.00-20.00h -16.00-18.00 h. Blanc, 3 horas)
4 horas) recursos Taller de Taller de -19.00-20.00 h.
literarios (Indira narratología y narratología y Clausura del
Córdoba, 4 recursos recursos curso
horas) literarios literarios ( Indira presencial.
(Indira Córdoba, Córdoba, 2
2 horas) horas)
-18.00-20.00 h.
Ponencia
Santiago
Vizcaíno.

También podría gustarte