Está en la página 1de 14
mit PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA DE MOTORES PAGINA: 1 DE 11 DOCUMENTO N° P4-U0-C-L-TPR-009 MIRBTRIOO ELECTRICOS REVISION: 0.1 J FECHA:AGOSTO | Contrato PR-OP-L-092/05P 2007 PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN - HIDRODESULFURADORA DE GASOLEOS - HIDROGENO - RECUPERADORA DE AZUFRE REFINERIA DE MINATITLAN CLIENTE: PEMEX REFINACION MARCHA DE MOTORES ELECTRICOS UNIDADES: Comentarios del cliente (oficio 0.1 |AGOSTO2007 | noip-PMXR-GPA-ROIMIT-00654) Comentarios del cliente (oficio 0 | 4UL0 2007 | SciDP-PMXR-GPA-ROIMIT-0060; ne a aS A MAYO 2007 Para Se del FUA RSC MGF Rev. | Fecha Descripcion Preparado | Verificado | Aprobado PAGINA: 2 DE 11 DOCUMENTO N° mit PROCEDIMIENTO DE PUESTA | 9)00.c-.-1pR-009 EN MARCHA DE MOTORES ‘MUAB-TRICO ELECTRICOS REVISION: 0.1 inttise 9-4 FECHA: AGOSTO- Contrato PR-OP-L-002/05P- 2007 INDICE OBJETIVO. 3 ALCANCE, DEFINICIONES RESPONSABILIDADES. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO...... 5.1 Pruebas al cableado de fuerza y control. 5.2 criterios de aceptacién... 5.3 Recomendaciones. 5.4 Tablas y graficas.. DOCUMENTOS DE REFERENCIA. REGISTROS / FORMATOS. APENDICES. APENDICE 1: REGISTRO DE PUESTA EN MARCHA DE MOTORES ELECTRICOS, WW PAGINA: 3 DE 11 DOCUMENTO N° mit PROCEDIMIENTO DE PUESTA | 9, 0.¢.--TpR-009 EN MARCHA DE MOTOR -—— aiga-rmoo ELECTRICOS REVISION: 0.1 ‘mieotiisa FECHA: AGOSTO Contrato PR-OP-L-002/05P . 2007 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es indicar al personal técnico, los puntos més importantes para la puesta en operacién de los motores eléctricos con seguridad y eficacia ALCANCE El alcance de esta informacién es para que se aplique en todos los motores eléctricos de diferente potencia y voltajes, como son motores sincronos y motores de induccion {asincronos) utilizados para mover equipos mecdnicos rotatorios. DEFINICIONES. Motor: Dispositivo capaz de convertir, energia eléctrica en mecénica. Vamos a llamarle también maquina Motor sincrono: Son motores que tienen en sincronia el campo magnético del rotor con el campo magnético del estator 0 que actUan en sincronia ambas partes del motor. Motor asincrono: Son motores que tienen el campo del rotor y el campo magnético del estator trabajando fuera de sincronia que tienen grados eléctricos excéntricos diferidos entre el campo del rotor y el campo magnélico del estator. RESPONSABILIDADES El Gerente de Construccién es responsable de la implantacién del presente procedimiento. EI Supervisor de Obra Eléctrica y/o su designado serén responsables de asegurarse que ef personal a su cargo 0 subconiratista realice las actividades de acuerdo con el presente procedimiento. EI Jefe de Control de Calidad 0 su designado certificaran las actividades del presente Procedimiento mediante la inspeccién en la ejecucién del proceso y la revisién documental de acuerdo a lo indicado en el formato de certificacién plicable. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 5.1 pruebas al cableado de fuerza, control y motores. 