Está en la página 1de 42

Procedimiento para el ejercicio y

atención de derechos ARSOPL

EFA “EL CAMPICO”


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

HOJA DE ESTADO DEL DOCUMENTO

Versión Fecha Págs. Procesador Cambios

1ª 17/10/2022 Word 2010 español

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

1. MARCO JURÍDICO Y ACRÓNIMOS

Acrónimo Concepto
RGPD Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento
general de protección de datos)
LOPDGDD Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los
Derechos Digitales
DIRECTIVA 95/46 Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de
octubre de 1995 relativa a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

2. OBJETO

Establecer la metodología para la atención de aquellas solicitudes presentadas por interesados que pretendan
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, derecho al olvido, oposición, portabilidad y limitación del
tratamiento de los datos de carácter personal (derechos ARSOPL), ante EFA “EL CAMPICO ”

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Todas las solicitudes por parte de partes interesadas de atención de los derechos contenidos en este procedimiento y
en general cualquier solicitud de ejercicio de derechos que se presente de derechos ARSOPL.

4. RESPONSABILIDADES

DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPO) O FIGURA SIMILAR1:


Supervisar y controlar las tareas de los demás roles que intervienen en este procedimiento. En concreto en
materia de ejercicio de derechos:

o Mantener las relaciones con las autoridades de supervisión y, en su caso interesados, en el caso de
que se produzcan procedimientos de tutela de derechos o se inicien actuaciones relacionadas con un
posible incumplimiento en materia de protección de datos derivado de un derecho.
o Alentar y aprobar la implantación de programas de formación y sensibilización del personal en
materia de protección de datos en los que se incluya la correcta formación en materia de ejercicio de
derechos a los actores con responsabilidades en la materia.
o Alentar y aprobar la implantación de programas de sensibilización a los interesados “internos”
(empleados) en relación con el tratamiento de sus datos personales que incluya lo relativo al ejercicio
de sus derechos.
o Establecer de mecanismos de recepción y gestión de las solicitudes de ejercicio de derechos por
parte de los interesados. Ello supone en la práctica que:
▪ Supervisará y emitirá su parecer sobre este procedimiento de derechos ARSOPL, así como sus
modificaciones.
▪ Evaluará periódicamente su cumplimiento.
o Valoración de las solicitudes de ejercicio de derechos por parte de los interesados. Ello supone en la
práctica que informará de todas las solicitudes antes de que sean atendidas.
o Atender las solicitudes de derechos ARSOPL.
o Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento y la coordinación de todos los intervinientes.

RESPONSABLE DE DEPARTAMENTO EN EL QUE SE EFECTÚA EL TRATAMIENTO O GERENTE DE LOS CENTROS


EDUCATIVOS:
1
Nota. Las funciones aquí señaladas para el Delegado de Protección de datos deberá asumirlas alguien en la organización hasta
que se produzca su nombramiento.
Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL
PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

● Facilitar la información requerida por el DPO o figura similar, asesoría jurídica o departamento de sistemas de
información necesaria para el cumplimiento de este procedimiento.
● Coordinar con el responsable del departamento de informática para ordenar los cambios necesarios a
acometer.

RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA:

● Realizar los cambios que se le indiquen desde el departamento en el que se efectúa el tratamiento (una vez lo
haya validado el resto de los intervinientes implicados) en los sistemas informáticos y de asegurarse de que
tengan el efecto solicitado por el interesado.

DIRECCIÓN

● Ser consultada sobre la procedencia o improcedencia de la solicitud y el tipo de respuesta que se debe dar,
en caso de ser requerida.

ÁREAS O PERSONAS QUE PUEDEN RECIBIR SOLICITUDES:

● Canalizar correctamente las solicitudes de derechos ARSOPL al DPD.

5. ACTIVIDADES Y TAREAS

PASO UNIDAD RESPONSABLE ACTIVIDADES

RECEPCIÓN DE EJERCICIO DE DERECHOS ARSOPL

1 Interesado ▪ Presentar solicitud, por el canal que considere más conveniente,


para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión,
derecho al olvido, oposición, portabilidad y limitación del
tratamiento de los datos de carácter personal, tal como se
desarrolla en los anexos contenidos en este procedimiento.

2 Secretaría. ▪ Si el ejercicio de derechos se realiza de forma telefónica, por


correo electrónico o presencial, informar del procedimiento formal
de ejercicio de derechos de EFA “EL CAMPICO ”

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

▪ Trasladar la solicitud recibida por escrito o mediante


documentación electrónica a las áreas implicadas, si no se ha
recibido a través de este despacho de información.

3 Área o Personas que ▪ Centralizar todas las solicitudes recibidas de ejercicio de derechos
pueden recibir ARSOPL.
solicitudes
▪ Trasladar dichas solicitudes al DPD.

4 DPD ▪ Analizar el contenido de la solicitud y determinar si dicha solicitud


cumple con los requisitos exigidos determinados en el presente
procedimiento.

▪ Requerir al interesado la subsanación de los defectos que pueda


tener la solicitud, notificando por escrito la contestación.

TRAMITACIÓN DEL EJERCICIO DE DERECHOS ARSOPL

4 Área o Personas que ▪ Dar de alta la solicitud, en cuanto se reciba, para su tratamiento, a
pueden recibir través del registro constituido al efecto.
solicitudes

5 Área o Personas que ▪ Identificar los tratamientos sobre los que solicita el afectado el
pueden recibir ejercicio de derechos.
solicitudes,
▪ Identificar en qué sistemas de información residen los datos
Departamento de
personales que están siendo tratados, objeto de la solicitud, a fin
Informática
de decidir la procedencia o no de la petición.

▪ Trasladar el contenido de la solicitud y los requisitos del derecho


ejercido a las Áreas/ Departamentos afectadas que deban
tramitarlo.

▪ Identificar e implementar las medidas de carácter organizativo,


técnico y jurídico a adoptar para dar respuesta a la solicitud
efectuada por el interesado, atendiendo a la naturaleza del

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

derecho ejercitado, en el caso de que se haya considerado


procedente la solicitud.

6 DPD ▪ Analizar y atender la solicitud de derechos ARSOPL del interesado.

▪ Solicitar al Departamento de Informática los cambios para atender


el derecho del interesado cuando proceda.

7 Departamento de ▪ Atender la solicitud del DPD y realizar los cambios técnicos que
Informática suponga el ejercicio de derechos ARSOPL del interesado.

▪ Informar al Área / Departamento sobre la viabilidad o no del


ejercicio de derechos y si se podrá contestar en el plazo estimado.

8 DPD – Departamento de ▪ Velar por el cumplimiento de los plazos previstos para la atención
Informática de derechos. Si las áreas / departamentos informan del posible no
cumplimiento de plazos, preparar escrito al afectado para
informarle de la demora respecto al plazo legal del mes
establecido.

▪ Si a priori no fuera viable o legítimo lo solicitado por el interesado


en el ejercicio de derechos ARSOPL, el DPD verificará la mejor
respuesta al afectado.
9 Dirección ▪ Atender las consultas realizadas por el DPD relacionadas con
derechos ARSOPL cuando la respuesta vaya a ser la denegación al
interesado del derecho solicitado.

