Está en la página 1de 5

Nombre

María Alejandra Collazos Valencia

Curso

Administración de empresas

Actividad de aprendizaje

Caso 2 – modulo 3

Docente

XX

Cuatrimestre V Q2024

A continuación, se detallan las transacciones de compra de materia prima y su


posterior envío al departamento de El INICIO S.A. Una empresa que se dedica a la
manufactura de ropa para niños escolares. El sistema utilizado por la compañía
corresponde a inventario permanente y costea sus inventarios a precios promedios.
Proceda a efectuar los asientos de diario requeridos en cada uno de los casos que
aplique. (5%)

1. Los Inventarios de la Compañía mostraban los siguientes saldos al 1 de agosto del año
2014: Materiales: ¢ 5.500.000. Inventario de Producto en Proceso ¢ 0 y el rubro de
efectivo mostraba el siguiente saldo: ¢ 32.500.000.

2. Durante el mes de agosto el departamento de Compras efectuó las siguientes


transacciones:

a) El 05 de agosto se adquiere materiales de contado por la suma de ¢


20.500.000 (Determine el Impuesto de Ventas)

DEBE HABER
Inventario de Materiales 20,500,000.00
Impuesto al Valor Agregado por Pagar 2,665,000.00
Efectivo 23,165,000.00
Compra de Materiales de Contado

b) El 16 de agosto se compran materiales a crédito la suma de ¢38.400.000


(Determine el Impuesto de Ventas)

DEBE HABER
Inventario de Materiales 38,400,000.00
Impuesto al Valor Agregado por Pagar 4,992,000.00
Compra de Materiales a Crédito 43,392,000.00

c) El 17 de agosto se devuelven al proveedor la suma de ¢4.400.000 por no


corresponder con las especificaciones del pedido; asociado con las compras a
crédito del mes.

DEBE HABER
Cuentas por pagar 4,972,000.00
Inventario de Materiales 4,400,000.00
Impuesto al Valor Agregado por pagar 572,000.00
Devolución de Materiales al Proveedor

3. Durante el mes de agosto se inicia el proceso de producción de una línea nueva de


juguetes por lo que los materiales tuvieron el siguiente comportamiento:
a) Los Materiales Usados el 84 % de los materiales adquirido en ese mes (incluye
crédito y contado)

DEBE HABER
Inventario Producción en
Proceso Materiales 45,780,000.00
Inventario de Materiales 45,780,000.00

Registro del consumo de materiales directos

b) Los Materiales Indirectos utilizados en el proceso de producción asciende al 16


% de los adquirido en el mes (incluye crédito y contado)

DEBE HABER
Costos Indirectos de Fabricación Real
Materiales 8,720,000.00
Inventario de Materiales 8,720,000.00
Registro de los Materiales Indirecto

c) El día 30 de agosto se devolvió a la bodega principal la suma de ¢2.000.000,


por cuanto no se requirió en el proceso.

DEBE HABER
Inventario de Materiales 2,000,000.00
Inventario Producción en Proceso Materiales 2,000,000.00
Registro del consumo de materiales directos

DEBE HABER

Inventario de Productos Terminados 52,500,000.00


Inventario Producción en
Proceso Materiales
43,780,000.00
Costos Indirectos de Fabricación Real Materiales 8,720,000.00
Registro de la producción terminada
B) Con base en los registros utilizados en el punto A de este ejercicio proceda
mayorizar utilizando para ello las cuentas T, para cada una de las cuentas incluidas en los
registros anteriores. (5%)

MATERIALES
INVENTARIO DE PROD EN
5.500.000 4.400.000 PROCESO
20.500.000 45.780.000 45.780.000 2.000.000
38.400.000 8.720.000 43.780.000
2.000.000
66.400.000 58.900.000
7.500.000 45.780.000 45.780.000
0

EFECTIVO IVA
32.500.000 23.165.000 2.665.000 572.000
4.992.000

7.657.000 572.000
9.335.000 7.085.000

CUENTAS POR PAGAR COSTOS INDIRECTOS


4.972.000 43.392.000 8.720.000 8.720.000

38.420.000 0

INVENTARIO PROD
TERMINADO
52.500.000
52.500.000

También podría gustarte