Está en la página 1de 3

DATOS GENERALES DE LA EMPRES

RAZÓN SOCIAL

RUT EMPRESA
RUBRO

DIRECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO


DONDE SE REALIZAN LAS TAREAS

REGIÓN

COMUNA

RUT RESPONSABLE

RESPONSABLE

CARGO RESPONSABLE

CORREO ELECTRONICO RESPONSABLE

TELEFONO DE CONTACTO

INFORMACIÓN INCOMPLE
FECHA sábado, 13 de abril de 2024

LA EMPRESA
?
INSTRUCTIVO

ÓN INCOMPLE
Volver Empresa
Información
Instructivo uso de herramienta
"Identificacion MMC"

1.- En la pestaña “información empresa” ingrese los datos requeridos. Es importante que llene todos los campos
requeridos para poder pasar al siguiente paso.

2.-En la pestaña “listado puesto de trabajo” liste todos los puestos de trabajo de la lista desplegable en los
cuales se realizan actividades de Manejo Manual de Carga, luego indique la cantidad de personas que ocupan
dichos puestos diferenciado por rango etario. Si requiere volver a la página de inicio presionar el botón “volver
info empresa”. Si ya ha completado los datos pulse “indicar tareas”.

3.- En la pestaña “Detalle de tareas”, seleccione “puesto de trabajo “e indique la(s) tarea(s) que se realizan y el
tiempo neto destinado a ejecutarlas. Luego responda las preguntas de la “identificación inicial” para
caracterizar el tipo de tarea que se realiza (levantamiento-descenso y transporte, empuje/arrastre, Manejo
Manual de Pacientes, TMERT). Presione botón “volver a puestos de trabajo”.

4.- En color azul aparecerán los vínculos para “identificar” la condición de riesgo según el tipo de tarea. Esto lo
vinculará a la tabla de “condición aceptable” en esta tabla si todas las respuestas son “SI” la condición es
aceptable y deberá re-evaluar en un período de 4 años. Basta una condición “NO” para que deba evaluar si
existen condiciones críticas en la tarea. Asegúrese de llenar todos los campos.

5.- En caso que corresponda aplique la tabla de “condición crítica”. Asegúrese de llenar todos los campos y
presione el botón “terminar”. Aparecerá en color azul el vínculo para que obtenga el “Informe” asociado al
puesto de trabajo que incluirá el resultado de la aplicación de las listas de condición aceptable y crítica y un plan
de acción con un listado de medidas correctivas propuestas por cada situación crítica identificada.

6.- Valide las medidas propuestas y complete los campos del plan de acción.

7.- Guarde el archivo en formato “Fecha_Nombre Empresa” (Ej. 20180522_NombreEmpresa) y envíelo al correo
protocolommc@achs.cl.

También podría gustarte