10 Áreas implicadas ▪ Confirmar al DPD de la correcta atención del derecho ARSOPL.

RESPUESTA AL AFECTADO

11 DPD – Dirección ▪ Si la petición no puede ser atendida dentro del plazo, enviar al
afectado la notificación del hecho comunicando la demora en la
atención del ejercicio de derechos.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

▪ Si la petición si puede ser atendida dentro de los plazos legales


previstos, comunicar al afectado la procedencia o no de su
solicitud y de las medidas adoptadas como consecuencia de la
misma.

MEJORA CONTINUA

12 DPD ▪ Realizar un informe de cierre de la tramitación de la solicitud, para


su inclusión en los documentos de reporte.

13 DPD ▪ Desarrollar un análisis de mejora, con carácter periódico, de este


protocolo de atención de derechos ARSOPL, atendiendo a los
resultados de las solicitudes efectuadas por los interesados.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

6. DEFINICIONES
Datos personales

Toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona
identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un
identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en
línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o
social de dicha persona.

Tratamiento

Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales,
ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración,
conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o
cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

Datos genéticos

Todos los datos personales relativos a las características genéticas de una persona que hayan sido heredadas o
adquiridas que proporcionen una información única sobre la fisiología o la salud de esa persona, obtenidos en
particular del análisis de una muestra biológica de esa persona.

Datos biométricos

Datos personales obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, relativos a las características físicas,
fisiológicas o conductuales de una persona física que permitan o confirmen la identificación única de dicha persona,
como imágenes faciales o datos dactiloscópicos.

Datos relativos a la salud

Datos personales relativos a la salud física o mental de una persona física, incluida la prestación de servicios de
atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud.

Destinatario

La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo al que se comuniquen datos personales, se
trate o no de un tercero. No obstante, no se considerarán destinatarios las autoridades públicas que puedan recibir
datos personales en el marco de una investigación concreta de conformidad con el Derecho de la Unión o de los
Estados miembros; el tratamiento de tales datos por dichas autoridades públicas será conforme con las normas en
materia de protección de datos aplicables a los fines del tratamiento.

Elaboración de perfiles

Toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar
determinados aspectos personales de una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento,
ubicación o movimientos de dicha persona física.

Fichero

Todo conjunto estructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado,
descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica.

Limitación del tratamiento

El marcado de los datos personales almacenados con el objetivo de limitar su tratamiento en el futuro.

Responsable del tratamiento o responsable

La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que solo o conjuntamente con
otros determine los fines y medios del tratamiento; si el Derecho de la Unión o de los Estados miembros determina
los fines y medios del tratamiento, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su nombramiento
podrá establecerlos el Derecho de la Unión o de los Estados miembros.

Encargado del tratamiento o encargado

La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que trate datos personales por
cuenta del responsable del tratamiento.

Seudonimización

El tratamiento de datos personales, de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado en particular sin
recurrir a información adicional, siempre que dicha información adicional se mantenga separada y sujeta a medidas
técnicas y organizativas destinadas a garantizar que tal atribución no se produzca a personas identificadas o que
puedan identificarse.

Tercero

Persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u organismo distinto del interesado, del responsable del
tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo la
autoridad directa del responsable o del encargado.

Consentimiento del interesado

Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea
mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.

Representante

Persona física o jurídica establecida en la Unión que, habiendo sido designada por escrito por el responsable o el
encargado del tratamiento, represente al responsable o al encargado en lo que respecta a sus respectivas
obligaciones en virtud del presente Reglamento.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Violación de seguridad de los datos personales

Toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos
personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos
datos.

7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

INTRODUCCIÓN

El derecho fundamental a la protección de datos reconoce al ciudadano la facultad de controlar sus datos personales
y la capacidad para disponer y decidir sobre los mismos.

Entre los derechos que la Ley otorga a los interesados en relación con sus datos personales están los derechos de
acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido), oposición, portabilidad y limitación del tratamiento (a los que nos
referiremos en adelante como derechos ARSOPL).

Éste constituye uno de los aspectos más importantes de la legislación relativa a la protección de datos de carácter
personal, dado que un mal conocimiento o mala gestión del procedimiento de ejercicio de derechos suele ser la
antesala de un posible procedimiento sancionador. Debido a esto, es importante que en las organizaciones existan
unos usuarios (a los que denominamos usuarios de atención) que son los encargados de recoger estas peticiones
siguiendo las directrices del Responsable de Seguridad o, en su caso, del Delegado de Protección de Datos.

CONSIDERACIONES GENERALES

1. REGULACIÓN

Arts. 12 a 23 RGPD

2 ASPECTOS COMUNES

El responsable del tratamiento tomará las medidas oportunas para facilitar al interesado toda la información posible
acerca del tratamiento de sus datos personales conforme a su solicitud.

2.1 Carácter personalísimo

El modo en el cual debe ejercitar el afectado los derechos viene, lógicamente determinado por su carácter de
personalísimo, es decir, que a priori la solicitud sólo puede ser presentada por el propio afectado, previa acreditación

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

de su identidad, salvo en el caso de que el interesado sea incapaz o menor de edad, en cuyo caso, se admite que sus
derechos sean ejercitados por un representante legal, siempre que se acredite tal representación.

A elección del afectado, sus derechos pueden ser ejercitados a través de representante voluntario, siempre que sea
habilitado por designación expresa del afectado y aporte su documento nacional de identidad o documento
equivalente que acredite su identificación.

2.2 Acreditación de la personalidad o representación

La acreditación de la personalidad del interesado se debe realizar mediante copia del DNI o documento equivalente,
como puede ser, por ejemplo, el carnet de conducir. También es posible que se acredite mediante firma electrónica,
caso de tratase de un procedimiento de ejercicio de derechos vía telemática.

En el caso de representación, según sea un supuesto de representación legal o voluntaria, deberá aportarse el
documento que confiere la representación.

2.3 Condiciones generales para el ejercicio de derechos

La normativa relaciona una serie de condiciones generales para el ejercicio de los derechos ARSOPL:

Derechos independientes.

Se trata de derechos independientes, es decir, que el ejercicio de ninguno de ellos es requisito previo para el ejercicio
del otro.

Medio sencillo y gratuito.

La información debe proporcionarse en forma inteligible y de fácil acceso, con un lenguaje claro, utilizando un medio
sencillo y gratuito para el ejercicio de los derechos.

Se establecen los supuestos en los que el Responsable puede cobrar una tasa o canon razonable o incluso negarse a
responder. Ej. solicitudes abusivas que manifiestamente infundadas, excesivas, o aquellas que tengan un carácter
repetitivo.

La carga de demostrar el carácter manifiestamente infundado o excesivo de la solicitud corresponde al responsable


del tratamiento.

No formalidad.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Deberá atenderse la solicitud aun cuando el interesado no hubiese utilizado el procedimiento establecido
específicamente, siempre que el interesado haya utilizado un medio que permita acreditar el envío y la recepción de
la solicitud, y que ésta contenga los elementos que veremos a continuación.

