Está en la página 1de 7

SECRETARIA DE PERSONAL Y POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

https://portal.rrhh.gba.gob.ar/portal/login

ASIGNACION FAMILIAR – Declaración Jurada

 ¿Cómo completo la Declaración Jurada de Asignación Familiar?

Acceda utilizando su usuario (DNI) y contraseña desde el margen inferior derecho.

Acceda sobre el margen izquierdo a la opción “Asignaciones Familiares”. Luego hacer Click en “Solicitud/DDJJ”.

 ¿Qué datos necesito completar?

 Datos del declarante: Se completarán automáticamente con la información declarada en MI PERFIL.


 Otros Ingresos del declarante: Complete únicamente si corresponde.

En el caso que complete algún dato, deberá oprimir el botón para confirmar la carga.
1
* Deberá quedar con una línea vacía

 Ingresos del cónyuge o conviviente: Complete únicamente si corresponde.

En el caso que complete algún dato, deberá oprimir el botón para confirmar la carga.

* Deberá quedar con una línea vacía

 Solicitud de Asignación: Elija el tipo de asignación a solicitar. Seleccione el familiar entre las opciones detalladas en
Apellido y Nombre. Automáticamente se completarán los datos del familiar (DNI/Fecha de Nacimiento/Discapacidad).
Aclaración: Los familiares deberán estar cargados previamente en MI PERFIL (Ver Instructivo USO PORTAL DE
RECURSOS HUMANOS)

En caso que necesite cargar más de un familiar, proceda a presionar el botón y realice el mismo procedimiento.

Deberá oprimir el botón para confirmar la carga.

* Deberá quedar con una línea vacía

Una vez finalizada la carga, seleccione el botón situado al final de la pantalla.

2
 ¿Cómo imprimo la Declaración Jurada?

Seleccione el botón PDF en el margen superior de la sección Asignación Jurada (esta opción estará siempre disponible).

Podrá visualizar además el número de la solicitud, la fecha de creación y el estado.

Estados:

PENDIENTE: La Delegación de Personal no ha resuelto aún la solicitud de Asignación Familiar.


ACEPTADA: La Delegación de Personal ha aceptado la solicitud de Asignación Familiar.
RECHAZADA: La Delegación de Personal ha rechazado la solicitud de Asignación Familiar.

 ¿Cómo puedo editar la Declaración jurada?

Una vez que finalizó y grabó su Declaración Jurada, tendrá la posibilidad de modificarla posteriormente, presionando el
botón “Editar”, como se muestra en la siguiente imagen.

 ¿Dónde debo presentar la Declaración Jurada?

Junto con la Declaración Jurada impresa y firmarla, se debe presentar al establecimiento educativo acompañado de la
documentación respaldatoria que corresponda.

Deberá tildar manualmente en “Tipo de Presentación”, la casilla correspondiente a “Alta”.

 Teléfonos y mesa de ayuda

SIAPE
Calle 59 Nº815 entre 11 y 12 - La Plata (8 a 15hs)
Teléfono: (0221) 429-4277
(0221) 423-6940
(0221) 489-5543

3
Cualquier consulta, sugerencia o reclamo podrá ser canalizada por el correo electrónico

ayuda.siape@gba.gov.ar

4
La Delegación de Personal del organismo será quien confirme mediante el Sistema Único de Personal (SiAPe) que la
documentación acompañada coincida con la DDJJ que efectuara el agente.

A tener en cuenta:
1. Estar registrado en el Portal Siape: http://portal.rrhh.gba.gov.ar/ver3/page/login.php
2. Haber titularizado en el año 2016 (ésto es normativa específica de DGCyE).
3. Tener completos y actualizados todos los datos personales, laborales y familiares. Para hacerlo debe
ingresar al Portal SIAPE, ir a “Mi Perfil”, “Mis datos de Perfil”.
4. Para completar el Perfil debe iniciar sesión en el Portal SIAPE. Dirigirse a “Mi Perfil”, “Mis datos de
perfil”, y completar como se indica a continuación:

A. Donde dice "Domicilio":


 En “Buscar Calle” debe tipear alguna de las siguientes alternativas (### se refiere a la numeración de
la propiedad):
 “Nombre ###” de la calle.
 “Apellido ###” de la calle.
 “Calle Nombre ###”.
 “Calle Apellido ###”.
 “Avenida Nombre ###”.
 “Avenida Apellido ###”.
 “Diagonal Nombre ###”.
 “Diagonal Apellido ###”.
En todos los casos puede seguir tipeando el nombre de la localidad y del partido.
Cualquiera sea el caso, debe esperar que el Portal recupere las opciones que encuentra en la base de Google
Maps, y debe elegir la opción que corresponda con el mouse.
Para asegurarse de que el Portal brinde la opción a ser seleccionada con el mouse debe tipear el nombre de la
calle tal y como aparece en Google Maps. Puede consultar el nombre preciso con el que figura tipeando el
nombre y el partido en https://maps.google.com/
Verá que de esa manera el Portal carga automáticamente los campos relativos a “número”, “calle”, “localidad”,
“partido”, “provincia”, y “código postal”. Recuerde chequear que el código postal sea el que corresponde, de otra
manera podrá modificarlo manualmente.

