Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD N° 3

1. 1. Qué es la NTC 4231 en el Proceso de Revisión Técnico-mecánica y de emisiones

contaminantes en un CDA y que elementos importantes debo tener en cuenta al realizar la

prueba de Opacidad en un vehículo que funciona con motor DIÉSEL?

2. ¿Qué es y Cómo Funciona un motor de combustión interna, que diferencias significativas

existen entre un motor a gasolina y un motor Diésel?

3. ¿Qué es la prueba de opacidad y que se mide en dicho proceso, Que equipos son utilizados

para desarrollar el procedimiento?

4. ¿Qué es el Octanaje y el Cetanaje de combustible, cual aplica para gasolina y cual para el

A.C.P.M.?

5. ¿Qué es un sistema de alimentación de combustible diésel, que elementos lo constituyen y

que tipos de sistemas de alimentación de combustible existen actualmente aplicados a

vehículos automotores?

6. ¿Qué Normatividad Ambiental vigente hay en Colombia para este tipo de motores a

comparación de las medidas impuestas por países europeos?

7. Que tipos de sistemas des-contaminantes posee un motor Diésel (EGR, PCV,

POSTRATAMIETO UREA o ADBLUE, CATALIZADOR) y explique su funcionamiento y aporte a

nuestro medio ambiente

También podría gustarte