Tratamiento que no requiere identificación (Artículo 11 RGPD)

Si los fines para los cuales el responsable de tratamiento somete a tratamiento datos personales ya no requieren la
identificación de un interesado por el responsable, éste no está obligado a mantener, obtener o tratar información
adicional con vistas a identificar al interesado con la única finalidad de cumplir el Reglamento.

Cuando el responsable pueda demostrar que no está en condiciones de identificar al interesado, le informará, de ser
posible. No se aplicará lo señalado para el ejercicio de derechos, excepto cuando el interesado facilitase la
información adicional que permita su identificación.

2.4 La solicitud

El procedimiento se inicia por una solicitud que incluirá:

Contenido de la solicitud.

● Nombre y apellidos del interesado y documento que acredite la personalidad o representación.


● Petición en que se concreta la solicitud.
● Dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante.
● Documentos acreditativos de la petición que formula, en su caso. En caso que resulte procedente, el interesado
acompañará los documentos acreditativos de la petición que formula. En la solicitud del derecho de rectificación,
y en el supuesto de datos incompletos, el interesado entregará una declaración adicional con el fin de completar
los datos.

¿A quién va dirigida?

La solicitud irá dirigida al responsable del tratamiento o al delegado de protección de datos, cuyos datos han tenido
que facilitarse al informar sobre el tratamiento.

Artículo 38. 2 RGPD. “Los interesados pueden ponerse en contacto con el delegado de protección de datos respecto a
cuestiones relacionadas con el tratamiento de sus datos como interesado y el ejercicio de sus derechos en virtud del
presente Reglamento”.

Cuando existan dos o más corresponsables del tratamiento en los términos del artículo 26 del RGPD, los interesados
podrán ejercer los derechos ARSOPL frente a, y en contra de cada uno de los responsables.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Cuando los afectados ejercitasen sus derechos ante un encargado del tratamiento y solicitasen el ejercicio de su
derecho ante el mismo, el encargado deberá dar traslado de la solicitud al responsable, a fin de que por el mismo se
resuelva, a menos que en la relación existente con el responsable del tratamiento se prevea precisamente que el
encargado atenderá, por cuenta del responsable, las solicitudes de ejercicios de derechos ARSOPL.

Medios para su presentación.

El responsable del tratamiento debe proporcionar medios para que las solicitudes se cursen por medios electrónicos,
en particular cuando los datos personales sean tratados por medios electrónicos.

2.5 La contestación

¿Cuándo se atenderá la solicitud?

La solicitud deberá ser siempre atendida en los tiempos establecidos, aun cuando no obren en poder del Responsable
del tratamiento los datos personales a los que se refiere el interesado.

Presentada la solicitud de ejercicio de derechos, el responsable facilitará la información sin demora y en el plazo
máximo de un mes.

Este plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad de la solicitud y
el número de solicitudes. Cuando se aplique el periodo de ampliación, deberá informarse al interesado de los
motivos del retraso dentro de un mes a contar desde la recepción de la solicitud.

Si el responsable del tratamiento no da curso a la solicitud del interesado, le informará sin demora injustificada, y a
más tardar al mes de la recepción de la solicitud, de las razones por las que no ha actuado, así como de la posibilidad
de presentar una reclamación ante una autoridad de control y recurrir a los tribunales.

Medios

La información será facilitada gratuitamente, por escrito, o por otros medios, si procede por medios electrónicos.

Si el interesado presentara la solicitud en formato electrónico, la respuesta se deberá facilitar en el mismo formato
salvo que solicitara expresamente otro formato para la obtención de la respuesta.

La información puede suministrarse oralmente siempre que se demuestre la identidad del interesado.

Solicitudes infundadas o excesivas

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Cuando las solicitudes de un interesado sean infundadas o excesivas (especialmente por su carácter repetitivo), el
responsable del tratamiento podrá negarse a actuar sobre la solicitud. En este caso, este último asumirá la carga de la
prueba.

Solicitudes incompletas.

En caso que la solicitud no contemple la información requerida, el responsable deberá solicitar la subsanación de la
misma.

Carga de la prueba

Corresponderá al responsable la prueba del cumplimiento del deber de respuesta, debiendo conservar la
acreditación del cumplimiento del mencionado deber.

Cómputo de plazos.

De acuerdo con la Disposición adicional tercera de la LOPDGDD. Los plazos establecidos en el Reglamento (UE)
2016/679 o en esta ley orgánica, con independencia de que se refieran a relaciones entre particulares o con
entidades del sector público, se regirán por las siguientes reglas:

a) Cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son hábiles, excluyéndose del cómputo los
sábados, los domingos y los declarados festivos.

b) Si el plazo se fija en semanas, concluirá el mismo día de la semana en que se produjo el hecho que
determina su iniciación en la semana de vencimiento.

c) Si el plazo se fija en meses o años, concluirá el mismo día en que se produjo el hecho que determina su
iniciación en el mes o el año de vencimiento. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel
en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes.

d) Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

3 LIMITACIONES

Obviamente, como cualquier derecho y más si se trata de derechos fundamentales, ninguno tiene carácter ilimitado,
y en ocasiones, van a colisionar con otros, de manera que en ocasiones deberemos realizar un balance de intereses
con el objeto de ponderar si debe prevalecer el derecho a la protección de datos o bien el otro con el que colisione.

De este modo, conforme a lo dispuesto en el artículo 23 del RGPD existen determinadas limitaciones que podrían
afectar al ejercicio de los derechos ARSOPL en aquellos casos que resultara necesario para salvaguardar:

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

- La seguridad del Estado


- La defensa
- La seguridad pública
- La prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o la ejecución de sanciones
penales o la protección y la prevención frente a amenazas a la seguridad pública.
- Otros objetivos importantes de interés público general de la Unión o de un Estado miembro, en particular un
interés económico o financiero importante de la Unión o de un Estado miembro, especialmente en los
ámbitos fiscal, presupuestario y monetario, la sanidad pública y la seguridad social, así como la protección de
la estabilidad y la integridad de los mercados
- La protección de la independencia judicial y de los procedimientos judiciales
- La prevención, la investigación, la detección y el enjuiciamiento de infracciones de normas deontológicas en
las profesiones reguladas;
- Una función reglamentaria, de inspección o de supervisión relacionada, incluso ocasionalmente, con el
ejercicio de la autoridad pública, en los casos anteriores.
- La protección del interesado o de los derechos y libertades de otras personas.
- La ejecución de demandas civiles.

Cualquier medida dirigida a la limitación de las obligaciones y derechos relacionados con el tratamiento, contendrá
disposiciones específicas al menos, en lo tocante

- a los objetivos del tratamiento o las categorías del tratamiento,

- las categorías de los datos personales,

- el alcance de las limitaciones establecidas,

- la especificación del responsable del tratamiento o de las categorías de responsables del


tratamiento,

- los periodos de conservación y las garantías aplicables habida cuenta de la naturaleza, el ámbito
y

- los fines del tratamiento o de las categorías del tratamiento y de los riesgos para los derechos y
libertades de los interesados.

