Está en la página 1de 14
PAGINA 1 DE 12 PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N®: INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 minn-TRICO SERVICIO DEL SISTEMA DE |___RevisiOn:A__| fina Mat AIRE ACONDICIONADO — | FECHA: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PUESTA DE SERVICIO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO UNIDADES: - HIDRODESULFURADORA DE GASOLEOS HIDROGENO RECUPERADORA DE AZUFRE REFINERIA DE MINATITLAN CLIENTE: PEMEX REFINACION 4. ‘a | MARZO PARAREVISIONY Z 2008 | COMENTARIOS DE PEMEX Rev. | Fecha Descripcién feparado | WErificado | Ay | Formato: P4-U0-0-Z-UPR008-01 Rev. A PAGINA 2 DE 12 PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N* INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-O55 WAN-TRICO SERVICIO DEL SISTEMADE | ___REVISION:A anaes AIRE ACONDICIONADO [| FECHA: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P INDICE 1. OBJETIVO... a 2. ALCANCE. 3. DEFINICIONES — 3 4, RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 5.1 Aire acondicionado.... 5.2 Valores de disefi0........e..--- 5.3 Sistema de distribucion de aire. 54 Tuberias. 5.5 Seleccién de equipo de aire acondicionado, 5.6 Identificacién de equipos. 57 Materiales 5.8 Mano de obra 5.9 Pruebas y arranque rn 5.10 Evaluacién de la Conformida: 5.11 Cambios y modificaciones. 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.. 7. REGISTROS/FORMATOS. exer cove 8. APENDICES. 12 Formato: P&-U0-0-2-UPR.008-O1 Rev. A PAGINASDE12 | m PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N® INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055. MINe-TRICO SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION: A A AIRE ACONDICIONADO = FEcHA: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P 14 OBJETIVO Establecer el método para la ejecucién de las actividades de instalacion del acondicionamiento de aire. 2 ALCANCE Comprende los requisitos para trabajar el aire acondicionado para el disefio, seleccion, instalacion y prueba de equipos de aire acondicionado. Los sistemas considerados son los siguientes: a) Acondicionamiento de aire en verano. 'b) Purificacién del aire (filtrado). c) Combinacién de las anteriores, REFERENCIAS El sistema de aire acondicionado debe cumplir con los requetimientos de esta cespecificacién, asi como con las Notmas siguientes: a. NOM-001-SEDE- __Instalaciones eléctricas (utilizacion) 1999 b. NONFOOB-SCFI- Sistema general de unidades de medida c. NOM-O11-STPS- Condiciones de seguridad e higione en los centros de trabajo 2001 donde se genera rutdo. 3 DEFINICIONES 3.1. Sistema de aire acondicionado: Conjunto de instalaciones y equipos para controlar la temperatura y humedad para comodidad de las personas, asi como para que los equipos operen dentro de sus requerimientos establecidos por los fabricantes. 3.2. Humedad Relativa (H.R.): Es la relacion de la masa especifica de vapor de agua contenido en el aire a la masa especifica de vapor de agua saturado a la misma temperatura del aire. 3.3, Tonelada de Refrigeracién (T.R.): Es la cantidad de calor requerida para la fusi6n de una tonelada de hielo sélido en 24 Horas 1 T.R.= 12,660 KJ/Hr (12,000 BTUHT), 3.4. Temperatura Bulbo seco (TBS): Es la temperatura que registra un termémetro ordinario. 3.5 Temperatura Bulbo Hiimedo (TBH): Es la temperatura que se registra en un termémetro Formate: PLUODGZUPR.008FOI Rev, A CONTRATO PR-OP-L-002/05P T [PAGINA 40E 12 | m PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N* INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 | MINA-TRICO SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION: A Minatite Pet ‘AIRE ACONDIGIONADO | FECHA: MARZO 2008 ccuyo bulbo esta cubierto por una mecha himeda y expuesta a una corriente répida de aire. El agua se evapora en proporcion a la capacidad del aire para absorber la humedad- ‘SIMBOLOS Y ABREVIATURAS *S Kilo Joule -kgm?