Está en la página 1de 2

 ¿Cuántas son las unidades para vender por periodo (según lo

estipulado en el estudio de mercado), ¿cuál es el precio de venta por


periodo?

Una de las partes fundamentales en un estudio de mercado es poder


predecir o lograr entender lo que quiere el cliente que esta dispuesto a
comprar o adquirir dicho producto o servicio, sea nuevo o ya con un
posicionamiento establecido en el mercado. Con base a o anterior es
fundamental calcular el punto de equilibrio de dicho producto o servicio,
identificar todos los costos fijo y variables y así mismo definir el margen de
rentabilidad que esperamos obtener.
Teniendo toda la información anteriormente mencionada se puede
determinar las unidades mínimas de venta por periodo según la siguiente
formula.
Punto de equilibrio en unidades:
P.E.= Costos fijos / (Precio de venta - Costos de venta)
Del mismo modo el precio de venta por periodo se puede calcular de la
siguiente manera:
Punto de equilibrio de un negocio en valor: P.E. = Costos fijos / (1- costo de
venta / precio de venta)

 ¿Cuáles son las variables de proyección de variación de precio de


venta por periodo?

Para la comercialización de un producto es importante tener en cuenta:


Proyección de ventas con base al consumo per-capital del mismo producto,
tasas de interés basado en la oferta deseada, adicional la temporada el
sector, la competencia, el mercado cambiante, la tasa variable de insumos,
la tasa variable de la materia prima.

 ¿Qué variables intervienen en la proyección del presupuesto de


ingresos operacionales cuando se estipulan varios lugares de
operación (mercados de venta y atención al público objetivo)?
Las variables que intervienen son: los costos fijos, costos variables, costos
indirectos, la proyección de ventas. El número de lugares de operación,
depreciación y amortización

También podría gustarte