Está en la página 1de 1

Act, 2.

1 Cristal Salas Peguero100696933

La cadena de valor administrativa de Michael Porter

La cadena de valor administrativa de Michael Porter es un concepto fundamental en la


teoría de la estrategia empresarial. Esta herramienta analítica ayuda a las empresas a
identificar y maximizar el valor que generan a través de sus actividades internas.

Porter divide la cadena de valor en dos categorías principales: las actividades primarias y
las actividades de apoyo. Las actividades primarias son aquellas relacionadas directamente
con la creación y entrega del producto o servicio, como la logística, la producción y el
marketing. Por otro lado, las actividades de apoyo son aquellas que proporcionan el soporte
necesario para que las actividades primarias funcionen de manera eficiente, como recursos
humanos, tecnología de la información y compras.

Al analizar cada una de estas actividades en detalle, las empresas pueden identificar áreas
de oportunidad para mejorar la eficiencia, reducir costos y diferenciarse de la competencia.
Por ejemplo, al optimizar la cadena de suministro, una empresa puede reducir los tiempos
de entrega y mejorar la calidad del producto, lo que se traduce en una mayor satisfacción
del cliente y mayores márgenes de ganancia.

Además, la cadena de valor administrativa de Porter también ayuda a las empresas a


identificar las actividades que generan valor y aquellas que no lo hacen. Al eliminar o reducir
las actividades que no agregan valor, las empresas pueden enfocarse en aquellas que sí lo
hacen y mejorar su posición competitiva en el mercado.

En resumen, la cadena de valor administrativa de Michael Porter es una herramienta


poderosa que ayuda a las empresas a identificar oportunidades de mejora en sus
operaciones y a maximizar el valor que generan para sus clientes. Al utilizar este enfoque
analítico de manera efectiva, las empresas pueden lograr una ventaja competitiva sostenible
y asegurar su éxito a largo plazo.

También podría gustarte