Está en la página 1de 12

COMUNICACIÓN

EVALUACIÓN DE ENTRADA

NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………...………………………….

EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL


Nombres y apellidos:……………………………………..………6to “B” Fecha:……………….
1.Lee con atención este texto
El agua
Nuestro planeta cuenta con numerosas fuentes de agua y en su composición general. Tres
cuartas partes corresponden a este maravilloso elemento. Un gran porcentaje de esta agua es
salada (97%) y es la que forma mares y océanos. Solo una pequeña parte (3%) es agua dulce.
El agua dulce es la que más fácilmente puede potabilizarse. Aun cuando existen técnicas
para tratar el agua salada. Hoy por hoy, en todo el mundo, el agua dulce es la principal
fuente de abastecimiento del planeta.
Agua Meteórica: Es la que proviene de las precipitaciones. Es fresca, pero no tiene sales
minerales.
Agua telúrica de napa: Es la que circula debajo del suelo en napas. La más pura suele ser la
de la napa más profunda; para obtenerla es necesario hacer un pozo surgente.
Agua Superficial: Es la que se obtiene de ríos, arroyos o lagos. Conviene purificarla para
beber o cocinar.
Agua
dulce
3%

Agua
salada
57%

 El porcentaje de agua dulce en el planeta es de….


a) 97 %
b) ¾ partes
c) 3%
 ¿En qué se diferencian el agua meteórica con el agua telúrica del mapa?
a) El agua meteórica cae del cielo y la telúrica proviene de la profundidad del suelo.
b) El agua meteórica proviene de la profundidad del suelo y la telúrica cae del cielo.
c) El agua meteórica proviene de las precipitaciones y la telúrica se obtiene de los ríos.
 Según el texto, ¿qué quiere decir “potabilizarse"?
a) contaminarse
b) purificarse
c) hervirse
 El texto trata principalmente de.
a) La potabilización del agua.
b) El agua salada.
c) De dónde viene el agua.
 Este texto fue escrito para.
a) Recomendarnos las maneras de obtener agua.
b) Proporcionarnos información sobre la distribución y procedencia del agua.
c) Usar el agua potable siempre y conocer los tipos de agua.

2.Lee el texto nuevamente


LA JOVEN VENDEDORA DE LIMONADA
Una joven iba muy contenta, llevando una gran jarra de limonada entre
sus brazos, para venderla en el mercado de su barrio. Mientras
caminaba. Comenzó a soñar y sacar cuentas. Con el dinero que gane al
vender la limonada, podré comprar una java de huevos de pato. Los
huevos los pondré a incubar y entonces tendré varias docenas de patos.
Los patos crecen rápido y los venderé. Con el dinero ganado, me
compraré un pequeño cordero. Le voy a llevar a pastar diariamente,
crecerá y engordará. Podré venderlo y me compraré... iUn becerro!
¡Venderé el becerro y podré comprar un hermoso traje con mi color favorito, con el que iré a pasear
por la plaza del barrio y todos chicos me mirarán y querrán que yo sea su enamorada y diré iNO!, yo
moveré la cabeza muy orgullosa.
La joven tropezó con una piedra y la jarra de limonada cayó al piso y se derramo toda.
Adiós limonada, hasta la vista huevos, hasta luego patos, adiós cordero y... adiós , becerro pensó con
tristeza, la joven vendedora de limonada.
Moraleja: "No te precipites a contar los patos antes de que estos hayan nacido.
Debes trabajar y ser paciente".