 Como alternativa, puede realizar lo siguiente: en “Buscar calle” tipee el nombre del partido o de la
localidad, espere las opciones que le brinda el Portal, y elija correctamente la localidad o partido. Luego sí
podrá completar manualmente los datos relativos a calle, número, piso, código postal, tipeando uno por
uno los caracteres que corresponden.

Aclaraciones adicionales:
 El campo Número admite caracteres numéricos y admite también caracter alfabético s/n.
 El campo Piso sólo admite caracteres numéricos, por lo que debe ingresar el número del piso. Por
ejemplo: si es planta baja debe ingresar el número cero (0).
 En el campo Email la cantidad máxima de caracteres que se admiten son 28.

B. Donde dice "Relación Laboral":


 En “Relación Laboral” seleccionar la opción "Horas cátedra/cargo docente".

5
C. Donde dice "Cargo de Revista”:
 En “Organismo” debe seleccionar “Dirección General de Cultura y Educación”.
 En “Estructura”: Si usted trabaja en más de una escuela o colegio debe seleccionar aquel donde tiene
mayor carga horaria. Si es titular en uno y en otro no, debe seleccionar aquel en el cual es titular. Si es
titular en más de una escuela / colegio, debe seleccionar el de mayor carga horaria.
Debe completarlo de la siguiente manera:
 Debe tipear el nombre del partido donde se encuentra localizada, de esa manera le aparecerá
un desplegable con las opciones que el Portal recupera con denominación similar para que elija
una.
Tenga presente que el nombre con el que la escuela o colegio es conocido vulgarmente puede no ser el
nombre oficial con el cual está cargado en el Portal Siape.

D. Donde dice “Dependencia de Prestación de Servicios” debe completar el formulario de la misma manera en
cuanto a Organismo y Estructura, salvo que usted preste servicios en una escuela o colegio distinto de aquella en
el cual usted tiene el nombramiento. No debe ingresar otra escuela, debe ser la misma que la que ingresó
anteriormente.
Respecto a la localización del domicilio de prestación de servicios, en cuanto a la forma de ingresar los datos
sirven las mismas indicaciones y aclaraciones ya realizadas para el domicilio personal, con la diferencia de que
en este caso deberá ingresar los datos relativos al domicilio laboral.

E. Donde dice “Otra Relación Laboral”, debe ingresar alguna de las siguientes opciones (siempre que se
corresponda con una relación laboral adicional a la ya ingresada):

 Ninguna (si no tiene otra relación laboral).


 Agente de la administración Pública Provincial.
 Contratado.
 Horas Cátedra / Cargo Docente.

Por último debe presionar el botón “GUARDAR”. Si todo está bien le aparecerá un cartel color verde indicando
“los datos fueron grabados correctamente”.

5. Completar la “DDJJ de SALUD LABORAL” en la pestaña “SALUD LABORAL”, y dar “Guardar y Confirmar”.
6. Cerrar Sesión.
7. Iniciar Sesión.
8. Luego debe ingresar en “Salud Laboral”, “Solicitar / Anular Turno”, ir al botón gris que dice “SOLICITAR”.
De esa manera el Portal le asignará la fecha más próxima disponible. Tenga presente que los turnos están
siendo otorgados para abril de 2016.
9. Ante la imposibilidad de realizarlo en forma presencial en la ciudad de La Plata,tiene la opción de poder
enviar los estudios, para lo cual debe ingresar en la ficha “Enviar Exámenes de Ingreso” y seguir las
instrucciones en pantalla (o del Manual).

Este es el link de acceso al Manual de Solicitud de Turno / Envío de Exámenes:


http://www.siape.gba.gob.ar/rrhh/images/solicitudturnosevaluacion1.pdf
6
Si sigue sin aparecerle la opción de solicitud de turno (habiendo realizado correctamente los pasos 1, 2 y 3)
debe comunicarse con la SAD de su distrito y solicitar que actualicen en el Portal SIAPE la lista de Docentes
Habilitados a Solicitar Turno mediante una planilla de Excel en formato .xls, dado que no estaría figurando
en dicho listado. Una vez que figure en dicha planilla y la misma haya sido subida al Portal Siape por parte de la
gente de la SAD de su distrito, y habiendo realizado previamente los pasos indicados en este instructivo, ahí sí
podrá solicitar turno.

También podría gustarte