Está en la página 1de 11

15 DE MARZO DE 2024

1. Análisis de saludDar
Saludar es una clínica integrativa y funcional, tiene redes sociales (Facebook,
Instagram, YouTube y LinkedIn) en las que interactúan muy poco, pero cuenta
con buenas reseñas u opiniones.
 Al analizar la presencia de la página en Facebook, se evidencia un
notable respaldo por parte de la comunidad, con 2,6 mil me gusta y 3
mil seguidores. Este crecimiento indica un aumento en el interés y la
participación. Además, la cantidad de 26 opiniones refleja un nivel
significativo de interacción, lo que proporciona una muestra diversa de
retroalimentación. Es importante destacar la calificación promedio de
4,7, que indica una percepción generalmente positiva por parte de los
seguidores.
 En Instagram, la página ha realizado un total de 468 publicaciones y
cuenta con una comunidad de 3.617 seguidores, mientras sigue a 1.712

Escucha social
LINA MARCELA / DAYANA HERN.
perfiles.
 El canal de YouTube cuenta con 1.37 mil suscriptores y ha publicado un
total de 48 videos, acumulando un impresionante total de 31,451 vistas.
Los tres últimos videos tienen una diferencia de un mes de publicación.
El video publicado hace 9 meses, destaca con 1.9k vistas, 19
comentarios y 133 likes, siendo el de mayor alcance y generando una
interacción significativa con la audiencia. Le sigue el video publicado
hace 8 meses con 498 vistas, dos comentarios y 27 likes, mientras que
el vídeo más reciente de hace 7 meses registra 392 vistas, un
comentario y 30 likes.

 Dónde buscarían conversaciones que sirvan de inspiración a la


compañía?
Buscaría y exploraría comunidades en línea como (foros y grupos)
relacionadas con la salud y la medicina integrativa para conocer las
preocupaciones y las necesidades de la audiencia, también analizaría las
interacciones en publicaciones de competidores directos en el sector de la
salud y de sí mismos, y diferentes plataformas donde suelen donde suelen
discutirse temas de la salud y bienestar.

 ¿Qué crees que sería lo más importante recoger para luego poder
hacer un análisis?

Principalmente necesitaría identificar las necesidades de los pacientes y


que necesitan para sentirse satisfechos, las interacciones en las redes
sociales y que tanta interacción tienen la gente en las redes sociales con los
contenidos (likes, compartir, comentarios, etc.) , también determinaría los
temas mas recurrentes que surgen en las conversaciones, la accesibilidad,
etc.

 ¿Cómo plantearían una estructura de categorización temática que


sirva para identificar quién dice qué y cómo?

o La calidad de la atención medica

o La experiencia del paciente

o La confianza y credibilidad
o Accesibilidad y costos

o Alternativas de tratamientos.

Piezas gráficas lanzadas a facebook por metricool:

También podría gustarte