 Ordena la secuencia de los hechos, escribe 1, 2 y 3 entre los paréntesis, según corresponda, y marca
la alternativa correcta.
( ) La joven, mientras caminaba, sacaba cuentas y soñaba.
( ) Una joven iba llevando una gran jarra de limonada.
( ) La joven tropezó con una piedra y la jarra de limonada cayó y se derramó toda.
a) 1-2-3
b) 2-1-3
c) 3-1-2

 ¿Por qué la joven caminaba feliz con la gran jarra de limonada?


a) Porque necesitaba comprar un corral de patos.
b) Porque pensaba vender la limonada y comprar varias cosas.
c) Porque se había comprado un corderito pequeño y gordito.
3.Lee el siguiente texto:
La diferencia entre los animales vertebrados e
invertebrados, se hace en función de la presencia o
ausencia de una columna vertebral, pero no es la única
característica que los diferencia.
Invertebrados Vertebrados
Animales sin esqueleto interno, aunque pueden Animales con un esqueleto interno
tener un esqueleto externo o exoesqueleto. endoesqueleto. Puede ser de tejido óseo
cartilaginoso.
Algunos grupos con simetría radiada, no se Animales con simetría bilateral, es decir, su
puede trazar un único eje que divida el animal en cuerpo podría dividirse mediante un eje
dos partes simétricas, otros grupos con simetría imaginario en dos partes simétricas División del
bilateral. Características distintivas para cada cuerpo en tres regiones bien diferenciadas:
subgrupo (filum). cabeza, tronco y extremidades Tetrápodos: dos
pares de extremidades. Desarrollo de un sistema
nervioso.
Desarrollo de órganos de los sentidos.
 ¿Qué tipo de texto leíste?
a) Tabla de datos
b) Esquema de llaves.
c) Cuadro comparativo.
d) Texto argumentativo.

 El mejor título del texto es:


a) Diferencias de los animales del mundo.
b) Diferencias de los Vertebrados e Invertebrados.
c) Funciones de los huesos de los animales.
d) División de los animales vertebrados.

 ¿Con qué finalidad se hizo este texto?


a) Para organizar información importante de algunos animales.
b) Para aprender únicamente sobre los animales vertebrados.
c) Para entretenernos con las diferencias que tienen los animales.
d) Para dar a conocer las diferencias entre los vertebrados e invertebrados
4.Lee la noticia y responde.

Diario La Primera
Finlandia: Descubren un chicle de
5000 años

Un chicle neolítico de unos 5 000 años de antigüedad propiedades antisépticas, explicó el profesor Trevor
ha sido descubierto por una estudiante británica de Brown, tutor de la estudiante en la Universidad de
Arqueología en Finlandia, informó hoy la Universidad Derby.
de Derby (centro de Inglaterra). El descubrimiento, subrayó Brown, "es especialmente
Sarah Pickin, de 23 años, encontró la milenaria goma significativo por las huellas de dientes bien definidas
de mascar, hecha de brea de corteza de abedul, en encontradas en el chicle".
unas excavaciones en la costa oeste del país La estudiante, por su parte, se declaró "encantada" por
escandinavo. haber dado con la vetusta pastilla masticable y haber
Además, el chicle -uno de los más antiguos que se han "aprendido más de Historia", Sarah Pickin encontró el
hallado hasta la fecha- presentaba marcas de dientes. chicle dentro de las actividades de un programa de
El hombre neolítico utilizaba ese tipo de goma de estudios en el Kierikki Centre, un museo arqueológico
mascar para curar las infecciones de encías, ya que la radicado en el oeste de Finlandia.
brea de corteza de abedul tiene
Diario La Primera, 20 de setiembre de 2016
 ¿Cuál es la finalidad del texto que leíste?
a) Informar sobre el descubrimiento de un chicle muy antiguo.
b) Informar sobre la alimentación del hombre neolítico.
c) Informar sobre todos los hallazgos que realizó Sara Pickin
d) Informar sobre todos los hallazgos de la Universidad de Derby.
 ¿Por qué crees que en algunas partes del texto se han utilizado las comillas (“ ”)
a) Para indicar que esas palabras son importantes.
b) Para indicar que esas palabras fueron dichas por alguien.
c) Para indicar que esas palabras son desconocidas.
d) Para indicar que esas palabras no tienen importancia.
 En el texto: ¿qué significa “la vetusta pastilla masticable”?
a) La vieja pastilla masticable.
b) La sucia pastilla masticable.
c) La increíble pastilla masticable.
d) La pequeña pastilla masticable.
 ¿Qué tipo de texto leíste?
a) Una descripción.
b) Una leyenda.
c) Una noticia.
d) Un poema.
5.Lee el texto y responde:
ENTREVISTA AL NIÑO JESÚS
Una tarde en una iglesia bien poblada de Amazonas una niña se arrodillo rezar frente a la imagen del niño Jesús
en el pesebre. De pronto, vio que el niño la saludaba y le sonreía. Llena de emoción la pequeña no pudo evitar
hacerle unas preguntas…