—_Kilogramo por metro cubico -mm ca. Milimetros columna de agua -NMX Norma Mexicana -NOM —_Norma Oficial Mexicana -NRF Norma de Referencia -pulg c.a. Pulgada columna de agua “TR. Tonelada de refrigeracion -UMA Unidad Manejadora de Ai 4 RESPONSABILIDADES El Gerente de construccién es responsable de la implementacién de este procedimiento. El Supervisor de Obra Eléctrica ylo su designado serdn responsables de asegurarse que el personal subcontratista realice las actividades y documentos de acuerdo con el presente procedimiento. El Jefe de Control de Calidad 0 su designado certificaran las actividades del presente procedimiento mediante la inspeccién en la ejecucién del proceso y la revision documental de acuerdo a lo indicado en el formato de certificacién aplicable. & DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 5.1 Aire acondicionado Para disefiar el sistema de aire acondicionado se deben tomar en cuenta las condiciones climatolégicas y del disefio del lugar editadas por el AMERIC asi como las especificadas en las Bases de Licitacién. Se deben satisfacer las necesidades de confort, temperatura, humedad, limpieza, cantidad, distribucién y velocidad del aire. 5.2 Valores de disefio. Se debe considerar el andlisis de cargas térmicas del edificio por acondicionar de acuerdo con el método del ASHRAE. Las condiciones de fio en el interior del local deben ser las indicadas de las Bases de Licitacién, de no especificarse considerar los valores de la tabla siguiente: Fomato:P&-U0-0-Z-UPR.0O8 FOI Rev. A TL PAGINA DE 12 —_| | PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N° INSTALACION Y PUESTA EN | P4-U0-C-L-TPR-055 MINA-TRICO SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION: A aaa ‘AIRE ACONDICIONADO =| FECHA: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P VALORES DE DISENO DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA ‘Apicacibn TTeriperaturainleroqTBS) | HUMEDAD RELATIVA (HR) Cuarto de analzadares| Cuarto de cantol central Cuarto de conte satelite Caro de computa yack Ciao de Operadres 2ac22°C 5025 Cuaro de videocnnferencias Laboraiorios ‘Ofinas ycomodores ‘SubesaS ESCA Vestbulos, pasos de entrada 5.3 Sistema de distribucion de aire. Para la distribucién det aire (inyeoci6n y retorno), se debe utilizar ducto de lamina galvanizada lisa. El volumen de aire de cada tramo de ducto debe ser igual a la suma de los volimenes parciales que se van afiadiendo en su recorrido. Disefiar con el método de friccién constante, y conservar una pérdida por friccién de 2.54 mm c.a. por cada 30.5 metros (0.1 pulg. columna de agua por cada 100 pies) de ducto, de acuerdo con el ASHRAE Equipment “Air Duct Design” y de los estandares NFPA 90*-90B. 8.4 Tuberias. ‘Tuberia para reftigerante. Se debe disefiar conforme Io indica el ASHRAE Systems “Refrigerant Piping Systems General". 5.5 Seleccién del equipo de aire acondicionado Se debe tomar en cuenta la capacidad térmica, tipo del local y disponibilidad de energia eléctrica, de acuerdo con la tabla siguiente: Formato: P&-U0.0-2:UPR.008-F01 Rev. A miT Mminn-TRICO Minetitsn Pa 4 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 SERVICIO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO CONTRATO PR-OP-L-002/05P PAGINA 6 DE 12 DOCUMENTO N' REVISION: A FECHA: MARZO 2008 TABLA DE SELECCION DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO EQUIPO CAPACIDAD | TIPO DE LOCAL] APLICACIONICONSTRUCCIO N Tniogralo paquets con] 37,880 ~ Ofna ~ amare de fios. 2 QUARTO DE + Lamina de acero galvanizade, compresor [a 949500 Kult) OPERADORES. * Serpentin de tubos de cobre RECIPROCANTEO |(3a 75.) ‘aletas de alumino. SCROLL = Abanico.centitugo tipo FC_con Refrigerant Ecoldgico ‘labes curvados hocia delante, de chee as lamina rolada en fro, oe + ASladores de vbracion de resore. UNIDAD MANEJADORA [37,980 KIRA | Oficina. ~ COMPONENT DE UN” EGUPO DE AIRE. @TR) + SUBESTACION DIMDIDO. CON” LA UNIDAD INSTALACION EN ELECTRICA. ‘CONDENSADORA CUARTO DEMAQUINAS. | en adelante _| - LABORATORIOS, ~ CAMARA PARA FILTROS. EXPANSION DIRECTA Y = CUARTODE CONTROL |; LAMINA’ "DE ACERO DE AGUAHELADA. 2 CUARTO_DE CONTROL| GALVANIZADA. SATELITE - SERPENTIN DE TUBOS DE = CUARTO DE COMPUTO. |” COBRE Y ALETAS DE ALUMINI. ~ ABANICO CENTRIFUGO TIPO FC CON ALABES CURVADOS HACIA DELANTE, DE LAMINA ROLADA EN FRIO. = AISLADORES DE _VIBRACION TIPO RESORTE. | Unidad condensadora con| 37,380 ~ Oficines. "Componente de un equipo dvicido compresorredprocante + SUBESTACION conta UMA, 012,900, Kunir) ELECTRICA. | = Enfhada pr ae. Retigerante Ecolégi @asoTR) |- = Lamina de acero galvanizada rerieEcageo — /@A80TR) —T GUARTODECONTROL | Sementin ce cobrey aletas ce ee 2 CuaRTO DE CONTROL| alumino, ee SATELITE ~ Ventiador tipo axial de alumino. = CUARTO DE COMPUTO [Equpe de precsion y]37.980 ~ Cuarto de contol Centra! |= Conia la humedad reaiva y Ta ‘acondicionariento ambiental (Equipo vidico) ‘con compresor reciprocante Refnigerante Ecol6gico ‘a. 379,800. KsiHe @a30TR) = Cuarto de contro satelite temperatura. - Inyeccion de aire descendente por Piso fas. = Aplican los _componentes deta unidad condensadora y de la UMA excepto en el gabinete, debe ser de lémina de acero con aplicacion de primer y pintura electrostatica epbrica | Unidad Enifadora de agua (Chilet) con — compresor Feciprocante, Refigerante ecolsgico Dosde 63,300 Kalli (5 TR) on adelante Formato: P-U0-0-2-UPR-O08-01 Rev. A = Guar de cantor + Laboratorios + Oficnas = En edificos en donde se requiere de dos 0 més MA's ~ Requiere de equipo de bombeo y sistemas de tuberias. PAGINA 7 DE 12, PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N* INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 ‘Mnn-TRICO SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION: A ‘Maat Ae AIRE ACONDICIONADO — |“ FecHa: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L.002/05P 5.6 Identificacién de equipos. Los equipos se deben rotular con pintura de esmalte alkidalico, fondo rectangular en color blanco de 20 cms. De largo X 10 cms. De ancho, los nuimeros y letras en color negro, igual a la nomenclatura especificada en los planos de localizacion y cuadros de equipos. 5.7 Materiales a, Ductos Los ductos de baja velocidad se deben fabricar con lémina galvanizada lisa ASTM A653, como se indica en el SMACNA Low Velocity. Las dimensiones se deben basar ena siguiente tabla: LG ie a | Hasta 30, Ez 28 Desta5s ED De55 aad 20 b_Aislamiento y proteccion. + Los ductos de aire acondicionado de descarga se deben recubrir con aislamiento térmico de fibra de vidrio con espesor de 25.4 mm, densidad de 16 kg/m’ y barrera de vapor con pepel aluminio de 0.0635 mm, engrapar a las juntas exteriores, aplicar pegamento y sellador. ‘+ Los ductos de aire de retorno se deben aislar en Ia forma anteriormente descrita, cuando pasen por locales no acondicionados. ‘+ Los dustos expuestos a la intemperie se deben recubrir con aislamiento térmico de fibra de vidrio con espesor de 51 mm, papel de