Ante la solicitud o petición realizada VÍA TELEFÓNICA

1º Dado que se trata de un derecho personalísimo este medio no permite autenticar la identidad de la persona de
una forma sencilla. De este modo, si bien el RGPD recoge la posibilidad de presentar una solicitud de forma oral, se

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

invitará al mismo a que presente su petición por escrito, enviando, en caso de que así quisiera, el modelo de solicitud
preparado a estos efectos y por el medio que nos indicara.

2º En caso de recibir la solicitud, por escrito, en primer lugar, se ha de comprobar que:

a. Aporta los datos personales suficientes para acreditar la identidad [no olvidar que adjunte la fotocopia del DNI] del
solicitante. Si éste fuera representante legal o voluntario, deberá asimismo aportar fotocopia de su DNI y
documento/s que acredite/n tal condición.

b. En caso de no tener los elementos anteriores, se enviará comunicación por escrito [carta certificada, con acuse de
recibo] para solicitar la subsanación formal de la petición y/o de contenido, si no se concretara el objeto de la
solicitud.

c. Teniendo los elementos citados la solicitud, se preparará la contestación

● Plazo máximo de respuesta: UN MES.


● Excepcionalmente el plazo de respuesta es prorrogable a otros dos meses atendiendo a la complejidad de la
solicitud y el número de solicitudes presentadas.

Cuando se aplique el periodo de ampliación, deberá informarse al interesado de los motivos del retraso dentro de un
mes a contar desde la recepción de la solicitud.

Ante la solicitud o petición realizada VÍA CORREO ELECTRÓNICO

Igual que se ha comentado antes, dado que se trata de un derecho personalísimo este medio no permite autenticar la
identidad de la persona – a no ser que se utilice firma electrónica avanzada –. Es por esto que, se invitará al mismo a
que presente su petición por escrito, enviando, en caso de que así quisiera, el modelo de solicitud preparado a estos
efectos que corresponda y por el medio que nos indicara.

Y, del mismo modo, recibida la solicitud, en primer lugar, se ha de comprobar la concurrencia de los elementos
citados:

a. Aporta los datos personales suficientes para acreditar la identidad [no olvidar que adjunte la fotocopia del DNI] del
solicitante. Si éste fuera representante legal o voluntario, deberá asimismo aportar fotocopia de su DNI y
documento/s que acredite/n tal condición.

b. En caso de no tener los elementos anteriores, se enviará comunicación por escrito [carta certificada, con acuse de
recibo] para solicitar la subsanación formal de la petición y/o de contenido, si no se concretara el objeto de la
solicitud.

c. Teniendo los elementos citados la solicitud, se preparará la contestación

● Plazo máximo de respuesta: UN MES.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

● Excepcionalmente el plazo de respuesta es prorrogable a otros dos meses atendiendo a la


complejidad de la solicitud y el número de solicitudes presentadas.

Cuando se aplique el periodo de ampliación, deberá informarse al interesado de los motivos del retraso
dentro de un mes a contar desde la recepción de la solicitud.

Ante la solicitud o petición realizada VÍA CORREO POSTAL

Dado que se trata de derechos personalísimos, esto es, sólo puede ser ejercitado por el titular de los datos (o, en su
caso, por representante legal o voluntario) se ha de comprobar que:

a. Aporta los datos personales suficientes para acreditar la identidad [no olvidar que adjunte la fotocopia del DNI] del
solicitante. Si éste fuera representante legal o voluntario, deberá asimismo aportar fotocopia de su DNI y
documento/s que acredite/n tal condición.

b. En caso de no tener los elementos anteriores, se enviará comunicación por escrito [carta certificada, con acuse de
recibo] para solicitar la subsanación formal de la petición y/o de contenido, si no se concretara el objeto de la
solicitud.

c. Teniendo los elementos citados la solicitud, se preparará la contestación

● Plazo máximo de respuesta: UN MES.


● Excepcionalmente el plazo de respuesta es prorrogable a otros dos meses atendiendo a la
complejidad de la solicitud y el número de solicitudes presentadas.

Cuando se aplique el periodo de ampliación, deberá informarse al interesado de los motivos del retraso
dentro de un mes a contar desde la recepción de la solicitud.

Ante la solicitud o petición realizada de forma PRESENCIAL

1º En primer lugar, saber que no es necesaria una contestación o respuesta [satisfacer la petición] de forma
inmediata o en el acto, pues se dispone de unos plazos legales, ha de ser tramitada la petición, de acuerdo con el
procedimiento.

2º Para que exista constancia de la petición, se invitará al interesado a que cumplimente el modelo de solicitud
correspondiente. Y, a partir de aquí, se le debe informar de que recibirá respuesta en el plazo legal previsto. También
hay que recordar al solicitante que:

Acompañe al escrito la fotocopia del DNI. Así como, si es representante legal o voluntario, también aporte la
fotocopia del DNI y documento/s que acredite/n tal condición.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

3º. En caso de no tener los elementos anteriores, se enviará comunicación por escrito [CARTA CERTIFICADA, CON
ACUSE DE RECIBO] para solicitar la subsanación formal de la petición y/o de contenido, si no precisara el objeto de la
solicitud.

4º. Teniendo los elementos citados la solicitud, se preparará la contestación en el periodo de tiempo establecido

● Plazo máximo de respuesta: UN MES.


● Excepcionalmente el plazo de respuesta es prorrogable a otros dos meses atendiendo a la
complejidad de la solicitud y el número de solicitudes presentadas.

Cuando se aplique el periodo de ampliación, deberá informarse al interesado de los motivos del retraso
dentro de un mes a contar desde la recepción de la solicitud.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

8. DERECHO DE ACCESO

Concepto y contenido del derecho

El artículo 15 del RGPD define el derecho de acceso como el derecho del interesado a solicitar y obtener del
responsable del tratamiento gratuitamente información sobre el tratamiento de sus datos de carácter personal.

El afectado delimita con gran libertad el alcance del derecho de acceso, ya que puede optar a obtener del
responsable del tratamiento información relativa a datos concretos, a datos incluidos en un determinado fichero o a
la totalidad de sus datos sometidos a tratamiento.

El solicitante tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no
datos personales que le conciernen y, en caso de que se confirme el tratamiento, el acceso a los datos y la siguiente
información:

● Los fines del tratamiento.


● Las categorías de datos personales de que se trate.
● Los destinatarios o las categorías de destinatarios a quienes han sido o serán comunicados los datos personales,
en particular los destinatarios establecidos en terceros países o las organizaciones internacionales.
● El plazo previsto durante el cual se conservarán los datos personales, cuando esto no sea posible, los criterios
utilizados para determinar este plazo.
● La existencia del derecho a solicitar del responsable del tratamiento la rectificación o supresión de datos
personales o la restricción del tratamiento de los datos personales relativos al interesado o a oponerse al
tratamiento de dichos datos.
● El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
● Cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado, cualquier información disponible sobre su
origen.
● En el caso de las decisiones basadas en un tratamiento automatizado que comprenda la elaboración de perfiles,
información sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento
la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento
● Cuando se transfieran datos personales a un tercer país o a una organización internacional, el interesado tendrá
derecho a ser informado de las garantías apropiadas.