Niño Jesús, ¿Es verdad que naciste en un pesebre?


Así es, mis padres iban rumbo a Belén cuando yo nací y, como no había lugar en la casa donde queríamos
hospedarnos, me acostaron en un pesebre de paja.
¿Qué opinas de la forma en que se celebra tu nacimiento hoy en día, con tantos regalos y gastos?
Las personas deben olvidarse de lo material y recordar que lo que se celebra es la llegada del hijo de Dios. ¿De
qué sirven las cosas materiales si no gozamos de la gracia de Dios Padre? Todos deberían, en vez de pensar en
que recibirán en Navidad pensar en que darán a los demás.
¿Qué mensaje les darías a los niños y niñas?
Que sean obedientes y respetuosos con sus padres, que aprendan a compartir y sean solidarios con quienes lo
necesiten y que conozcan y sigan la palabra de Dios.
¿Y qué mensaje les darías a los padres?
Que sean responsables con sus hijos y los críen con el mismo amor con el que yo fui criado. Que sepan que un
niño es un gran regalo que Dios les da.
Muchas gracias por tus palabras, Niño Jesús, prometo ser cada vez mejor y venir a visitarte a la iglesia todos los
domingos con mi familia.

 ¿Para qué se habrá escrito la entrevista?


a) Para narrar como nacio0 el niño Jesús.
b) Para informar lo que piensa el niño Jesús.
c) Para describir como es el niño Jesús.
d) Para contar la vida del niño Jesús.

 En esta parte de la entrevista hay un error gramatical, identifica que tipo es y marca la alternativa
correcta.

Las personas deben olvidarse de lo material y recordar que lo que se celebra es la llegada del hijo de
Dios.

a) Concordancia género y numero


b) Concordancia de tiempos verbales
c) Concordancia articulo y sustantivo
d) Concordancia sustantivo y verbo

 ¿Por qué crees que son importantes los signos de interrogación en una entrevista? Argumenta tu
respuesta.

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
6.Lee el texto y marca la alternativa correcta:

¡CRACH! La bicicleta de Raúl cayó al suelo.


-¡Oh, no!-dijo Raúl. -¿Qué ocurre? -preguntó su amigo Diego.
-Mi bicicleta se cae a cada rato -dijo Raúl-.
El soporte se rompió. Pronto estará toda raspada.
-Mi hermana Bety podría arreglarla. Ella arregla todo. Una vez pasé con mi
bicicleta sobre un clavo. Mi neumático se desinfló, pero ella lo arregló. La
semana pasada el asiento se soltó. Ella lo ajustó en un instante.
Raúl recogió su bicicleta del suelo y se montó en ella.
-¡Vamos a tu casa!

1. ¿Por qué se cae a cada rato la bicicleta de Raúl?


A El neumático está desinflado.
B El soporte está quebrado.
C La rueda está rota.
2. ¿Qué ocurrió cuando Diego pasó sobre un clavo?
A Él se hizo daño.
B Su asiento se soltó.
C Su neumático se desinfló.
3. Si la bicicleta de Raúl continúa cayéndose,
A se raspará.
B el neumático se desinflará.
C el asiento se caerá.
4. Raúl quiere ir a la casa de Diego para
A poder montar su bicicleta.
B poder reparar su soporte.
C poder ajustar su asiento.
. Lee las opiniones de Antonio, María y Víctor sobre la lectura:
Me gusta leer todos los
textos que encuentro: Los niños que no leen no
Yo creo que la práctica de la cuentos, noticias, conocen muchas cosas
lectura es importante porque Afiches, cartas.
disfruto y aprendo