5.1.1 Los cables de fuerza y control, estacién de botones, sefializacién, interlock y del ‘Motor, se les aplicara una prueba de resistencia de aislamiento. De acuerdo a los Valores especificados en el anexo “D" de la NRF-048-PEMEX-2003 y los Procedimientos P4-UO-C-L-TPR-011 Y P4-UO-C-L-TPR-012 ultima revision los cuales Deben ser controlados y archivados por e! personal de control de calidad en las libros De documentos finales. DOCUMENTO N® mit PROCEDIMIENTO DE PUESTA | 94 40.6-7PR-009 EN MARCHA DE MOTORES = ——— PAGINA: 4 DE 11 MINA-TRICO eiccmniGHS REVISION | eottie e-4 ooaenael| FECHA:AGosTO | | Contato PR-OP-L-002/05P 2007 5.1.2. Existen motores cuyos rodamientos requieren ser lubricados en campo, y es Necesario verificar que esta condicion se cumpla antes de iniciar la prueba en vacio De estos. Es necesario que las resistencias calefactores que contiene el equipo, estén conectadas y en operacién, asi como cualquier otro tipo de proteccién inherente que el Equipo contenga, Antes de energizar un motor, para verificar su sentido de giro y al ser rocado en vacio, se verificara que este bien aterrizado a la red de tierras la carcaza y la botonera. Asi mismo se debe realizar una verificacién general del motor a poner en marcha, asentando el resultado en el formato (apéndice 1 3/3). Las pruebas en vacio de motores se deben realizar contando siempre con el auxilio de Equipo de comunicacion cuando este operando el motor durante un tiemioo minimo de 4 horas, para observar el comportamiento del equipo que se este probanco, teniendo En consideracién los siguientes parametros: a) Sentido del giro. b) Velocidad. ©) Corriente de fases. Voltaje nominal 4) Vibracién. ) Ruidos extrafios y sobrecalentamiento. Los datos de corriente y vibracién deberén ser anotados en el formato (Apéndice 1 1/3 y 1 2/3 de este procedimiento para usarse como referencias en las pruebas con carga. 5.2 criterios de aceptaci6n es: tomando en cuenta la placa de caracteristicas de cada equipo 5.2.1 Sentido de giro Todos los motores y bombas traen marcados el sentido de giro y es de acuerdo a la marca como el motor debe girar. 5.2.2 velocidad PAGINA: 5 DE 11 mit PROCEDIMIENTO DE PUESTA | py cco, ype-oo9 EN MARCHA DE MOTORES _ MOA-TRICO ELECTRICOS REVISION: 0.1 | athe 9-4 as FECHA: AGOsTO | | Contrato PR-OP-L-002/05P_ 2007, 5.2.3 5.2.4 En la placa de caracteristicas de cada motor indica el valor de la Revoluciones Por Minuto (R.P.M.), con la cual el equipo trabaja. Corriente en Amperes La placa de caracteristicas de cada equipo nos indica los Amperes que el motor tomara con carga. El motor no debe de rebasar esta corriente operando normalmente en vacié 0 con carga al igual el voltaje nominal. Vibracién Motor: Para determinar en que condiciones de vibracién esta el equipo Totatorio; es conveniente contar con las lecturas y la tabla de valores de aceptacién del equipo de medicién; considerando los siguientes puntos: a) En primer lugar una vez que esta en operacién el equipo, tomar las lecturas de vibraci6n, en diferentes ‘apsos de tiempo. b) Contando con las lecturas de vibracién y la potencia del motor, se puede determinar en que Clase se encuentra el equipo segtin la tabla 1 ¢) Con fos valores tomados de vibracién y la potencia del equipo, verificar en que zona se encuentra operando, haciendo la interseccién con la lectura de vibraci6n contra la clase de! motor. (Tabla No1). A, B, C6 D. 4d) Tome lecturas durante 4 horas minimo y verifique si la vibracién mejora © se mantiene dentro de los limites permitidos. e) Sila vibracién del motor eléctrico esta fuera de los valores permitidos; sacar de operacién al motor y revisarlo mecanicamente. f) Después de la revisién mecdnica ponga en marcha de nuevo e! motor y vuelva a tomar las lecturas y cheque si se encuentra dentro de los valores aceptables en la tabla correspondiente. (Tabla No. 1). Rodamientos: Para determinar en que condiciones se encuentran los rodamientos es necesario tomar las lecturas de vibracion (contar con el dato de las revoluciones por minuto a las que trabaja el equipo (rpm). Con estos datos se procede a lo siguiente: a) Localizar en el ee vertical el valor de Ia lectura de vibracién, y en el eje horizontal localizar el punto del valor de las rpm del equipo. (Grafica No 1) PAGINA: 6 DE 11 | DOCUMENTO N° miT PROCEDIMIENTO DE PUESTA 94.40.c-.