Forma de acceso

El responsable del tratamiento deberá proporcionar una copia de los datos de carácter personal objeto de
tratamiento a través de alguna de las siguientes formas:

● Visualización en pantalla.
● Escrito, copia o fotocopia remitida por correo, certificado o no.
● Telecopia.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

● Correo electrónico u otros sistemas de comunicaciones electrónicas.


● Cualquier otro sistema que sea adecuado a la configuración, naturaleza o implantación material del
tratamiento ofrecido por el responsable.
La Guía para el Ciudadano de la Agencia Española de Protección de Datos indica que se entenderá otorgado este
derecho de acceso si el responsable facilita al interesado un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos
personales que garantice el acceso a su totalidad

Para copias adicionales solicitadas por el interesado, el responsable del tratamiento puede cobrar una cuota
razonable basada en costos administrativos. Cuando el interesado presente la solicitud en formato electrónico, y a
menos que se solicite lo contrario por el titular de los datos, la información se facilitará en un formato electrónico que
se utilice comúnmente.

El derecho a obtener una copia no afectará negativamente a los derechos y libertades de los demás.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Respuesta solicitud derecho acceso

En […], a 11 de noviembre de 2022.

Estimado/a Señor/a___________,

Nos dirigimos a usted en respuesta a su solicitud presentada ante EFA “EL CAMPICO ”el __ de ___________ de
______, y con registro de entrada Nº ______________, o bien remitido por fax/email/correo en la que solicita el
acceso a ________________.

En primer lugar, hemos de transmitirle que en EFA “EL CAMPICO ”estamos especialmente sensibilizados en el respeto
al derecho a la protección de datos de carácter personal, disponiendo así, de un procedimiento para la debida
atención de las solicitudes de ejercicio de derechos (acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y
limitación del tratamiento) presentadas por los interesados.

De acuerdo con el citado procedimiento y mediante la presente, aportamos la pertinente contestación, en tiempo y
forma legalmente prevista, artículos 12 y 15 RGPD, para la atención a la solicitud del ejercicio del derecho de acceso
formulada.

Vista su solicitud procedemos a satisfacer su derecho, aportando la siguiente información:

1. En cuanto al contenido que EFA “EL CAMPICO ”posee de sus datos personales, indicarle que en el
TRATAMIENTO _______ dispone de la siguiente Documentación:

⮚ _________________
⮚ _________________

2. Respecto de los fines del tratamiento, indicarle que EFA “EL CAMPICO ”, realiza el tratamiento sus datos
personales para ___________________________________________.

3. Las categorías de datos personales que han sido objeto de tratamiento son__________________________.

4. Respecto de las cesiones o comunicaciones de datos que realiza, EFA “EL CAMPICO ”informarle que pueden
ser objeto de comunicación los datos personales a:

⮚ La Administración pública con competencia en la materia.


⮚ ______________________________________________________
⮚ _____________________________________________________

Así mismo informarle que sus datos personales han sido cedidos o comunicados a destinatarios establecidos en
____________ «terceros países o las organizaciones internacionales».
5. Los datos personales cuyo acceso han sido solicitados, se conservarán por EFA “EL CAMPICO ”hasta PLAZO/
FECHA o durante el plazo necesario para….

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

«Criterios para determinar el plazo si no se sabe con certeza cuál es el mismo»

6. Le informamos de su derecho a solicitar del responsable del tratamiento la rectificación o supresión de datos
personales o la restricción del tratamiento de sus datos personales o a oponerse al tratamiento de dichos
datos.

7. Igualmente le informamos de su derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control.

8. Respecto del origen de los datos, indicarle, que los datos que posee EFA “EL CAMPICO ”respecto de sus datos
personales, fueron aportados por ustedes en los distintos procedimientos de recogida de datos, es decir,
en________________/ fueron facilitados por_______________.

9. Le informamos que el tratamiento de datos se ha llevado a cabo en base a un tratamiento automatizado de


elaboración de perfiles, en el que se han tomado las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos,
libertades y los intereses legítimos del interesado, atendiendo a los siguientes criterios: _________________

10. Igualmente le informamos sobre la importancia y consecuencias del tratamiento:


_____________________________________

11. Por último, informarle que, en el procedimiento de transferencia internacional de datos a


____________________ se han adoptado las garantías apropiadas relativas a la transferencia.

Atentamente,

Fdo. D./Dña.______________

Responsable del centro/ Delegado de Protección de datos

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Justificante satisfacción derecho acceso

En [...], a 11 de noviembre de 2022.

Yo, _________________, con DNI _______________, mayor de edad, con domicilio en calle _____________________
CP en ____________, en nombre y representación propia.

DECLARO

Haber sido complacido en el ejercicio de Derecho de Acceso, interpuesto en fecha ____ de _______________ de
___________, ante________________ EFA “EL CAMPICO ”habiendo tenido acceso a la información solicitada, de
forma presencial, mediante visualización de los archivos en formato informático que la centro dispone al efecto y/o
mediante la facilitación de las respuestas a las consultas orales que les he formulado, en base al artículo 12 RGPD o
de forma escrita, mediante la entrega de la documentación que contiene la información que señala el artículo 17
RGPD.

Por tanto, me doy por satisfecho, en el ejercicio del derecho de acceso, y para que así conste, firmo el presente
documento en el lugar y fecha arriba indicados.

Fdo: _______________________________
En ____________a _____de _____ de ____

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

9. DERECHO DE RECTIFICACIÓN

Concepto y contenido del derecho

El artículo 16 del RGPD define el derecho de rectificación como el derecho que tiene el interesado a rectificar sus
datos cuando sean inexactos. Habida cuenta de los fines para los cuales hayan sido tratados los datos, el interesado
tendrá derecho a que se completen los datos personales cuando estos resulten incompletos, en particular por medio
de la entrega de una declaración.

Conforme a lo dispuesto en el Considerando 39 del RGPD, “el responsable del tratamiento debe establecer plazos
para la revisión de los datos objeto de tratamiento y en su caso supresión. Deben tomarse todas las medidas
razonables para garantizar que se rectifiquen o supriman los datos personales que sean inexactos. Los datos
personales deben tratarse de un modo que garantice una seguridad y confidencialidad adecuadas de los datos
personales, inclusive para impedir el acceso o uso no autorizados de dichos datos y del equipo utilizado en el
tratamiento.”

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Respuesta solicitud derecho de rectificación

En […], a 11 de noviembre de 2022.

Estimado/a Señor/a___________,

Nos dirigimos a usted en respuesta a su solicitud presentada en EFA “EL CAMPICO ”el __ de ___________ de ______,
y con registro de entrada Nº ______________, o bien remitido por fax/email/correo en la que solicita la rectificación
de ________________.

En primer lugar, hemos de transmitirle que en EFA “EL CAMPICO ”estamos especialmente sensibilizados en el respeto
al derecho a la protección de datos de carácter personal, disponiendo así, de un procedimiento para la debida
atención de las solicitudes de ejercicio de derechos (acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad)
presentadas por los interesados.

