Está en la página 1de 20

ღ Introducción ..............................................................................

ღ Justificación ..............................................................................
ღ Objetivos ....................................................................................
ღ Objetivos Generales ....................................................................
ღ Objetivos Específicos ..................................................................
ღ Recursos ......................................................................................
ღ Recursos Humanos.......................................................................
ღ Recursos Técnicos........................................................................
ღ Recursos Materiales........................................................................
ღ Recursos Físicos...........................................................................
ღ Principales causas de Morbilidad y Mortalidad general y 5 en menores
de 5 años ........................................................................................

ღ Productividad de enfermería ........................................................


ღ Esquematización del problema ....................................................
ღ Matriz FODA ...............................................................................
ღ Croquis del Centro de Salud .......................................................

1
1. Introducción.

El diagnostico situacional en área de la salud se caracteriza por ser una herramienta


guiada por procesos analíticos que nos permiten identificar y caracterizar el proceso
salud-enfermedad de una población, en base a sus necesidades.
Es necesario su elaboración, planeación y ejecución para una comunidad debido a que
aporta datos para mejorar el nivel de salud de la población al igual que a completar
los esquemas de vacunación de la población

Al desarrollar el diagnostico situacional se realizará la planeación que corresponde


a las necesidades reales y objetivas, siendo aplicadas por el personal de salud, así
como la planeación que requieran atención oportuna y evaluación del cuidado para
contribuir a la mejora de la atención al paciente.

Las problemáticas actuales son que hay una numerosa cifra de personas inasistentes
debido a que extravían las carillas de vacunación, (Padres anti vacunas), la falta de
cierto biológico

Es necesario la participación de las personas y completar esquemas de vacunación,


para llevar un mejor control de salud en la población.

2
2. Justificación.

El propósito de la elaboración del presente diagnostico situacional es identificar las


condiciones en las que se encuentra la población con respecto a sus esquemas de
vacunación, a partir de la identificación e interpretación de los factores que
determinan la situación, un análisis de sus perspectivas y una evaluación de
las mismas, con el propósito de detectar la mayor cantidad de

Permitiendo mejorar las condiciones en las que se presentan, para darles una
atención de calidad, enfocándonos en las prioridades que influyen en la salud de los
pacientes.

3
3. Objetivos.

3.1. Objetivo general.


Identificar y satisfacer las necesidades de la población, así
proporcionar soluciones efectivas a las problemáticas que se presenten para
establecer alternativas de solución con la única finalidad de brindar una atención de
calidad y mejorando la salud de los pacientes de la comunidad.
El objetivo principal es evaluar a las cuatro comunidades con respecto a sus
esquemas de vacunación, así como aumentar y a completar los esquemas atrasados

3.2. Objetivos específicos.

ღ Establecer estrategias en base a las necesidades para brindar una mejor calidad
en la atención a los pacientes.
ღ Implementar actividades de campo para cubrir mayor población inastente.
ღ Aumentar la calidad de los servicios de salud para los pacientes, así también
población e n general.

4
4.Recursos humanos

Nombre Grado Código Descripción Tipo de Adscripción Ubicación Días Horario Días de
complet académic del código contrat laborale laboral descans
o o o s o
Julissa Médico M1006 Médico Base CS. CS. Lunes a 8:00 a Sábado
Uribe cirujano y general regularizada Comaltepec Comaltepec viernes 15:30 y
Dinorin partero. domingo
Ernesto Arce Médico M7B00 Médico Contrato CS. CS. Lunes a 8:00 a Sábado
Huerta cirujano y general 023 Comaltepec Comaltepec viernes 16:00 y
partero. domingo
Brenda Cirujana MO2042 Técnico en Contrato CS. CS. Lunes a 9:00 a Sábado
Regina Dentista odontología base general Comaltepec Comaltepec viernes 15:30 y
Arellano domingo
González
Patricia Enfermera MO2036 Enfermera Base federal CS. CS. Lunes a 8:00 a Sábado
Vázquez general general B Comaltepec Comaltepec viernes 16:00 y
López domingo

Gabriela Enfermera MO304 Auxiliar de Homologado CS. CS. Lunes a 8:00 a Sábado
Marciano general enfermería Comaltepec Comaltepec viernes 15:30 y
Estudillo domingo

