Está en la página 1de 12

HISTORIA ECONÓMICA

Práctica 2:
presentación
Miriam Redó, Martina Solano, Daniela Ruíz, María
Moreno
LA ERA DE LA
COLONIZACIÓN
La extracción
La colonización de extracción se caracterizaba
por la explotación de recursos naturales sin
considerar el desarrollo a largo plazo de la región

Tipos de colonizada.

Colonización Nuevas Europas


la colonización de fundación de Nuevas Europas
se centraba en establecer instituciones que
fomentaban la inversión, protegían los derechos
de propiedad y promovían la estabilidad política
y jurídica.
La colonización tuvo un impacto significativo en
las colonias, incluyendo la desposesión de
recursos, el desarrollo cultural forzado y la
creación de desigualdades económicas. Estos
efectos han perdurado en el tiempo y han

Impacto de la
contribuido a la persistencia de la dependencia
económica, ciclos de pobreza y la herencia
cultural en las ex colonias.

Colonización
Persistencia de instituciones heredadas, la deuda
histórica y los conflictos postcoloniales que han
afectado el desarrollo económico de las
naciones. La reevaluación histórica, la búsqueda
de reparación y la transformación poscolonial son

Legado de la aspectos clave para abordar este legado y


promover un desarrollo equitativo.

Colonización
Reflexiones sobre la Colonización

Es fundamental reflexionar sobre la colonización desde una perspectiva


crítica, considerando la importancia de revisar la historia, abogar por la
justicia y trabajar hacia una transformación poscolonial que promueva la
igualdad y la diversidad cultural en las sociedades contemporáneas.
PERSISTENCIA DEL
SUBDESARROYO
La persistencia del
subdesarrollo en algunas ex

Factores de
colonias se atribuye a factores
como la herencia institucional,
la deuda histórica y los

Persistencia del conflictos postcoloniales que


han impactado negativamente

subdesarroyo
en el desarrollo económico.
Estos desafíos requieren
respuestas integrales y
sostenibles.
En la actualidad, los desafíos
del subdesarrollo incluyen la
globalización asimétrica, la

Desafíos desigualdad de género y la


explotación económica, que

Contemporáneos
continúan perpetuando la
brecha entre las naciones
desarrolladas y en desarrollo. Es
necesario abordar estos
desafíos con enfoques inclusivos
y equitativos.
Respuestas al subdesarrollo

Para superar el subdesarrollo, es crucial promover el empoderamiento


comunitario, la justicia económica y la cooperación internacional. Estas
respuestas pueden contribuir a la construcción de sociedades más justas
y prósperas en todo el mundo.
Las oportunidades de desarrollo se encuentran en
la innovación y la tecnología, que pueden
impulsar el crecimiento económico, la inclusión
social y la sostenibilidad ambiental en las ex
colonias. La inversión en estos sectores puede

Oportunidades abrir nuevas perspectivas para el desarrollo


económico y social.

de Desarrollo

También podría gustarte