Está en la página 1de 3

MANUAL SUI

TP 19: VECTORES

19.1) Utilizando el sistema de ejes 19.3) Dados los vectores 𝑎⃗ y 𝑏⃗ de la


coordenados de la figura: figura, dibujá los siguientes
vectores:

a. ¿Qué vector (vectores) tiene


componente x distinta de
cero?
b. ¿Qué vector (vectores) tiene
componente x negativas?
c. ¿Qué vector (vectores) tiene
a. 𝑢⃗ = 2𝑎⃗ + 2𝑏⃗
componente y nulas?
d. ¿Qué vector (vectores) tiene b. 𝑥⃗ = −3𝑎⃗ + 2𝑏⃗
componente y positiva? c. 𝑧⃗ = 𝑎⃗ − 3𝑏⃗
e. ¿Qué vector (vectores) tiene
d. 𝑦⃗ = −2𝑎⃗ + 𝑏⃗
componente z nula?
f. ¿Cuál es el vector de mayor
módulo? 19.4) Si
𝑢⃗ = (4; −2)
𝑣⃗ = (−1; 5)
19.2) Si el vector 𝑣⃗ tiene módulo 4 (es 𝑤⃗ = (0; 3)
decir, |𝑣⃗| = 4), calculá el módulo
de los siguientes vectores:
a. 𝑢⃗ + 2𝑣⃗ + 3𝑤⃗
a. Módulo de 3𝑣⃗
b. 3𝑢⃗ − 2𝑣⃗ + 3𝑤⃗
b. Módulo de −4𝑣⃗

c. Módulo de 𝑣⃗ c. ⃗ + 𝑣⃗ + 𝑤⃗
d. Módulo de −0,5𝑣⃗
⃗ ⃗ ⃗
d.
e. Módulo de 𝑣⃗

UTN-FRLP 422 | P á g i n a
Seminario Universitario de Ingreso 2024

19.5) Determinar el vector resultante de 19.6) Si tengo los vectores 𝑎⃗ 𝑦 𝑏⃗, cuyos
las siguientes configuraciones. módulos son 𝑎 = 4 𝑦 𝑏 = 3 como
¿Qué característica tienen estas se muestra en la imagen, calculá
figuras? A partir del resultado un vector 𝑥⃗ que verifique
obtenido ¿podrías deducir una 𝑥⃗ − 2𝑏⃗ = 𝑎⃗ .
conclusión general para distintas
representaciones que tengan la
misma característica? Proponé
algún otro ejemplo.

19.7) Completar la siguiente tabla,


realizando los gráficos
correspondientes

Angulo al eje x
Forma
positivo
Modulo
Par
Binomial Eje x Eje y
orden.
(-2;5)
6i+2j
5 30°
-4i
(0;-1)
5 45°
6i
𝜋
6 − 𝑟𝑎𝑑
3

19.8) Tenemos tres vectores de las


siguientes características:
𝐴 tiene modulo 4 y un angulo de
150° con respecto al semieje x
positivo; B tiene modulo 2 y forma
un angulo de −20° con respecto
al semieje y negativo; 𝐶 tiene
modulo 6 y está ubicado en el
semieje x positivo. Hallar gráfica
y analíticamente el vector:

a. 𝐴⃗ + 𝐵⃗ − 𝐶⃗

b. 𝐴⃗ − 𝐵⃗ − 𝐶⃗

c. −𝐴⃗ + 𝐵⃗ − 𝐶⃗

P á g i n a | 423 COORDINACIÓN DE INGRESO


MANUAL SUI

19.9) Mauricio sale de su casa para 19.11) Realizar la siguiente suma de


hacer ejercicio caminado en línea vectores de forma analítica y
recta 3 km en dirección E, gráfica, sabiendo que el módulo
después 4 km en dirección NE y de los vectores es 𝑎 = 4; 𝑏 =
finalmente 8 km en dirección S. 3𝑦𝑐 =5

a. Haz un esquema aproximado


del itinerario que hizo,
tomando como origen del
sistema de coordenadas su
casa.
b. Calcular cuántos km se alejó de
su casa.
c. Calcular cuantos km camino
Mauricio.

19.10) Un barco viaja 100 km hacia el


norte en el primer día de su viaje,
60 km hacía el Noreste en el
segundo día y 120 km en el tercer
día de viaje.

a. Encontrar el desplazamiento
total realizado por el barco.

b. Encontrar el recorrido realizado


por el barco.

UTN-FRLP 424 | P á g i n a

También podría gustarte