-7PR-009 EN MARCHA DE MOTORES — L-TPR-008 | ‘MINA-TRICO ELECTRICOS REVISION: 0.1 Beattie Fo. 4 FECHA: AGOSTO- Contrato PR-OP-L-002/05P 2007 b) Localizar el punto de interseccién en la gréfica con los valores arriba mencionados. (Grafica No. 1) ¢) Identificar en que zona de la grafica se encuentra este punto de intersecci6n. Bueno, satisfactorio, insatisfactorio o inaceptable (Grafica No. 1). Con esto podra determinar en que condiciones se encuentran los rodamientos del equipo. d) Tome lecturas durante 4 horas minimo y observe si las lecturas mejoran ‘0 se mantienen constantes. e) Sistas lecturas aumentan y salen del parémetro aceptable, detenga ef equipo y reviselo mecanicamente. f) Después de la revision mecénica ponga en operacién el equipo y tome las lecturas nuevamente; verifique que fos valores estén en la zona de aceptacion de la grafica. 5.2.5 Sobre calentamiento En la placa de caracteristicas de cada motor que se este probando muestra la temperatura maxima sumada a la temperatura ambiente que el equipo debe tomar; la lectura tomada en el punto mas caliente no debe rebasar la temperatura indicada en la placa, y/o el 90% de la temperatura del tipo de aistamiento. Segin el INSTITUTO AMERICANO DE INGENIERIA (AEE!) A=105°C, B=130°C, F=155° y —-H= 180°C Para la temperatura en Baleros y rodamientos se tiene lo siguiente: ZZ= -30 HASTA 110°C, 2RU=-30 HASTA 110°C, 2RS=-30 HASTA 100°C 2RK= -30 HASTA 100°C., 2RD= -30 HASTA 110°C. NOTA: Dependiendo del tipo de lubricante el rango de soporte de 200 °C. Y segin la norma PEMEX 2.203.01 (7.2.2) la maxima temperatura de ‘operacién en el punto mas caliente del equipo no debe de rebasar la temperatura de acuerdo a la letra de oddigo de la tabla siguiente LETRAS DE CODIGO DE TEMPERATURA, PARA APARECER EN EQUIPO A PRUEBA DE EXPLOSION. PAGINA: 7 DE 11 PDT wxeceveeste 0 ecesrs | 228s, MUNB-TRICO e eaiecraicacueae REVISION:O1 | | moet rat FECHA: AGOSTO | Contrato PR-OP.-002/05P 2007 ‘Temperatura maxima Letras de cédigo °C °F 450 842 300 S72 T2 280 536 T2A 260 500 T2B 230 446 Re 215 age T2D 200 392 13 180 356 T3A 165 229 T3B 160 320 T3C 135 215 4 120 248 T4A 100 212 TS 85 185 16 §.2.6 Al meterse en operacién el motor eléctrico con carga tomar los mismos parametro del punto 5.2 PAGINA: 8 DE 11 DOGUMENTO Ne mit PROCEDIMIENTO DE PUESTA Brien L-TPR-009 EN MARCHA DE MOTORES | ‘AUIRA-TRICO ELECTRICOS REVISION:01 acta Pat ——-—__| FECHA: AGOSTO Contrato PR-OP-L-002/05P_ 2007 5.3 Recomendaciones: a) Debe colocarse una barrera de seguridad alrededor del equipo eléctrico, previo a cualquier prueba que se realice, ya sea a través de letreros, banderines, etc., indicando "Peligro Equipo Energizado" o “Equipo en Operacién”. b) Antes de poner en operacién cualquier motor eléctrico, verifique que estén libres de trinquetes 0 seguros mecénicos (para la prueba en vacio). ¢) Que el rotor gire libremente (para la prueba en vacio) d) Herramientas a utilizar: unidad de vibraci6n, multimetro, amperimetro, tacémetro, pirometro, pinzas de electricista, desarmadores etc. 5.4 Tablas y gréficas. RANGO DE VELOCIDAD ae THPOS DE MAQUINA RET CASE cE CASE 018028 A A i B A P A as c B tas B — ea D* c B Tat? a [>| L PAGINA: 9 DE 11 T . DOCUMENTO N° mil PROCEDIMIENTO DE PUESTA | 9,.00.