Víctor
Antonio

María

 1. ¿Quién opina de la lectura es para disfrutar y aprender?


a. Víctor.
b. María.
c. Antonio.
 2. ¿Quién opina que el que no lee no conoce nada?
a. María.
b. Antonio.
c. Víctor
 3. ¿En qué se diferencia la opinión de Antonio y Víctor?
a. Icáreo piensa que no los niños no deben usar el internet, pero Armando piensa que si pueden
hacerlo.
b. Antonio piensa los niños deben leer para aprender, pero Víctor piensa que el que no lee no
conoce.
c. Antonio piensa que deben leer para jugar, pero Víctor piensa que deben leer para hacer las
tareas.
 4. ¿En qué se parecen la opinión de Antonio y María?
a. Los dos piensan que leer es importante para mejorar el aprendizaje.
b. Los dos piensan que no es importante para aprender.
c. Los dos piensan que deben leer para enseñar a mis amigos.
 5. ¿Qué tipo de texto es?
a. Explicativo.
b. Informativo.
c. Narrativo.
 6. ¿Para qué se escribió este texto?
a. Para hacernos una invitación.
b. Para enseñarnos hacer las tareas.
c. Para darnos una opinión.
 7. ¿Será importante realizar la lectura? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
8. Lee y responde de acuerdo al texto descriptivo:
"Tucán de garganta blanca"
El Tucán de garganta blanca vive en toda la Amazonía del Perú, donde se posa en la
parte media de tos árboles. El sonido que hace es muy fuerte al igual que otras aves
como el pingüino.
Mide de 54 a 57 cm. El color de su cuerpo es muy llamativo ya que tiene tos colores
negro, rojo y blanco. Sus patas son celestes. Su pico es muy largo y robusto, lo usa para
alcanzar los frutos de los cuales se alimenta, aunque también come insectos, huevos de
otras aves y algunos reptiles pequeños; su pico también tiene muchos colores como el amarillo, negro
y celeste.
El Tucán de garganta blanca anida en los huecos de los árboles, donde la hembra pone 2 a 4 huevos y
los cría con su pareja.
Se le puede encontrar en parejas y formando varias familias. Es por ello, que vuelan en bandadas.
Aunque no está en peligro, es importante que protejamos el lugar donde vive, ya hay muchos animales
que habitan con él.

1. Según el texto, ¿cuáles son los colores del Tucán de garganta blanca?
a) Negro, rojo y blanco.
b) Negro, amarillo, blanco.
c) Amarillo, verde, rojo.

2. ¿Cómo vuelan estos tucanes?


a) En palomar.
b) En bandadas.
c) En enjambres.
PRODUCCION DE TEXTOS

1.Coloca qué clase de palabra son A: agudas, G: graves, E: esdrújulas, S: sobreesdrújulas:

a) anís ( ) f) mármol( )
b) díganmelo ( ) g) pizarra ( )
c) película ( ) h) cámara ( )
d) María ( ) i) luchar ( )
e) sillón ( )
2. A qué tipo de texto pertenecen los siguientes esquemas:

3.Completa cada palabra con y o II. Luego, relaciónala con su significado.


a. conclu_____e ( ) Edificio fortificado y rodeado de murallas.
b. cue _____o ( ) Entrenarse, adiestrarse.
c. a_____er ( ) Grano que se siembra.
d. semi_____a ( ) Día inmediatamente anterior al de hoy.
e. ensa_____ar ( ) Parte del cuerpo que une la cabeza con el tronco.
f. casti _____o ( ) Que finaliza algo.

4.Completa el cuadro con nombres propios, utilizando la letra inicial que se te indica.

LETR NOMBRES APELLIDOS CIUDADES RÍOS


A
M
A
S
U
R
5.Completa el texto con verbos. Encuéntralos en la flor.

6.Observa las imágenes y escribe un cuento.

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte