Está en la página 1de 5

FABRICA DE SUEÑOS

Primera Infancia, podemos determinar que nuestros niños están amparados por entidades de

ámbito internacional como lo son OMEP, UNESCO, UNICEF y la OEI establecieron parámetros,

con la finalidad de darle importancia a la educación en niños de o años a 6 años, con ello

comprendemos que la infancia es el ciclo vital donde se forjan las bases de un desarrollo

cognitivo emocional y social del ser humano.

De hecho, los niños están protegidos gracias a la constitución política donde tienen derechos

como la atención a la salud y nutrición, el esquema completo de vacunación, la protección contra

los peligros físicos y de educación inicial.

De la misma manera debemos tener presente que debemos preparas a nuestros niños con

habilidades que les permitan interactuar con la vida, que puedan tener todas las capacidades para

tomar decisiones emocionales, y así mismo evitar tener conflictos a futuro con enfermedades

como el estrés, el burnout, la intolerancia, las adiciones… etc.

Nosotros como docentes cuidadores de niños tenemos un gran roll es formar niños seguros, de

bien, generando que ellos tengan confianza y estabilidad en sus relaciones futuras.

Finalmente nos centramos en promover el desarrollo infantil, así mismo reconocer las

características particulares del entorno donde se ejecuta, generar acciones pedagógicas, de

manera que estas ayuden a los niños y adquieran competencias para la vida y se constituyan

como sujetos de bien.


Por siguiente hay un roll importante y es la intervención de las escuelas junto con los docentes,

crear planes y estrategias que incluyan la formación en y para lo emocional a fin de potencializar

el desarrollo integral de cada niño, capacitarlo para la vida desde conocimientos técnicos y

emocional estos son aspectos de gran importancia en la educación integral.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/950/1397

También podría gustarte