Está en la página 1de 4

PIE Actividades complementarias Programa de Integración Escolar (PIE)

IMPORTANTE: SE SUGIERE REALIZAR SOLO UNA ACTIVIDAD


DIARIA.

ACTIVIDADES:

1- A MODO DE JUEGO COMPARAR CANTIDADES (JUEGUETES,


PELOTAS, PULSERAS, AUTOS PEQUEÑOS ETC),
CONSIDERANDO TERMINOS MAS QUE- MENOS QUE.

- (Respondiendo preguntas COMO: ¿Dónde hay más?


¿Dónde hay menos? ¿cuánto falta para que ambos tengan
la misma cantidad?
(Considerando números hasta el 50).

EJEMPLO : ¿Dónde hay más?, que el estudiante indique


con su mano.

Ahora recolecten los objetos a comparar.

Y comiencen a jugar.
PIE Actividades complementarias Programa de Integración Escolar (PIE)

2- Toma 4 vasos y objetos pequeños que puedas


poner dentro de ellos.
- Llénalos con objetos al azar.
- Cuenta cada uno de los objetos que pusiste
en los vasos.
- Finalmente ordena los vasos según su
cantidad de menor a mayor.

3- Construye con ayuda de tus padres una cinta


numérica del 1 al 20, práctica la lectura de
números.
- El estudiante nombra en voz alta los
números que conoce.
- Con ayuda de un adulto logra nombrar
todos los números los que conoce y los que
no.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
PIE Actividades complementarias Programa de Integración Escolar (PIE)

4- En tu cuaderno realiza la siguiente actividad.


- Escribe cada número que viste en la
actividad anterior y a un costado
representa su cantidad.
- Ejemplo:
Número Dibujo

1 ☺

2 ☺☺
Hasta el 20
PIE Actividades complementarias Programa de Integración Escolar (PIE)

5- Con ayuda de un adulto y tu recta numérica ya


realizada.
- Cuanta de uno en uno hasta 20
- cuenta de dos en dos hasta 20.
- Cuenta de 3 en 3 hasta 18.
- Cuenta de 5 en 5 hasta 20.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

También podría gustarte