De acuerdo con el citado procedimiento y mediante la presente, aportamos la pertinente contestación, en tiempo y
forma legalmente prevista, artículos 12 y 16 RGPD, para la atención a la solicitud del ejercicio del derecho de
rectificación formulada.

Vista su solicitud en la que señala ___________________________ y la documentación presentada procedemos a


satisfacer su derecho, aportando la siguiente información:

1. EFA “EL CAMPICO ”ha procedido a rectificar __________________________ información contenida en la


Web/ el documento ____________

2. EFA “EL CAMPICO ”ha sustituido la información indicada en el anterior apartado por
_______________________________________ en base a la información que nos ha facilitado usted en
calidad de interesado.

Atentamente,

Fdo. D./Dña.______________

Responsable del centro/ Delegado de Protección de datos

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

10. DERECHO DE SUPRESIÓN

Concepto y contenido del derecho de supresión

El artículo 17 del RGPD define el derecho a la supresión como el derecho del interesado a solicitar la supresión de sus
datos, sin perjuicio del deber de bloqueo.

El responsable del tratamiento tendrá la obligación de borrar los datos personales sin demora injustificada cuando
concurra alguna de las circunstancias siguientes:

● Los datos ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados.
● El interesado ha retirado el consentimiento en que se basa el tratamiento y no existe otro
fundamento jurídico para el tratamiento de los datos.
● El interesado se oponga al tratamiento de datos personales y no prevalezca otro motivo legítimo para
el tratamiento.
● Los datos han sido tratados ilícitamente.
● Los datos deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal de la Unión o Estados
miembros, a la que esté sujeto el responsable del tratamiento.
● Los datos han sido recogidos en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información y
no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento.

Derecho al olvido

El Derecho al olvido no está considerado un derecho autónomo o diferenciado de los derechos ARSOPL, sino es la
consecuencia de la aplicación del derecho al borrado o supresión. Es una manifestación de los derechos de supresión
u oposición en el entorno on-line. Cuando el responsable del tratamiento haya hecho públicos los datos personales y
esté obligado a suprimir dichos datos, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación,
adoptará medidas razonables, incluidas medidas técnicas, con miras a informar a los responsables que traten los
datos de que el interesado les solicita que supriman cualquier enlace a esos datos personales, o cualquier copia o
réplica de los mismos.

No es necesario que el interesado sufra un perjuicio para que ejerza el derecho al olvido.

Limitaciones en la supresión de datos.

El derecho a la supresión (u olvido) no será de aplicación, si el tratamiento de los datos personales es necesario:

● Para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información.


● Para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos personales
impuesta por el Derecho de la Unión o de un Estado miembro a la que esté sujeto el responsable del
tratamiento o para el cumplimiento de una misión de interés público o inherente al ejercicio del
poder público conferido al responsable del tratamiento.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

● Por motivos de interés público en el ámbito de la salud pública.


● Con fines de archivo en interés público o de investigación científica e histórica, propósitos o fines
estadísticos, en la medida en que el derecho de supresión haga imposible o perjudique seriamente la
consecución de los objetivos de los fines de archivo en el interés público, o de investigación científica
e históricos o los fines estadísticos.
● Para el reconocimiento, ejercicio o defensa de demandas judiciales.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Respuesta a solicitud supresión

En […], a 11 de noviembre de 2022.


Estimado/a Señor/a___________,
Nos dirigimos a usted en respuesta a su solicitud presentada ante EFA “EL CAMPICO ”el __ de ___________ de
______, y con registro de entrada Nº ______________, o bien remitido por fax/email/correo en la que solicita la
supresión de ________________.

En primer lugar, hemos de transmitirle que en EFA “EL CAMPICO ”estamos especialmente sensibilizados en el respeto
al derecho a la protección de datos de carácter personal, disponiendo así, de un procedimiento para la debida
atención de las solicitudes de ejercicio de derechos (acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad)
presentadas por los interesados.
De acuerdo con el citado procedimiento y mediante la presente, aportamos la pertinente contestación, en tiempo y
forma legalmente prevista, artículos 12 y 17 RGPD, para la atención a la solicitud del ejercicio del derecho de
supresión formulada.
Vista su solicitud en la que especifica _____________________________________________ procedemos a satisfacer
su derecho, aportando la siguiente información:
1. EFA “EL CAMPICO ”ha suprimido sus datos personales, mediante el borrado de los datos
_____________________________que se recogían en la siguiente web/documento/ fichero
____________________________________

2. EFA “EL CAMPICO ”ha procedido a la supresión de los datos personales, mencionados en el apartado anterior,
en base a su solicitud, para ello ha adoptado las siguientes medidas_______________________.

Atentamente,

Fdo. D./Dña.______________
Responsable del centro/ Delegado de Protección de datos

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Respuesta no procedencia satisfacción derecho supresión

En […], a 11 de noviembre de 2022.


Estimado/a Señor/a___________,

Nos dirigimos a usted en respuesta a su solicitud presentada en EFA “EL CAMPICO ”el __ de ___________ de ______,
y con registro de entrada Nº ______________, o bien remitido por fax/email/correo en la que solicita la supresión de
________________.

En primer lugar, hemos de transmitirle que en EFA “EL CAMPICO ”estamos especialmente sensibilizados en el respeto
al derecho a la protección de datos de carácter personal, disponiendo así, de un procedimiento para la debida
atención de las solicitudes de ejercicio de derechos (acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad)
presentadas por los interesados.

De acuerdo con el citado procedimiento y mediante la presente, aportamos la pertinente contestación, en tiempo y
forma legalmente prevista, artículos 12 y 17 RGPD, para la atención a la solicitud del ejercicio del derecho de
supresión formulada.

Vista su solicitud en la que especifica _____________________________________________ procedemos a


informarle de lo siguiente:

1.1 EFA “EL CAMPICO ”realiza el tratamiento de sus datos personales con la siguiente finalidad
____________________________________________________

1.2 EFA “EL CAMPICO ”no puede proceder a la supresión y borrado de sus datos personales, atendiendo a su
solicitud como interesado, dado que el tratamiento de los datos resulta necesario:
«
- Para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información
- Para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos personales impuesta por el
Derecho de la Unión o de un Estado miembro a la que esté sujeto el responsable del tratamiento o para el
cumplimiento de una misión de interés público o inherente al ejercicio del poder público conferido al
responsable del tratamiento;
- Por motivos de interés público en el ámbito de la salud pública
- Con fines de archivo en interés público o de investigación científica e histórica, propósitos o fines estadísticos,
en la medida en que el derecho de supresión haga imposible o perjudique seriamente la consecución de los
objetivos de los fines de archivo en el interés público, o de investigación científica e históricos o los fines
estadísticos;
- Para el reconocimiento, ejercicio o defensa de demandas judiciales.»
Atentamente,

Fdo. D./Dña.______________
Responsable del centro/ Delegado de Protección de datos

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

11. DERECHO DE OPOSICIÓN

Concepto y contenido del derecho

El artículo 21 del RGPD define el Derecho de oposición como el derecho del interesado a oponerse, en cualquier
momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean
objeto de un tratamiento.

