Está en la página 1de 10

DATE

22/03/2024

MELISSA SPITZ
PRESENTED BY
María Moreno Fuentes
ÍNDIDCE

ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SU
01 BIOGRAFÍA
04 PROYECTO “YOU HAVE
NOTHING TO WORRY
ABOUT”

COMENTARIO SOBRE “I
02 MATERIALES Y TÉCNICAS
05 FELL DOWN AND BROKE
MY JAW·

CONCEPTOS PRESENTES
03 EN SU OBRA. 06 CONCLUSIONES
01

BIOGRAFÍA
Melissa Spitz es una fotógrafa estadounidense nacida en ST.
Louis, Missouri en 1988. Se interesó por la fotografía desde
pequeña después de que su padre le regalase una cámara.
Se licenció en Bellas Artes y se centró en la fotografía
documental y el retrato, fusionando lo personal con lo
político y emocional.

Ha expuesto en diversas galerías y festivales de todo el


mundo y ha recibido variedad de premios por sus obras.

Además, es una defensora activa de la conciencia de la


salud mental y la adicción, por ello a través de la fotografía
rata de transmitir este mensaje, para que los espectadores
empaticen hacia aquellos que luchan contra estas
dificultades.
02
MATERIALES Y TÉCNICAS

FOTOGRAFÍA DIGITAL ILUMINACIÓN NATURAL


Y ANALÓGICA Y ARTIFICIAL
Melissa hace uso tanto de cámaras digitales como
Depende de lo que se quiera transmitir en sus
analógicas para sus obras. fotografías, utiliza un tipo de luz u otra.
Las digitales le permiten capturar imágenes de Con la luz natural crea un ambiente íntimo uy
alta resolución y experimenta con diferentes cálido.
efectos. Con la luz artificial resalta ciertos aspectos o
Las analógicas le permiten mantener ese aspecto crea efectos visuales.
más vintage y tradicional.
02
MATERIALES Y TÉCNICAS

TÉCNICAS DE EDICIÓN DIGITAL


RETRATO
El retrato se pueden observar en las fotografías de su
Tras realizar las fotografías, hace ediciones digitales
madre, capturando su vida diaria o de otras para refinir y mejorarlas, como ajustando el color, el
personas. Pueden incluir encuadres cerrados para contraste, la exposición...
resaltar las expresiones faciales y los detalles.
03

CONCEPTOS
EN SUS
OBRAS
SALUD MENTAL FAMILIA

En sus obras explora cómo Muestra la relación madre-


la enfermedad mental hija que mantienen y
afecta tanto a la persona captura momentos íntimos y
que la experimenta como a cotidianos, explorando la
sus seres queridos. dinámica familiar.
03

CONCEPTOS
EN SUS
OBRAS
IDENTIDAD INTIMIDAD

En sus obras, examina la En sus fotografías podemos


identidad personal y cómo observar algunos momentos
es influenciada por factores íntimos y emocionales,
como la salud mental, la revelando la vulnerabilidad
historia familiar y las y la autenticidad de sus
experiencias de la vida. sujetos.
04 ESTUDIO Y ANÁLISIS DE SU
PROYECTO “YOU HAVE NOTHING
TO WORRY ABOUT”
Se trata de un aserie en el que Melissa
documenta la vida de su madre, Deborah, quien
lucha contra enfermedades mentales. En sus
fotografías se pueden observar variedad de
emociones y momentos, explorando a su vez la
relación que mantienen ambas, la identidad y la
vulnerabilidad emocional.

Su objetivo es fomentar la empatía a través del


arte relacionado con estos conceptos,
destacando el de la salud mental, ofreciendo
un punto de vista sobre la fuerza y humanidad
en medio de la lucha contra la enfermedad
mental.
05
“I FELL DOWN AND
BROKE MY JAW”
Esta obra explora la experiencia de sufrir un trauma físico y
emocional.

Cuentan una historia de recuperación de su madre tras


sufrir una fractura de mandíbula. En las imágenes se
muestra el proceso de dolor.
Explora tanto la vulnerabilidad física como emocional y
el cuerpo marcado por el trauma.
Se utiliza la fotografía como una forma de
autobiografía visual, compartiendo una experiencia
íntima y sincera.
Spitz reflexiona mediante siu obra el proceso de
sanción y la capacidad humana de recuperarse de la
adversidad.
06

CONCLUSIÓN
En conclusión, Melissa Spitz es una fotógrafa que utiliza el
arte como forma de transmitir temas como la salud mental,
la identidad y la familia, ofreciendo siempre un punto de
vista sincero desafiando enigmas y fomentando la empatía.

También podría gustarte