Está en la página 1de 6

1

Laboratorio 1. Aplicación de los Diodos.


Abarca Medrano Grecia Yamileth
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Ciencias Químicas e
Ingeniería. Avenida Universidad No. 1011, Cuernavaca 62209, México.

E-mail: grecia.abarca@uaem.edu.mx

Resumen
En este trabajo se pone a prueba el desempeño de los Diodos en un circuito físico. Se pone
a prueba las leyes teóricas explicadas en clase. Estos circuitos son un recortador de voltaje
hecho de dos diferentes formas, por lo tanto, los resultados obtenidos son coherentes con lo
teórico.

Introducción
El diodo es un dispositivo eléctrico semiconductor que permite el paso de la corriente
eléctrica en un único sentido. Este es el principio básico que se explora

Recortador de Voltaje
Un limitador o recortador es un circuito que permite, mediante el uso de resistencias y
diodos, eliminar tensiones que no nos interesa que lleguen a un determinado punto de un
circuito. Mediante un limitador podemos conseguir que a un determinado circuito le
lleguen únicamente tensiones positivas o solamente negativas, no obstante, esto también
puede hacerse con un sólo diodo formando un rectificador de media onda, de forma que nos
vamos a centrar en un tipo de limitador que no permite que a un circuito lleguen tensiones
que podrían ser perjudiciales para el mismo.

• Circuito 1
- Armar el circuito de la fig.1
- Demostrar que el voltaje de salida es de 5.4 V
- Explica por qué el voltaje de salida es diferente al de entrada

Profesor: Doctor Outmane Oubram Alumno: Abarca Medrano Grecia Yamileth


2

fig.1

Utilizamos una pila con un voltaje de 9.26 V (fig.2), un Diodo 1N4007 con una caída de
tensión máxima de 0.93V en polarización directa, al medir el voltaje del Diodo el
multímetro dio un valor de 0.550 V (fig.3), para analizar el circuito teóricamente se utiliza
Ley de Tensiones de Kirchhoff.
V ¿ =9.26 V
V D=0.558 V
V OUT =?
−V ¿ + V D +V OUT =0
−9.26 V + 0.550V +V OUT =0
V OUT =9.26 V −0.550V
V OUT =8.71V
En el circuito físico el voltaje de salida fue de 8.88 V (fig.4), podemos confirmar que los
resultados obtenidos en la práctica son coherentes con los calculados teóricamente aunque
con un porcentaje de error de 1.95 %.

fig.2

Profesor: Doctor Outmane Oubram Alumno: Abarca Medrano Grecia Yamileth


3

fig.3

fig.4

• Circuito 2
- Demostrar que el voltaje de salida es 0.
Construimos el circuito siguiente (fig.5)

fig.5
En este circuito el Diodo está en polarización Inversa(fig.6), por lo tanto, el voltaje de
salida es igual a V OUT =0 V (fig.7).

Profesor: Doctor Outmane Oubram Alumno: Abarca Medrano Grecia Yamileth


4

fig.6

fig.7

• Circuito 3
Se construye el circuito de la forma siguiente (fig.8), en este último circuito se arma un
recortador de voltaje de 3 Diodos con un voltaje cada uno de 0.555 V y una Resistencia. La
fuente de voltaje es de 9. 19 V (fig.9) y las resistencias utilizadas suman un voltaje de
4.91 k Ohm (fig.10).

fig.8

Profesor: Doctor Outmane Oubram Alumno: Abarca Medrano Grecia Yamileth


5

fig.9

fig.10
En la teoría el voltaje en el punto A es V A =V ¿ −V D 1
V A =9.19 V −0.555V =8.64 V (fig.11)

fig.11
En la teoría el voltaje en el punto B es V B=V ¿ −V D 1−V D 2
V B=9.19 V −0.555V −0.555 V =8.08V (fig.12)

Profesor: Doctor Outmane Oubram Alumno: Abarca Medrano Grecia Yamileth


6

fig.12
En la teoría el voltaje en el punto C es V C =V ¿−V D 1−V D 2 −V D 3
V A =9.19 V −0.555V −0.555 V −0.555 V =7.53V (fig.13)

fig.13
Esto se debe a que los valores de caída de cada Diodo se van sumando y esto hace que el
voltaje de salida sea menor dependiendo del número de Diodos participantes.

Profesor: Doctor Outmane Oubram Alumno: Abarca Medrano Grecia Yamileth

También podría gustarte