Ante el ejercicio del derecho de oposición el responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales.

El derecho de oposición no aplicará cuando el responsable del tratamiento acredite motivos legítimos imperiosos
para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado para el
reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un procedimiento judicial.

Marketing directo

Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto el marketing directo, el interesado tendrá derecho a
oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan destinados a dicha
comercialización, que incluye perfiles en la medida en que se relaciona con el marketing directo.

Cuando el interesado se oponga al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de
ser tratados para dichos fines.

Plazo

¿Cuándo se comunica que se han dejado de tratar los datos?

Como máximo en el momento de la primera comunicación con el interesado, informándole claramente de ello.

Forma comunicación

La comunicación se realizará de modo separado de cualquier otra información.

Tratamiento a efectos de investigación científica e histórica, o estadísticos.

Cuando los datos personales se traten a efectos de investigación científica e histórica, o estadísticos, el interesado
tendrá derecho, por motivos relacionados con su situación particular, a oponerse al tratamiento de los datos
personales que le conciernan, salvo que el tratamiento sea necesario para realizar una tarea efectuada por motivos
de interés público.

Derecho de oposición a decisiones basadas únicamente en tratamiento automatizado

El artículo 22 del RGPD define el Derecho de oposición a decisiones basadas únicamente en tratamiento
automatizado como el derecho del interesado a no ser objeto de una decisión que evalúe aspectos personales
relativos a él fundada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que tenga
efectos jurídicos que le conciernan o que le afecte de modo significativo.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Conforme al artículo 4.4. del RGPD se entiende por elaboración de perfiles, «toda forma de tratamiento
automatizado de datos personales destinado a evaluar determinados aspectos personales propios de una persona
física o a analizar o predecir en particular su rendimiento profesional, su situación económica, su localización, su
estado de salud, sus preferencias personales, su fiabilidad o su comportamiento, ubicación o movimientos de dicha
persona física»

Supuestos (Considerando 71 del RGPD)

Denegación automática de una solicitud de crédito en línea o los servicios de contratación en red en los que no
medie intervención humana alguna.

Cualquier forma de tratamiento de los datos personales en el que se evalúen aspectos personales relativos a una
persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relacionados con el rendimiento en el trabajo, la
situación económica, la salud, las preferencias o intereses personales, la fiabilidad o el comportamiento, la situación
o los movimientos en la medida en que produce efectos legales que conciernen al interesado o le afectan de modo
significativo.

Excepciones

Se debe permitir la toma de decisiones sobre la base de tal tratamiento, incluida la elaboración de perfiles, cuando:

1. Es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del


tratamiento;

2. Está autorizada por el Derecho de la Unión o de un Estado miembro al que el responsable del tratamiento
esté sujeto y que establezca igualmente medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los
intereses legítimos del interesado;

3. Se basa en el consentimiento explícito del interesado.

Medidas a adoptar

En los casos 1 y 3 anteriores, el responsable del tratamiento adoptará las medidas adecuadas para salvaguardar los
derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, al menos el derecho a obtener la intervención humana
por parte del responsable del tratamiento, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

Límites al tratamiento automatizado

Las decisiones sobre la base de tratamientos automatizados, no se podrán basar en las categorías especiales de datos
personales, salvo que el interesado haya dado su consentimiento explícito o el tratamiento es necesario por para el
cumplimiento de una misión de especial interés público, sobre la base del Derecho de la Unión o la legislación del
Estado. Siempre que se hayan tomado las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los
intereses legítimos del interesado.

Categorías especiales de datos personales: datos que revelen el origen étnico o racial las opiniones políticas,
religiosas o creencias filosóficas, la orientación sexual o la identidad de género, la afiliación y las actividades sindical,

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

así como el tratamiento de datos genéticos o biométricos o de datos relativos a la salud o vida sexual y orientación
sexual.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Respuesta solicitud derecho oposición

En […], a 11 de noviembre de 2022.


Estimado/a Señor/a___________,
Nos dirigimos a usted en respuesta a su solicitud presentada en EFA “EL CAMPICO ”el __ de ___________ de ______,
y con registro de entrada Nº ______________, o bien remitido por fax/email/correo en la que comunica su oposición
a que sus datos sean tratados, cedidos….

En primer lugar, hemos de transmitirle que en EFA “EL CAMPICO ”estamos especialmente sensibilizados en el respeto
al derecho a la protección de datos de carácter personal, disponiendo así, de un procedimiento para la debida
atención de las solicitudes de ejercicio de derechos (acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad)
presentadas por los interesados.
De acuerdo con el citado procedimiento y mediante la presente, aportamos la pertinente contestación, en tiempo y
forma legalmente prevista para la atención a la solicitud del ejercicio del derecho de oposición formulada.
En concreto, manifiesta __________________________________________________________
«Opciones:
A. Ante lo cual le informamos que procedemos a dejar de tratar los datos, bloquear los datos_____________
Así mismo, le informamos que sus datos de carácter personal se conservarán en nuestro sistema de
información en estado de bloqueo, no siendo así utilizada para otras finalidades o usos, como el envío de
comunicaciones publicitarias, así como no será cedida o comunicada a terceros, salvo en los supuestos
previstos por Ley.
Esperamos que con ello tenga por satisfecho su derecho en tiempo y forma.
B. Ante lo cual le informamos que no podemos dar a su derecho por ………

Ante cualquier sugerencia o cuestión que tenga respecto del tratamiento de sus datos personales por parte
de __________________, no dude en ponerse en contacto con nosotros y hacérnosla llegar.

Aprovechamos la ocasión para saludarle


Atentamente,
Fdo. D./Dña.______________
Responsable del centro/ Delegado de Protección de datos

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

12. DERECHO DE LIMITACIÓN

Concepto y contenido del derecho a la limitación del tratamiento

El artículo 18 RGPD define el Derecho a la limitación del tratamiento como el derecho del
interesado a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos
personales cuando:

a) El interesado impugne la exactitud de los datos, durante un plazo que permita al responsable
del tratamiento verificar la exactitud de los mismos;

b) El responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales para los fines del
tratamiento, pero el interesado los necesite para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un
derecho en un procedimiento judicial; o

c) El interesado se ha opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos del


responsable del tratamiento prevalecen sobre los del interesado.

Consentimiento tratamiento posterior

Cuando el tratamiento de datos personales haya quedado limitado dichos datos solo podrán
ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del
interesado o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un procedimiento
judicial, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por
motivos de interés público importante.

Plazo

Todo interesado que haya obtenido la restricción de tratamiento será informado por el
responsable del tratamiento antes de que se levante dicha restricción.

Considerando 67

Entre los métodos para limitar el tratamiento de datos personales cabría incluir los consistentes
en trasladar temporalmente los datos seleccionados a otro sistema de tratamiento, en impedir
el acceso de usuarios a los datos personales seleccionados o en retirar temporalmente los datos
publicados de un sitio internet. En los ficheros automatizados la limitación del tratamiento debe
realizarse, en principio, por medios técnicos, de forma que los datos personales no sean objeto
de operaciones de tratamiento ulterior ni puedan modificarse. El hecho de que el tratamiento
de los datos personales esté limitado debe indicarse claramente en el sistema.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Respuesta solicitud derecho limitación del tratamiento

En […], a 11 de noviembre de 2022.


