Está en la página 1de 6

ADMINISTRACIÓN MEDIEVAL,

ORGANIZACIÓN FEUDAL Y
ESCRITOS ANTIGUOS.
INTEGRANTES:

• TRUJILLANO QUISPE EDNA LUZ


• TUEROS INFANZON CLARA.
• URBINA TITO YOJAN.
• VALENCIA TUNQUE MERY MILAGROS.
• VARGAS ÑAHUI ANA LUZ
ADMINISTRACIÓN • Durante el periodo medieval, la administración estaba
MEDIEVAL estrechamente ligada al sistema feudal que dominaba la
estructura social y política de Europa. La administración se
basaba en la descentralización del poder, donde los señores
feudales tenían un gran control sobre sus propias tierras y la
gente que vivía en ellas.
• Se caracterizó básicamente por un sistema político original y es el
feudalismo. Ahí los reyes solo disponían de un poder limitado
dónde estaban vinculados por lazos de vasallaje.

Durante la Edad Media, la Los monarcas y señores Las ciudades medievales


administración se basaba en feudales tenían autoridad también tenían sus propias
estructuras jerárquicas y sobre vastos territorios y estructuras administrativas,
sistemas feudales. gobernaban a través de con gremios y consejos
vasallos y funcionarios. locales.
ORGANIZACIÓN • Durante el período medieval, la organización feudal era la forma
FEUDAL dominante de estructura social y política en Europa. Se basaba en
un sistema de intercambio de tierras y servicios entre los diferentes
estratos de la sociedad. En la cima de la pirámide se encontraba el
rey, quien otorgaba tierras (feudos) a los nobles a cambio de lealtad
y servicio militar.
• La mayoría de la población de la sociedad feudal estaba compuesta
por los siervos, es decir campesinos sometidos a servidumbres que
no eran libres de elegir a su señor o de trasladar a otro castillo,
tenían que cultivar las tierras del señor o de la iglesia impuestos o
diezmos.
ESCRITOS Eran administrados por los sacerdotes que para llevar a
ANTIGUOS
cabo transacciones o dar información de las deudas
pagadas. Manejaban una variedad de operaciones de
negocios, aprovechando su organización religiosa. Está
cultura fue la primera en utilizar la escritura y el registro
de transacciones.

También podría gustarte