Está en la página 1de 1

Temario de examen parcial del primer periodo

Humanidades II
Temario
1.1. Introducción a los conceptos políticos
1.1.1. Definición de Estado y sus componentes.
1.1.2. Estado de naturaleza según Hobbes, Locke y Rousseau.

1.2. Las visiones de Hobbes, Locke y Rousseau sobre el estado de naturaleza


1.2.1. Principales características según Hobbes.
1.2.2. Críticas de Rousseau a la visión de Hobbes.
1.2.3. Opinión de Rousseau sobre el papel de la sociedad en la libertad
individual.

1.3. El contrato social y su propósito según Rousseau


1.3.1. Importancia del contrato social.
1.3.2. Propósito principal del contrato social.
1.3.3. Transferencia de poder según la teoría del Contrato Social.

1.4. La teoría del Estado según Rousseau


1.4.1. Funciones del Estado según Rousseau.
1.4.2. Momento adecuado para instituir un pueblo según Rousseau.
1.4.3. Elementos que conforman y definen al Estado.

1.5. Formas de gobierno según Montesquieu


1.5.1. Tipología de Montesquieu.
1.5.2. Diferencias entre las perspectivas de Hobbes y Rousseau sobre la
sociedad civil.
1.5.3. Características de las formas de gobierno según Montesquieu.

1.6. Totalitarismo, democracia y Estado de derecho


1.6.1. Distinguir entre totalitarismo y gobierno dictatorial.
1.6.2. Características esenciales del totalitarismo en el siglo XX.
1.6.3. Principios democráticos y el Estado de derecho.

1.7. Principios democráticos y responsabilidades de los representantes


1.7.1. Principios democráticos como la soberanía popular y la igualdad.
1.7.2. Papel de la Constitución en una democracia.
1.7.3. Responsabilidades de los representantes elegidos en una democracia.

También podría gustarte