aluminio de 0.0636 y cubierta Protectora contra darios fisicos con sobreducto de lémina de aluminio calibre 26 engargolada y aplicacién de sellador. Formato: P4-U0.GZ-UPR.OD8-F01 Rev. A PAGINA 8 DE 12 PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N° INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 | WAA-TRICO _| SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION: A fase AIRE ACONDICIONADO | FEcHa: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P En las juntas de construcci6n y en todas las uniones de ductos con equipos de aire acondicionado, se debe instalar junta flexible antivibratoria con lona ahulada No. 10. El nivel de ruido en el interior del cuarto acondicionado debe estar de acuerdo con la NOM-011-STPS-2001, y el API-RP-554. El aislamiento de la tuberia de baja presion de refrigerante debe ser con poliestireno flexible tipo insultube, o equivalente, de 19 mm de espesor con aplicacién de pegamento, sellador y pintura. a. Filtros. ‘+ En edificios con ambiente no contaminado se debe instalar en la seccién de filtracién de la UMA, la primera es el prefitro de una eficiencia de! 30, después la etapa de fitracién quimica y por ultimo filtros del 98 % de eficiencia ASRHAE, b. Difusores y rejillas. Los difusores deben ser de aluminio extruido de cuatro de volumen. Las ‘ajillas deben ser de aluminio extruido con marco y control de volumen uunidireccional El color y acabado de difusores y rejllas debe ser de acuerdo con la arquitectura del local y autorizadc por PEMEX en bitacora de obra durante el desarrollo de! proyecto. iS can marco y control ¢. Tuberias y conexiones. La tuberia de refrigerante debe ser de cobre rigida tipo “L" ASTM B88. La tuberie de drenaje de la UMA debe ser de cobre rigida tipo *M". La interconexién entre la UMA y la UC utilizar conexiones de cobre tipo “L, con su respeciva valvula de paso de refrigerant, fitro deshidratador, indicador de liquido y humedad. d. Instrumentos de control. Humidostato aplicar en humidificacién y deshumidificacion Motor eléctrico modulante como operador para compuertas y valvula, Manémetro de carétula instalar en tuberias de agua Formato: P4.U0-0-Z-UPR 006-1 Rev. A PAGINA 9 DE 12 PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N* INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 mInn-TRICO SERVICIO DELSISTEMADE |__REVISIONA | meas AIRE ACONDICIONADO =| FECHA: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P ‘+ Manémetro de presién diferencial, instalar en seccién de filtros de UMA o unidad de fltracién, Termémetro columna y/o carétula, instalar en tuberias de agua Medidor digital de temperatura, humedad relativa, y contaminantes en todas las, {reas donde se tiene el riesgo de presencia de gases t6xicos, con sefial al SCD. + Sensor digital con indicador de temperatura y humedad e. Soporteria Los ductos se deben soportar como minimo con angulo de acero de 3X38 mm, sujetar con esparrago de 9.5mm de didmetro tuerca y rondana y fijar con ancla, tuerca hexagonal y rondana de presién, con una separacién maxima de 3.0 metros. f. Motores eléctricos. + Los motores eléctricos deben ser sellados a prueba de goteo, para trabajo continuo, para operar en area Clase |, Div 2. g. Tratamiento anticorrosivo. Los gabinetes, abanicos, estructura y tomilleria de los equipos de Aire Acondicionado deben tener’ tratamiento anticorrosivo electrolitico de recubrimiento de zinc (galvanizado) 5.8 Mano de obra. a. Los trabajos serdn ejecutados por personal calificado con amplia experiencia en instalaciones de aire acondicionado. Fomalo: PLUD-O-2-UPR-008-FOt Rew. A | PaciNa10DE 