¢..-1pR-009 EN MARCHA DE MOTORES muan-rRICo ELECTRICOS REVISION: 0.1 FECHA: AGOSTO Contrato PR-OP-L-002/05P 2007, TABLA 1* 5.4.1. Clasificacion de las maquinas. En este estdndar, las maquinas se clasifican segin la potencia, el tipo de montaje utilizado y e! uso de la maquina. Las clasificaciones sé muestran a continuacién para las maquinas que giran entre 10 y 200 rps. CLASEI — Maquinas pequefias con potencia menor a 15 KW. CLASE I! — Maquinas de tamafio mediano con potencia entre 15 y 75 KW ‘o maquinas rigidamente montadas hasta 300 KW. CLASE III Maquinas grandes con potencia sobre 300 KW, montadas en soportes rigidos. CLASEIV — Méquinas grandes con potencia sobre 300 KW, montadas en soportes flexibles. 5.4.2. Calidad de ta vibracion La calidad de la vibracién permite tener un pardmetro para evaluar cualitativamente una maquina dada. A: BUENA B: SATISFACTORIA C: INSATISFACTORIA D: INACEPTABLE PAGINA 10DE 11 DOCUMENTO N° miT PROCEDIMIENTO DE PUESTA 9)00.041-1PR-009 EN MARCHA DE MOTORES L-TPR-O0 | MUAR-TRICO ELECTRICOS REVISION: 0.1 | oe |_REVSION ~* FEGHAAGOSTO | | Contrato PR-OP-L-002/05P 2007 5.4.3 Calidad de la vibracion en rodamientos. GRAFICA £ 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA NRF 048 PEMEX 2003 DISENIO OE INSTALACIONES ELECTRICAS EN PLANTAS INDUSTRIALES. PAGINA 11 DE 11 SUMENTO NP mit PROCEDIMIENTO DE PUESTA | py onc c yrno09 EN MARCHA DE MOTORES ——— ‘AUINA-TRICO ELECERICOS REVISION: 0.1 ote Pat | FECHA: AGOSTO. Contrato PR-OP-L-002/05P_ 2007, NRF 036 PEMEX 2003 CLASIFICACION DE AREAS PELIGROSAS Y SELECCION DE EQUIPO ELECTRICO NOM 001 SEDE 1999 INSTALACIONES ELECTRICAS (UTILIZACION) MANUAL DE BALEROS Y RODAMIENTOS SKF y KOYO NOM 016 ENE 1997 Efciencia energética de motores de comrente alterna trifésicos, de induccién tipo jaula de ‘Ardila, de uso general en potencia nominal de 0.746 a 149.2 Kw, limites, método de prueba y marcado, P4-UO-C-L-TPR-011 Ultima Rev. Procedimiento de pba. De continuidad y resistencia de aistamionto a conductor P4-UO-C-L-TPR-012 Ultima rev. Procedimiento de resistencia de aislamiento a motores eléctricos REGISTROS / FORMATOS REGISTROS: LOS GENERADOS AL COMPLEMENTAR LOS FORMATOS ABAJO MENCIONA3OS. FORMATOS: P4-UO-C-L-TPR-009- F01 PUESTA EN MARCHA DE MOTORES ELECTRICOS APENDICE ‘Apéndice 1: H1/3 P4-UO-C-L-TPR-09-F01 REGISTRO DE PUESTA EN MARCHA DE MOTORES ELECTRICS ‘Apéndice 1: H2/3 P4-UO-C-L-TPR-09-F02 REGISTRO DE PUESTAEN MARCHA DE MOTORES ELECTRICS ‘Apéndice 1: H3/3 P4.UO-C-L-TPR-08.F03 REGISTRO DE PUESTAEN MARCHA DE MOTORES ELECTRICS MUAA-TRICO Misti FA Contrato PR-OP-L.002/05P APEN-1: 1/3 DOCUMENTO Ne PROCEDIMIENTO DE PUESTA | 5,.40.c1.7PR-009 EN MARCHA DE MOTORES ELECTRICOS REVISION: 0.1 FECHA: AGOSTO 2007 APENDICE 1 H1/3 P4.UO-C-L-TPR.009-F-01 REGISTRO DE PUESTA EN MARCHA DE MOTORES ELECTRICOS mz PAGINA DE REGISTROS DE CALIDAD eoneeen ‘mne-TRICO Maoist PUESTA EN MARCHA DE MOTORES —_ | FECHA Contrato PR-OP-L-002i¢ ELECTRICOS PROYECTO: TDENTIFICACION DEL MOTOR: = SERVICIO: UNIDAD: PLANO: DATOS DE PLACA DEL MOTOR EN VACIO TECTURAS POTENGI: ‘MARCA: ‘VELOCIDAD: SERIE ‘VELOCTDALY: [Votrase: FS. VOLTAIE: [CORRIENTE: [PODE BALFRO: LADO CARGA, TADO LIBRE ‘TIPO DE AISLAMIENTO: "TEMPERATURA; VIBRACION EN mms] __ VIBRACION DE BALFROS EN aeclg Hora | AMP. HORE HORT: TEMP, PUNTOS | erat | VerricaL | axiat | pustos | jfQRA, | verricat | axial | VENT, vENT__| S COPLE COPLE VENT. VENT. ‘COPLE. ‘COPLE. 