4.1 Total de personal en plantilla

MEDICOS MEDICO LIC DE ENFERMER ENFERME PROM ADMINIST PERSONAL


GENERALES ODONTOLOG ENFERME AS RAS OT RA DE
O R IA GENERAL AUXILIAR ORES TIVOS LIMPIEZA
ES ES
2 1 1 1 1 0 1

5
4.2 Pasantes en servicio social

Nombre completo Grado Adscripción Tipo de Ubicación Días Horario Días de


académico plaza laborales laboral descanso

Ingrid Yael Murrieta Enfermera CS.Comaltepec Tipo C Comaltepec Lunes- 8:00 a Sábado y
Andrade Técnico Viernes 16:00 domingo

Andrea de Jesús Odontóloga CS.Comaltepec Tipo C Comaltepec Lunes- 8:00 a Sábado y


Feliciano Viernes 16:00 domingo

4.3 Personal de apoyo

Nombre completo Grado académico Financiado por Ubicación Días Horario Días de
laborales laboral descanso

Rosalía Morales Preparatoria Pharmatycsa Comaltepec Lunes a 8:00 a Sábado y


Munguía Viernes 16:00 domingo

Gloria Cruz Pineda Primaria Promali Comaltepec Lunes a 10:00 a Sábado y


Viernes 18:00 domingo

6
5.Recursos técnicos
Normas
Norma oficial mexicana, NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Norma oficial mexicana, NOM-006-SSA2-1993, Para la prevención y control de la tuberculosis en
la atención primaria a la salud
Norma oficial mexicana, NOM-007-SSA2-1993, Atención a la mujer durante el embarazo, parto y
puerperio y del recién nacido
Norma oficial mexicana, NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y
en los perros y gatos
Norma oficial mexicana, NOM-023-SSA2-1994, Para el control, eliminación y erradicación de las
enfermedades evitables por vacunación
Norma oficial mexicana, NOM-087-SSA1-2002, Protección ambiental salud ambiental residuos
peligrosos biológicos infecciosos clasificación y especificaciones de manejo
NOM-036-SSA2-2009, Para la prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas,
toxoides, sueros, antitoxinas e inmunoglobulinas en el humano

MANUALES Año de publicación


Manual de vacunación 2021
Manual de refrigerador y graficas 2010
Manual de paquetes garantizados de servicios de salud de 2007
salud de promoción para una mejor salud
Manual de procedimiento técnicos de vacunación universal 2009
Manual de instructivos de llenado del censo nominal 2015

GUIAS Año de publicación


Guía para el equipo de salud 2010
Guía para elaboración de programas de trabajo 2015
Guía metodológica básica para la atención medica familiar 2011
Guía de manejo clínico de influenza h1nn1 en mujeres 2009
embarazadas
Guía de capacitación para el personal de salud y grupos 2013
específicos
Guía de acción para auxiliares de salud 2010

7
7. Recursos físicos

El Centro de Salud de Comaltepec cuenta con las siguientes estructuras:

Sala de espera

Producto Cantidad Calidad


Bancas tándem 7 Buena
Extintor 1 Buena
Teléfono rojo 1 Buena
Televisor 1 Buena
Reproductor DVD 1 Buena

Consultorio de odontología

Producto Cantidad Calidad


Escritorio 1 Buena
Silla giratoria 1 Buena
Silla para pacientes 1 Buena
Unidad dental 1 Buena
Vitrina metálica 1 Buena
Cubeta de patada 1 Buena
Autoclave 1 Buena
Impresora 1 Buena
Sillón giratorio rec 1 Buena
Equipo de computo 1 Buena

8
Consultorio de Medicina general 1
Producto Cantidad Calidad
Escritorio 1 Bueno
Silla giratoria 1 Bueno
Silla para pacientes 2 Bueno
Cama de exploración 1 Bueno
Vitrina metálica 1 Bueno
Cubeta de patada 1 Bueno
Mesa mayo 1 1 Bueno
Banco de altura 1 Bueno
Teléfono 1 Bueno
Equipo de computo 1 Bueno

Consultorio de Medicina general 2


Producto Cantidad Calidad
Escritorio 1 Bueno
Silla giratoria 1 Bueno
Silla para pacientes 2 Bueno
Cama de exploración 1 Bueno
Vitrina metálica 1 Bueno
Cubeta de patada 1 Bueno
Banco de altura 1 Bueno
Biombo clínico 1 Bueno
Equipo de computo 1 Bueno

9
Medicina Preventiva
Producto Cantidad Calidad
Escritorio 1 Bueno
Silla giratoria 1 Bueno
Sillón giratorio Reclinable 1 Bueno
Silla para pacientes 3 Bueno
Infantometro 1 Bueno
Mesa Pasteur 1 Bueno
Cubeta de patada 1 Bueno
Buros clínicos 1 Bueno
Mesa de atención a recién nacido 1 Bueno
Bascula con estadiómetros 1 Bueno
Bascula pesa bebés 1 Bueno
Refrigerador 1 Bueno
Impresora 1 Bueno
Equipo de computo 1 Bueno