12__| PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTON®: INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 ‘Minn-TRICO SERVICIO DEL SISTEMADE | _revisionA _| amare AIRE ACONDICIONADO = FecHa: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P 5.9 Pruebas y arranque Al término de la instalacién el contratista debe efectuar las pruebas y arranque del sistema de aire acondicionado revisando como minimo los puntos siguientes: + Revisar que no se tenga presencia de materiales extrafios en el interior del equipo. + Verificar, ajustar tension en bandas y alineacién de poleas en la UMA. * Revision de alambrado, reapriete de conexiones eléctricas. * Arranque de la UMA para limpiar ductos cerrar los difusores para verificar la descarga de aire en el punto mas alejado del ducto, verificar fugas y sellarlas, una vez limpio el sistema de distribucion de aire colocar los fltros. + Balancear el aire en cada una de las salidas de inyeccién, verificando que los valores de gasto y velocidad del aire que estén de acuerdo a los datos de disefio y al procedimiento del SMACNA Balancing Manual. + Revisar la rotacién y las revoluciones de la flecha motriz y la conducida de la UMA, + Registrar las lecturas de voltaje y corriente en cada una de las fases de los motores eléctricos, verificar que correspondan a los daios de placa. + Registrar las presiones de succién y descarga en el compresor de la unidad condensadora hasta ajustar la carga de refrigerante en los valores indicados en los datos de placa. * Verificar la presién positiva en el interior de los edificios, 5.10 Evaluacién de la Conformidad La evaluacion de la conformidad de esta especificacién sera realizada por PEMEX. 5.11 Cambios y modificaciones Cualquier cambio 0 modificacion al presente procedimiento debe de sujetarse a la misma revisién, aprobacién y distribucién que el documento original. Formato: P§-UC@2-UPR-008-FO1 Rev. A mit minn-TRICO ‘inate 70.4 CONTRATO PR-OP-L-002/05P PAGINA 11 DE 12 PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N° INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION: A AIRE ACONDICIONADO FECHA: MARZO 2008 6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ‘AMCA ANSI API-RP- 554 ASHRAE ASTM A105 A106 A126 ‘Air Moving and Conditioning Association Standards and Codes for Testing and Rating Standard 210 Test Code for air Moving devices. ANSI B31.3 Refrigeration piping and heat transfer components American Petroleum Institute. Process Instrumentation and Control Air-Conditioning and Refrigeration institute ‘Standard 410 Forced circulation air cooling and air heating coils ‘Standard 430 Standard for central station air handling units. ‘American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engineers Handbooks: Fundamentals HVAC Applications HVAC Systems and equipment Refrigeration Systems and Applications ASHRAE 15 Cédigo de seguridad para refrigeracion mecanica American Society for Testing and Materials, Pipe, Steel, Black and Hot-Dipped, Zino-Coated, Welded and Seamless Forging, Carbon Steel, for Piping Components ‘Seamless Carbon Steel Pipes for High Temperature Service Gray Iron Castings for Valves, Flanges, and Pipe Fittings Formate: P&-U0-Q-Z-UPR-008-FO' Rev. A Mminn-TRICO inattse Po CONTRATO PR-OP-L-002/05P. PAGINA 12 DE 12 PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTO N®: INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055 SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION: A AIRE ACONDICIONADO =| FECHA: MARZO 2008 At97 B61 B62 B88 CARRIER NFPA NFPA 908, NFPA 908 NFPA 496 NFPA 497A SMACNA, ISA-S- 71.04 Cupola Malleable Iron (R 1992) Steam