4 VENT VENT. COPLE ‘COPLE. VENT. VENT. COPLE. ‘COPLE. VENT. VENT. COPLE. COPLE. VENT, VENT. 4 ‘COPLE CcOPLE VENT, VENT = COPLE, COPLE. EQUIPO DE MEDICION MARCA: MODELO: RANGO: FECHA DECAL: | SERIE INFORME DE CALTBRACION:— EQUIPO DE MEDICION MARCA MODELO: RANGO FECHADECAL: SE: INEORME DE CALIBRACION, ORSERVACIONES:_ accrrano J ges Reso ‘0p, De obra elect. Ingp. De catdad Respbie. de caida en ober MINATRICO MiNATRICO MINATRICD ewwercers obey Firma Nowbre y Firma, Nombre y Fema Nombre y fia ANDA-TRICO ‘Minattsa P94 Contrato PR-OP-L-002/05P- PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA DE MOTORES ELECTRICOS APEN-1: 2/3 DOCUMENTO N° P4-UO-C--TPR009 REVISION: 0.1 FECHA: AGOSTO 2007 APENDICE 1 12/3 P4-U0-C-L-TPR 009-F-02 REGISTRO DE PUESTA EN MARCHA DE MOTORES ELECTRICOS, mit REGISTROS DE CALIDAD PAGINA DE P4-U0-C-L-TPR.009-FO2 — ACA Tp ae ae aa VOLTAJE: FS: - [VOLTAE: pao "So wasa0 TDG MGR Ss Se ao oe ‘OBSERVACIONES: _ INFORME DE CALIBRACION: ‘VIBRACION EN mins ‘VIBEACTON DE BALEROS EN scaly — iors | AMP, HORE | NOR: 5 ‘TEMP, puwros | HORE | verricat | axtat | puntos | 2tORK | vermicat | axial VENT VEN CORE COPLE. vent. VENT. cone | | COFLE eal VENT. VENT. ot CoPLE COPLE VENT. VENT Tot conte. corte VENT. VENT 9 ee CoPLE. cOPLE VENT. VENT, [somes Corte. COPLE VENT. VENT. corte. COPLE, FQUPODE MEDICION EQUIPO DEMEDICION: MARCA: 4 [Manca MODELO: RANGO MODELO RANGO EecHADECAL =e FECHA DECAL (SEUE INFORME DE CALIBRATION: EL RESULTADO DE ESTA INSt scerrspo J) pecnezano_ Elaboro inspecione Reviso contome Sup, De obra oes. nop. De calsad Respie. de calidad en obra MINATRICO MiNATRICO MINATRICO beiweicers ibe ima Nombre Fea NombeyFma Nombre fa mi iT PROCEDIMIENTO DE PUESTA | 54.40.c.1.1R.009 EN MARCHA DE MOTORES = ————_____| AUN8-TRICO ELECTRICOS Miotisa AoA Contrato PR-OP-L-002/05P. APENDICE 1 H33 P4-UO-C-L-TPR.009 F-03 REGISTRO DE PUESTA EN MARCHA DE MOTORES ELECTRICOS, 313 DOCUMENTO N° REVISION: 0.1 FECHA: AGOSTO 2007 | Contato PR-OP"-0020SP ELECTRICOS m it REGISTROS DE CALIDAD PAGINA DE PS-UO.C-L-TPR-109-F03 eee PUESTA EN MARCHA DE MOTORES FECHA PROYECTO: TAC DEL MOTOR: SERVICIO: UNIDAD: PLANO: [FOTENCTA: MARCA: [VELOCIDAD SERIE VOLTAIE. SERVICIO: DATOS DF PLACA DEL MOTOR (CORRIENTES — TIPO DE BALERO: LADO CARGA TIPO DE AISLAMIENTO: TEMPERATURA: TADO LIBRE VERIFICACION GENERAL; SI | NO El motor esta limpio Rejillas de enfriamiento en buen estado Carcaza del motor firmemente aterrizada Resistencias calefactoras en servicio Alimentacién de fuerza del tablero al motor es correcta Enzapatado correcto y apriete de conexiones Verific jon de datos de placa es igual a la del proyecto Tipo de conexidn para la tensién requerida ‘Alarmas probadas y en servicio Control remoto y local probado Protecciones calibradas de acuerdo a datos de placa Esta desacoplado y su flecha gira libremente 13 Area delimitada y/o equipo de seguridad requerido EL RESULTADO DE ESTA INSPECCION OBSERVACIONES: ACEPTADO RECHAZADO =) Elaboro| Inspecciono Roviso ‘Sup. De obra elect Insp. De calidad Respble. de calidad en obra MINATRICO MINATRICO MINATRICO Nombre y Firma Nombre y Firma ‘Nombre y Firma confomme peiwPiGePs Nombre fim

También podría gustarte