Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

NÚMERO DE SESIÓN 01

FECHA: 12 AL 16 MARZO
DOCENTE: VIDAL OCHOA FRANCISCO

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


 Utiliza correctamente el interfaz del
Presenta información visual presentador de diapositivas.
Comprensión y Aplicación
haciendo uso del presentador  Emplea diseños preestablecidos para
de Tecnologías.
de diapositivas. crear diapositivas.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (15 minutos)
 El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
 Solicita a los estudiantes que formen equipos de trabajo, luego mediante la técnica del rompecabezas
presenta la unidad didáctica a desarrollar realizando una breve descripción de la misma (título,
duración, número de sesiones, producto final y evaluación).
 El docente presenta a los estudiantes el siguiente caso:
(Recurso 1).

 El docente formula las siguientes interrogantes y cada equipo


redacta las respuestas que posteriormente serán socializadas
en el aula:
a) ¿Cuál es el objetivo de José?
b) ¿Qué características debería tener la presentación de
José?
c) ¿Conoces algún programa que puede ayudar a José?
¿Por qué?
 El docente organiza las respuestas emitidas por los equipos y
en función a ellas expresa el propósito de la sesión: Utilizar
correctamente el interfaz del presentador para crear
diapositivas. (Recurso 1).

Desarrollo: (60 minutos)


 Se entrega a los estudiantes el Instructivo N° 1 para guiarlos con el reconocimiento de la interfaz del
procesador de diapositiva.
 Los estudiantes organizados en equipos ingresan al procesador de diapositivas e identifican la interfaz
del procesador de la diapositiva (Instructivo 1).

 Se pide a los estudiantes que realicen los siguientes procedimientos (Instructivo 2).
a) Insertar una diapositiva en el procesador de diapositiva.
b) Utilizar los comandos del interfaz del
presentador de diapositiva.

 El estudiante siguiendo los procedimientos, en


grupo, redacta la misión y visión de una empresa
considerando los contenidos temáticos (Recurso
2) (Actividad 1).
a) El docente acompaña a los estudiantes
en la elaboración de sus presentaciones
y apoya a los estudiantes con
dificultades.

Cierre: (15 minutos)


 El docente recoge las intervenciones de los estudiantes a las preguntas metacognitivas mediante el
diálogo (Recurso 3).

 La evaluación se realiza a través de una Lista De Cotejo para el trabajo


en equipo.

IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:


 El docente solicita a los estudiantes que:
a) En casa los estudiantes encontrarán ideas interesantes expuestas por Guy Kawasaki:
(http://www.gestiopolis.com/mision-vision-efectiva-empresa/) identifique las características que el
autor plantea sobre la elaboración de la misión y visión.
b) En función a ello evalúan lo elaborado en clase y realizar mejoras en la presentación diseñada.
c) La información pueden traerla en forma física o virtual.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Fichas instructivas (Instructivo 1, Instructivo 2).
 Recursos (Recurso 1, Recurso 2, Recurso 3).
 Actividad (Actividad 1).
 Proyector multimedia.
 Computadora.
 Presentaciones multimedia.

LISTA DE COTEJO

TEMA Presentador de diapositivas.


INDICADOR Utilizar correctamente el interfaz del presentador de diapositivas, para crear diapositivas
GRADO 1ro SECCIÓN FECHA / /

INDICADORES
el
La presentación cuenta con los
datos de identificación de los

un

Guarda el archivo en el lugar que


Indica los sitios que visito para

la
el
Nº DE ORNDEN

forman

tiene

expone
realizar la presentación.

de

PUNTAJE

ESTUDIANTES
le indica el docente.
La presentación

GRUPO
que

presentación.
equipo
equipo. (0-4)

orden. (0-4)

contenido
alumnos

(0-4)

(0-4)
(0-4)

El

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte