Está en la página 1de 3

Carlo David Duarte Domínguez

1020

Actividad: Escala de valoración

MTRO. IRVING ALBERTO AVALOS GREGORIO

19/03/24
Escala de Silverman
Concepto.

Puntuación obtenida por el recién nacido en la prueba de Silverman-Anderson,


realizada por un profesional de la salud, para evaluar la dificultad respiratoria del
recién nacido.

Objetivo.

Valorar la gravedad de afectaciones respiratorias, concretamente el síndrome de


distrés Respiratorio.

Aplicación.

Es muy utilizada en las UCINs para valorar la gravedad de afectaciones


respiratorias, concretamente el síndrome de distrés Respiratorio. Esta afección es
muy frecuente en prematuros y grandes prematuros después del parto.
Posibles resultados.

La interpretación es muy sencilla:

0 puntos: No hay dificultad respiratoria


1 a 3 puntos: Dificultad respiratoria leve
4 a 6 puntos: Dificultad respiratoria moderada
7 a 10 puntos: Dificultad respiratoria severa

Conclusión.

La Escala de Silverman es una herramienta utilizada en enfermería neonatal para


evaluar la dificultad respiratoria en recién nacidos. Su conclusión puede variar
según los resultados obtenidos en la evaluación de los parámetros que analiza,
que incluyen el movimiento torácico, el aleteo nasal, la retracción intercostal y el
gemido.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Velasco, S. (2022, 20 julio). Valoración del patrón respiratorio del recién


nacido: la escala de Silverman. Campus Vygon España.
https://campusvygon.com/es/escala-silverman/

Mexico - Subsistema de Información sobre Nacimientos. (s. f.).


https://www.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/530/variable/F1/V36?
name=silverman#:~:text=Descripci%C3%B3n,-Definici
%C3%B3n&text=Puntuaci%C3%B3n%20obtenida%20por%20el%20reci
%C3%A9n,dificultad%20respiratoria%20del%20reci%C3%A9n%20nacido.

También podría gustarte