Estimado/a Señor/a___________,

Nos dirigimos a usted en respuesta a su solicitud presentada en EFA “EL CAMPICO ” el __ de


___________ de ______, y con registro de entrada Nº ______________, o bien remitido por
fax/email/correo en la que solicita la limitación del tratamiento de los siguientes datos
________________.

En primer lugar, hemos de transmitirle que en EFA “EL CAMPICO ” estamos especialmente
sensibilizados en el respeto al derecho a la protección de datos de carácter personal,
disponiendo así, de un procedimiento para la debida atención de las solicitudes de ejercicio de
derechos (acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad) presentadas por los
interesados.

De acuerdo con el citado procedimiento y mediante la presente, aportamos la pertinente


contestación, en tiempo y forma legalmente prevista, artículos 12 y 18 RGPD, para la atención a
la solicitud del ejercicio del derecho de limitación de tratamiento formulada.

Vista su solicitud en la que señala ___________________________ y la documentación


presentada procedemos a satisfacer su derecho, aportando la siguiente información:

1. EFA “EL CAMPICO ”ha procedido a limitar el tratamiento de sus datos personales, en
los términos de la solicitud presentada.
2. EFA “EL CAMPICO ”le informa que ha limitado el tratamiento de sus datos personales
mediante su retirada del sitio web________________ por medios técnicos, que
posibilitan la restricción del tratamiento de los mismos.
3. EFA “EL CAMPICO ”limitará el tratamiento de sus datos personales durante el plazo
necesario para ______________________________________
4. Igualmente le informamos que durante el periodo indicado EFA “EL CAMPICO
”únicamente realizará el tratamiento de sus datos personales con la finalidad de dar
cumplimiento a lo señalado en el artículo 18 RGPD: su conservación, con su
consentimiento como interesado, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un
derecho en un procedimiento judicial, o con miras a la protección de los derechos de
_______________«otra persona física o jurídica» o por motivos de interés público
importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.

Atentamente,

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Fdo. D./Dña.______________

Responsable del centro/ Delegado de Protección de datos

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Información finalización limitación tratamiento

En […], a 11 de noviembre de 2022.


Estimado/a Señor/a___________,

Nos dirigimos a usted para informarle de lo siguiente:

● El __ de ___________ de ______, recibimos su solicitud dirigida a EFA “EL CAMPICO


”mediante _______________ de limitar el tratamiento de datos personales que la
citada entidad estaba realizando.

● El __ de ___________ de ______, respondimos por escrito a su solicitud de limitación


de tratamiento de datos, dando satisfacción a su derecho adoptando las medidas
técnicas necesarias para impedir el citado tratamiento.

● En fecha __ de ___________ de ______, EFA “EL CAMPICO ”_________ procederá a


finalizar la limitación del tratamiento de sus datos personales, dado que ello es
necesario para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un
procedimiento judicial, o con miras a la protección de los derechos de otra persona
física o jurídica o por motivos de interés público importante (INDICAR EL MOTIVO)

Atentamente,

Fdo. D./Dña.______________

Responsable del centro/ Delegado de Protección de datos

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

13. DERECHO A LA PORTABILIDAD

Concepto y contenido del derecho

El artículo 20 del RGPD define el derecho a la portabilidad como el derecho del interesado a
recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del
tratamiento, en un formato estructurado y de uso habitual y de lectura mecánica y a
transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable del
tratamiento al que se hubieran facilitado los datos.

Supuestos para su ejercicio

Este derecho se podrá ejercitar en los siguientes casos:

a) El tratamiento esté basado en el consentimiento o en un contrato.

b) El tratamiento se efectúe por medios automatizados.

El ejercicio de este derecho se entenderá sin perjuicio del ejercicio del derecho a la supresión.

Supuestos en los que no se aplicará:

El derecho a la portabilidad de datos no se aplicará:

1. Al tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o


inherente al ejercicio del poder público conferido al responsable del tratamiento. Por lo
tanto, sólo aplicará en los supuestos en los que EFA “EL CAMPICO ”no actúe en
cumplimiento de interés público o inherente al ejercicio del poder público.

2. Cuando la revelación de los datos personales vulnere los derechos de propiedad


intelectual respecto del tratamiento de dichos datos personales.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Justificante satisfacción derecho portabilidad datos

En […], a 11 de noviembre de 2022.

Yo, ________________, con DNI _______________, mayor de edad, con domicilio en calle
_____________________ CP en _________, en nombre y representación propia.

DECLARO
Haber sido complacido en el ejercicio de mi derecho a la portabilidad de los datos, mediante la
entrega por parte del EFA “EL CAMPICO ”de los datos personales solicitados y que han sido
facilitados a ________________________. Los datos han sido entregados por medio de
_______________________ «formato estructurado y de uso habitual y de lectura mecánica y a
transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable del
tratamiento al que se hubieran facilitado los datos» ajustándose a lo que señala el artículo 20
RGPD.
Por tanto, me doy por satisfecho, en el ejercicio del derecho a la portabilidad de los datos y
para que así conste, firmo el presente documento en el lugar y fecha arriba indicados.
Fdo: ______________________
En ____________a _____de _____ de ____

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

Justificante NO satisfacción derecho portabilidad datos

En […], a 11 de noviembre de 2022.


Estimado/a Señor/a___________,

Nos dirigimos a usted en respuesta a su solicitud presentada EFA “EL CAMPICO ”el __ de
___________ de ______, y con registro de entrada Nº ______________, o bien remitido por
fax/email/correo en la que solicita la portabilidad de sus datos ________________.

En primer lugar, hemos de transmitirle que en EFA “EL CAMPICO ”estamos especialmente
sensibilizados en el respeto al derecho a la protección de datos de carácter personal,
disponiendo así, de un procedimiento para la debida atención de las solicitudes de ejercicio de
derechos presentadas por los interesados.

De acuerdo con el citado procedimiento y mediante la presente, aportamos la pertinente


contestación, en tiempo y forma legalmente prevista, conforme al artículo 20 RGPD, para la
atención a la solicitud del ejercicio del derecho de portabilidad de datos formulada.

Vista su solicitud en la que especifica _____________________________________________


procedemos a informarle de lo siguiente:

1. EFA “EL CAMPICO ”realiza el tratamiento de sus datos personales con la siguiente finalidad
____________________________________________________

2. EFA “EL CAMPICO ”no puede proceder a la portabilidad de sus datos personales

- El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o


inherente al ejercicio del poder público conferido al responsable del tratamiento.

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL


PROCEDIMIENTO PRO-RGPD

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

Nº edición: 01 Nº revisión: 01

- La revelación de los datos personales vulnera los derechos de propiedad intelectual


respecto del tratamiento de dichos datos personales.»

Atentamente,

Fdo. D./Dña.______________

Responsable del centro/ Delegado de Protección de datos

Procedimiento para el ejercicio y atención de derechos ARSOPL

También podría gustarte