or Valve Bronze Castings Composition Bronze or Ounce Metal Castings ‘Seamless Copper Water Tube Manual de Aire Acondicionado National Fire Protection Association Standard for the installation of air conditioning and ventilating systems. Standard for the installation of warm air conditioning systems Purged and Pressurized Enclosures for Electrical Equipment Classifications of Class | Hazardous (Classified) Locations for Electrical Installations in Chemical Process Areas ‘Sheet Metal and Air Conditioning Contractors National Association HVAC Duet construction standards, metal and flexible, Environmental conditions for process and control systems. Airborne Contaminants. 7 REGISTROS / FORMATOS - Registros: Los generados al completar los formatos mencionados abajo - Formato: Rev. 0 Revision de elementos de aire acondicionado 8 APENDICES = APENDICE 1 P4-U0-C-L-TPR-055-F01_ INSTALACION Y PUESTA EN SERVICIO DEL. SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Formato: P#-U0-0-Z-UPR-008-F01 Rev. A APEN1 1/2 PROCEDIMIENTO DE DOGUMENTO N®: INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-O55 SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION: 0 eee AIRE ACONDICIONADO: FECHA: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P APENDICE | PALUD-C.L-TPRO5S-FOI REGISTRO DE INSTALACION Y PUESTA EN SERVIC! [ACONDICIONADO. DEL SISTEMA DE AIRE PAGINA DE mit REGISTROS DE CALIDAD comma mat nop | SERGE tae keoNorconsno a ee ‘DATOS GENERALES DE LA INSPECCION: SCART TOR! TRATION ranean = CACONCENFRAL a] | w 1 | Los planos y documentos aplicables estin aprobados por ingenierla en iim revisin 2 | Los materiales son los adecuados para su instalacién conforme a diseiio 3. | La soporteria de los ductos es la adecuada y cumple con distancia maxima entre ellos 4 | Elcatibre de fa lamina de los ductos esta correcto 5 | Elaislamiento y proteccién de los ductos esta earrecto 6 | Elcolor y acabado de las rejilas y difusores esta correcto 7_| Latuberia y conexiones esti de acuerdo a documentos de disco 8 | Los instrumentos de control estin ealibrados 9, | Los motores eldtricos eumplen con documentos de dsefo y pruebas aplicables 10 | Se aplico tratamiento anticorrosivo y cumple con disefio 1 | Los equipos estin identificados correctamente 12 | La instalacion eléetrica cumple eon documentos de diseio y pruebas aplicables 15 | Se retiraron objetos extraios de los ductos y sistema 14 | Seajustaron bandas y poleas de la unidad manejadora de aire 15 | Se verifiearon no fugas y esta correcto Formato: P&-U0-G2-UPR-006-F01 Rev. A ‘APEN 1272 PROCEDIMIENTO DE = DOCUMENTON®: INSTALACION Y PUESTA EN | P4- U0-C-L-TPR-055, SERVICIO DEL SISTEMA DE REVISION:O | eee AIRE ACONDICIONADO- FECHA: MARZO 2008 CONTRATO PR-OP-L-002/05P. APENDICE 1 PU-U0-C-L-TPR.OSS-FOL REGISTRO DE INSTALACION Y PUESTA EN SERVICIO DEL SISTEMA DE AIRE ‘ACONDICIONADO PAGINA REGISTROS DE CALIDAD Se. INSTALACION y puesta ENseRVICIODEL — | FECHA, ‘SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO RIFICACION GENERAL: st | x0 | wa 16 | Bl slambrado y conexiones elécticas estin correctas 17 | Las presiones de succién y descarga estin de acuerdo a disefio 18 | La presin positiva en el interior de los editicis es correcta de acuerdo a disefio OBSERVACIONES:_Leyenda si no n/a no aplica Equipo de medicién: Z Marea: Modelo: Fecha de calib: Serie: EL RESULTADO DE ESTAINSPECCION ES: aceptat0 J] recuazano [1 aber Inspoccond Revd Conteme Sup, Ect Miatico Insp. €.C3Minatrca Resp. Cal. enobra Mnatico ——-OCIDP /GEPS Nombre yma Nombre y fra Notre y fa Nombre yma Formato: Pé-U0-0-2-UPR008-01 Rev. A

También podría gustarte