Área de filtro
Producto Cantidad Calidad
Escritorio sintético 1 Bueno
Silla giratoria 1 Bueno
Silla para pacientes 2 Bueno
Bascula con estadiómetro 1 Bueno
Equipo de computo 1 Bueno
Cubeta de patada 1 Bueno
Impresora 1 Bueno
Baumanometro y estetoscopio 2 Regular

10
Área de curaciones
Producto Cantidad Calidad
Lámpara de chicote 1 Bueno
Tanques de oxigeno 2 Regular
Banco de altura 1 Bueno
Cama de exploración 1 Bueno
Vitrina metálica 1 Bueno
Cubeta de patada 1 Bueno
Carro de curaciones 1 Bueno

Área de encamados
Producto Cantidad Calidad
Buro clínico 1 Bueno
Tripie para sueros 2 Regular
Lavabo 1 Bueno
Cama clínica con 5 posiciones 2 Regular
W.C y regadera 1 Bueno

Área de archivo
Producto Cantidad Calidad
Estantes 5 Bueno
Silla giratoria 1 Bueno
Banco de altura 1 Regular
Archivero de 3 niveles 1 Bueno
Perforadora 2 Regular

11
Área de lavado y esterilización
Producto Cantidad Calidad
Mesa pasteur 1 Bueno
Autoclave FEHLMEX 1 NO SIRVE
Autoclave QUADRANT NO SIRVE
Vitrina de metal con 6 niveles 1 Bueno

Cocina
Producto Cantidad Calidad
Estufa 1 Bueno
Refrigerador 1 Bueno
Olla express 1 Bueno
Cafetera 1 Bueno
Mesa 1 Bueno

Residencia de enfermería
Producto Cantidad Calidad
Buro clínico 1 Bueno
Closet 1 Bueno
Baño W.C 1 Bueno
Cama sencilla con colchón 1 Bueno
Regadera 1 Regular

Residencia de Medico
Producto Cantidad Calidad
Buro clínico 1 Bueno
Closet 1 Bueno
Baño W.C 1 NO FUNCIONA
Cama sencilla con colchón 1 Regular
Regadera 1 Bueno

12
Séptico
Producto Cantidad Calidad
Pato 1 Bueno
Cómodo de plástico 3 Malo
Cómodo de metal 2 Regular

Patio de servicio
Producto Cantidad Calidad
Tanque de gas de 20 kg 1 Bueno
Boiler 1 Bueno
Bomba de agua 1 Bueno

Bodega
Producto Cantidad Calidad
Sillas de plástico 22 Bueno
Mesa metálica 1 Bueno
Estantes 5 Bueno
Termo de 6 litros 7 Bueno
Banco giratorio tubular 3 Bueno
Mesa de madera 1
Regular (Se
mueve)

Pasillo

Producto Cantidad Calidad


Anaquel con ropería 1 Bueno
Lokers 2 Regular
Sillas tándem 1 Bueno
Tándem ropa sucia 1 Regular
Extintor 1 Bueno

13
Ropería

Producto Cantidad Calidad


Almohadas Bueno
Cobertores Bueno
Toallas medianas Bueno
Sábanas estándar Bueno
Sábanas clínicas Bueno
Campos Bueno
Batas Bueno
Uniformes quirúrgicos Bueno
Pierneras (par) Bueno
Campos dobles Bueno
Batas quirúrgicas Bueno
Hule clínico Bueno
Fundas Bueno
Colchas Bueno
Batas Bueno

14
8. 10 Principales causas de morbilidad y mortalidad

8.1 Mortalidad en los últimos 5 años

NUM
DE CAUSA 2018 2019 2020 2021 2022
CAUSA

1 Infarto agudo al miocardio 8 3 17 19 9


2 Insuficiencia cardiaca 3 2 0 1 2
3 Choque hipovolémico 3 3 3 1 1
4 Insuficiencia hepática 3 5 0 3 5
5 Insuficiencia renal 1 12 7 0 6
crónica/enfermedad renal
aguda
6 Hidrocefalia congénita 0 1 0 0 0

7 Neumonías 0 0 0 11 0

8 Choque séptico 0 0 0 5 0

9 Hepatocarcinoma 0 3 4 0 0

10 Pancreatitis 0 3 0 0 0

Fuente registro civil

8.2 Principales causas de mortalidad en menores de 5 años

NUMERO
DE CAUSA CAUSA 2018 2019 2020 2021 2022
1 Insuficiencia 1 0 0 0 0
cardiaca
2 Insuficiencia 0 0 0 0 2
respiratoria
aguda/síndrome de
dificultad
respiratoria

Fuente registro civil

15
8.3 Morbilidad en los últimos 5 años

NUM
CAUSA 2018 2019 2020 2021 2022
DE
CAUSA

1 Infecciones respiratorias
agudas 540 618 140 123 463
2 Gingivitis y enfermedad 129 77 90 101 132
periodontal
3 Infección de vías urinarias 39 87 70 87 111

4 Inf. Int por otros organismos y 38 86 26 22 22


mal definidas
5 Vaginitis aguda 37 41 24 40 45

6 Ulceras duodenitis 29 13 9 10 4

7 Desnutrición Leve 14 21 10 0 7
8 Diabetes Mellitus tipo II 9 15 9 7 6
9 Hipertensión Arterial 4 22 16 9 11

Fuente SUIVES

8.3 Morbilidad en menores de 5 años

NUMERO
CAUSA 2018 2019 2020 2021 2022
DE CAUSA
1 IRA 210 190 198 158 135
2 EDA 15 26 18 13 11

3 Desnutrición leve 12 17 8 15 22

4 Inf. Int por otros 8 0 6 3 7


organismos y mal
definidas
5 Obesidad 9 0 1 0 1

16
9. Productividad de enfermería

DESCRIPCION TOTAL

NUMERO DE PACIENTES ATENDIDOS EN CONSULTA EXTERNA


TOMA DE SIGNOS VITALES

ATENDIDOS DE PRIMERA VEZ MAYORES DE 20 AÑOS

DETECCIONES REALIZADAS DM,HTA,OBESIDAD MAYORES DE 150


20 AÑOS
ATENDIDOS DE PRIMERA VEZ HOMBRES MAYORES DE 40 AÑOS

DETECCIONES DE PROSTATA A MAYORES DE 40 AÑOS 0

TOMA DE MUESTRAS A PACIENTES TOSEDORES 0


(BACILOSCOPIAS)
TOMA DE MUESTRAS GOTA GRUESA 0

TOMA DE MUESTRAS HISOPO RECTAL CARI BLAIR 0

TOMA DE MUESTRAS DE DENGUE 0

TOMA DE MUESTRAS DE UROANALISIS A DIABETICOS 50

TOMA DE MUESTRAS DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA 90


.

Uest

TOMA DE MUESTRAS DE VIH A PERSONAS DE RIESGO 40

17
PRUEBAS DE EMBARAZO 0
PRUEBAS DE VIH/SIFILIS A EMBARAZADAS 40
TOMA DE MUESTRAS DE CITOLOGIAS 25-34 AÑOS 0
MUESTRAS RECHAZADAS DE 25-64 AÑOS 0
TOMA DE MUESTRAS DE VPH DE 35-64 AÑOS 0
MJESTRAS RECHAZADAS DE VPH DE 35-64 AÑOS 0
EXPLORACIONES DE MAMA 0
REFERENCIAS A MASTOGRAFIAS 0
TOMA DE MUESTRAS DE TAMIZ METABOLICO 4
MUESTRAS RECHAZADAS DE TAMIZ METABOLICO 1
MUESTRAS DE TAMIZ DENTRO DEL RANGO DE 3 A 5 DIAS 4
CURACIONES REALIZADAS 30
VACUNAS APLICADAS 130

18
10. Esquematización de la problemática

ESQUEMATIZACION DE LA PROBLEMÁTICA

Muchas personas Llamarlos o Enfermera Auxiliar del Mediano plazo


inasistentes para a localizarlos para la área de vacunas
completar aplicación de biológico
esquemas de
vacunación
Desabasto de Solicitar la Jurisdicción 03 Corto plazo
biológico distribución de
biológico especifico
especificando para
las necesidades de la
clínica

19
10. Matriz FODA

FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
capacitaciones mensuales para el
Cercania a hospitales de segundo nivel
personal de la unidad.
para la atencion oportuna de los
unidad dental funcional par a atencion pacientes.
adecuada de los pacientes
Equipo de promocion a la salud como
Buena repuesta de la poblacion para los soporte a la prevencion primaria
programas para la realizados en la unidad

FODA
Amenazas
Debilidades
Sobrecarga laboral en todas la areas del
Poca coordinacion interpersonal centro de salud
Falta de papeleria Falta de interes en la comunidad para
realizar estudios.
Falta de insumos para realizacion de
ciertas procedimientos

20

También podría gustarte