Está en la página 1de 1

TOMO 4 DE HISTORIAS QUE FUERON REALES

Lo comunica a su jefe que la recibe con esas sonrisas que dicen lo contrario de
lo que debe decir una sonrisa... Desde ese momento, poco a poco, Cristina
observa que le van dando casos de menos importancia. Es más, cuando tiene
que ir a la visita mensual al ginecólogo, su jefe tampoco le pone buena cara...
Afortunadamente, tiene un buen embarazo, pero un mes antes del parto, tiene
una pérdida y su ginecólogo le recomienda reposo. Lo comunica en el
despacho y su jefe, en lugar de interesarse por cómo está, le dice: “¿Entonces
ya no te veremos hasta dentro de 5 meses? ¡Menuda faena!”

Cuando nace el bebé, solo le llaman un par de amigas del despacho para
felicitarle. Transcurren las 16 semanas de baja y cada vez está más angustiada
porque no sabe cómo va a poder llevar la conciliación entre su vida laboral y
profesional. Su pareja, por su trabajo, viaja mucho y entre semana no está en
casa muchos días.

Entonces toma una decisión: pedir reducción de jornada. Automáticamente


en el despacho la empiezan a discriminar y ya no le dan temas interesantes.
Cristina se encuentra muy baja de ánimo. Le encanta su profesión pero no
puede compatibilizar esos horarios maratonianos con su vida como
madre. Quiere ser buena profesional y buena madre y no puede.
Está perdida. No sabe qué hacer y cree que va a entrar en depresión. Además
empieza a tener discusiones con su pareja porque a ella le toca el 80% de las
responsabilidades del hogar.
Un día hablando con un cliente de una multinacional a la que ella asesora, le
hacen una oferta para entrar en el departamento jurídico de la empresa y le
proponen, a futuro, ser la responsable de ese departamento. Tienen horarios
razonables, flexibles y algún día de teletrabajo, pero su salario será inferior:
35.000€. No le importa reducir su salario casi un 20%, su prioridad ahora es
vivir en equilibrio en su vida laboral y personal. Sentir que la aprecian en su
trabajo y no tener más esa sensación de angustia. Lo acepta
inmediatamente. La multinacional es una

También podría gustarte