Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|23876370

(ACV-S03) Semana 03 - Tema 01 Tarea - Identificación de


arquetipos sistémicos
Teoría General de Sistemas (Universidad Tecnológica del Perú)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Mariana Bada (marianabada8@gmail.com)
lOMoARcPSD|23876370

Teoría general de sistemas – ciclo marzo 2023

Enunciado 1

Una ciudad que crece hasta cubrir las tierras disponibles, con lo cual se elevan los precios de
las viviendas; un movimiento social que crece hasta toparse con creciente resistencia de los
no conversos, una población animal que crece deprisa cuando elimina a sus depredadores
naturales, y luego agota las pasturas y es víctima de la hambruna.

1. El arquetipo del crecimiento: Este arquetipo se refleja en la ciudad que crece sin límites
hasta cubrir todas las tierras disponibles, lo que a su vez eleva los precios de las
viviendas. Este patrón de crecimiento sin control puede llevar a una serie de problemas,
como la sobreexplotación de los recursos naturales, la congestión del tráfico, la
contaminación y la disminución de la calidad de vida de los habitantes.

2. El arquetipo del límite de crecimiento: Este arquetipo se manifiesta en el movimiento


social que crece hasta toparse con la resistencia de aquellos que no comparten su
perspectiva. Este patrón se puede observar en muchos contextos diferentes, desde la
política hasta la religión y las relaciones interpersonales. Cuando un grupo o
movimiento alcanza un cierto tamaño, puede encontrar dificultades para continuar
creciendo o para mantener su cohesión interna.

Solución:

 Se debe dar una mejor redistribución del territorio para no afectar la población animal y
está termine invadiendo la zona de viviendas.

Enunciado 2:

Asistencia alimentaria a países en desarrollo, la cual reduce las muertes e incrementa el


crecimiento demográfico; sistemas de seguridad social que reducen los ahorros personales y
alientan la ruptura de la familia extendida.

1. El arquetipo de éxito para quien tiene éxito: Este arquetipo se manifiesta en la asistencia
alimentaria a países en desarrollo, que reduce las muertes y, por lo tanto, contribuye al
crecimiento demográfico. Sin embargo, a medida que la población crece, puede haber
una mayor demanda de alimentos y recursos, lo que puede llevar a una mayor presión
sobre los sistemas de soporte vital y la necesidad de una mayor asistencia alimentaria.
Esta retroalimentación positiva puede tener consecuencias imprevisibles y
potencialmente negativas a largo plazo.

2. El arquetipo de desplazamiento de la carga: Este arquetipo se manifiesta en la asistencia


alimentaria y otros sistemas de ayuda externa, que pueden crear una dependencia y
reducir la capacidad de las personas para ser autosuficientes. Esto puede ser
especialmente cierto en el caso de los sistemas de seguridad social que reducen los
ahorros personales y alientan la ruptura de la familia extendida. A medida que las
personas dependen cada vez más de los sistemas de ayuda, pueden perder la motivación
y la capacidad para tomar el control de sus propias vidas y resolver sus problemas.

Solución:

Downloaded by Mariana Bada (marianabada8@gmail.com)


lOMoARcPSD|23876370

Teoría general de sistemas – ciclo marzo 2023

• Si bien el estado debe velar por el bienestar de su población y por ello apela al
buen actuar de una asistencia alimentaria esta debe ir acompañada de una buena
educación y recursos laborales para esta mano de obra que en un futuro existirá
a raíz de la necesidad que surge en la ruptura de la familia extendida.

Enunciado 3

Personas de éxito que reducen sus expectativas sobre sí mismas y que gradualmente tienen
menos éxito. Firmas que tácitamente reducen sus pautas de calidad mediante reducciones de
presupuesto, en vez de invertir en el desarrollo de una calidad más elevada (quizá con costos
más reducidos) para hacer las cosas, proclamando entretanto sus compromisos con la
calidad. Objetivos reducidos del gobierno para “pleno empleo” o equilibrio del déficit
nacional.

1. Éxito para quien tiene éxito

Solución:

 Al tener una expectativa sobre uno mismo no debe perder la confianza. Perseverar el
éxito y tener claro a donde se requiere llegar con éxito.

 Ya identificado el propósito de lo que se va realizar para tener un éxito, continuar a paso


firme sin perder la motivación de querer lograr lo que inicialmente se pensó para tener
el éxito.

Downloaded by Mariana Bada (marianabada8@gmail.com)


lOMoARcPSD|23876370

Teoría general de sistemas – ciclo marzo 2023

Downloaded by Mariana Bada (marianabada8@gmail.com)


lOMoARcPSD|23876370

Teoría general de sistemas – ciclo marzo 2023

FICHA DE PARTICIPACIÓN
(ACV-S03) Semana 03 - Tema 01: Tarea - Identificación de arquetipos sistémicos
Fecha de entrega: 15/04/2023
Coordinador(a) del equipo: Alvarez Obregón Augusto Mario

PARTICIPACIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS COMENTARIOS
NO
PARTICIPÓ PARTICIPÓ
1.Alvarez obregón Augusto Mario X Hicimos el trabajo en equipo

2. La rosa Montes Juliana X Hicimos el trabajo en equipo


Stephanie
3.Tupa Yauyo Christopher mauro X Hicimos el trabajo en equipo

4.Cueva Castillo Juan Junior X Hicimos el trabajo en equipo

5. De la cruz Ramos Edwin X Hicimos el trabajo en equipo

Downloaded by Mariana Bada (marianabada8@gmail.com)

También podría gustarte