Está en la página 1de 17

LATIR PERÚ E.I.R.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

PREPARACIÓN DEL PERSONAL PARA


BRINDAR PRIMERA RESPUESTA EN
CASOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS

OVACE

Lic. Enfermero/Gerente General


Alonso Candela Cama

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
Objetivos del tema
El tema de capacitación en HEMORRAGIAS tiene por objetivo para/con nuestros
alumnos:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Sensibilizar a nuestros alumnos en la importancia de
tener conocimientos básicos en Atragantamientos.
2.- Actuar de manera segura y responsablemente en
casos de Atragantamientos.
3.- Salvar vidas.
OBJETIVOS GENERALES
1.- Aplicar de manera correcta los PRIMEROS AUXILIOS.
2.- Mejorar la cultura educativa de los participantes.
3.- La MANIOBRA DE HEIMLICH en diferentes edades y
situaciones.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
Asfixia
La Asfixia ocurre cuando un trozo de comida o un objeto se localiza en
la vía aérea y tapona la entrada de aire a la tráquea.

EPIGLOTIS PROTEGE VÍA AÉREA EN EL


MOMENTOS DE LA DEGLUCIÓN

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
Epidemiología

➢ Incidencia Asfixia Estados Unidos: 0,66 por cada 100.000 habitantes.


➢Más frecuente niños 1 -4 años (Introducción juguetes en la Boca).

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
Factores de Riesgo

➢ ADULTOS
✓ Consumir Alimentos y realizar
simultáneamente otras actividades (reír,
hablar).
✓ Ser adulto mayor.
✓ Utilizar prótesis dental.
✓ Consumo de Alcohol.
✓ Enfermedades Crónicas.
✓ Sedación.
✓ Comer trozos muy grandes de comida.
✓ La poca masticación de alimentos.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
Factores de Riesgo

➢NIÑOS
✓Introducción por la boca de objetos
(monedas, muñecos pequeños,
canicas).
✓Consumo de Alimentos como
(caramelos), frutas de granos.
✓Mala masticación de los alimentos.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
Tipos:

✓ La víctima se sujeta el cuello con el pulgar y las manos.


✓ Intercambio adecuado de aire.
✓ No puede hablar ni llorar.
✓ Se puede presentar tos forzada. ✓ Intercambio de aire insuficiente o inexistente.
✓ Se pueden presentar sibilancias entre ✓ Tos débil o ausencia total.
accesos de tos. ✓ Ruido agudo durante la inhalación o ausencia de ruido.
✓ Dificultad respiratoria creciente.
✓ Posible cianosis.
Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

1.- Anime a la víctima que continúe


tosiendo (que tosa fuerte, sin
desesperarse, con todo el aire que
tenga en los pulmones)
2.- No interfiera en los intentos
propios de la víctima por eliminar el
objeto, quédese con ella y vigile su
estado.
3.- Luego de nuestros Primeros
Auxilios, sucederá lo sgte: ACTIVAR
- Expulsa el objeto. SISTEMA DE
- Se agrava el estado pasando a RESPUESTA A
Óbstrucción Grave o Total EMERGENCIAS

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

1.- Pregunte al niño (+ 1 año) o adulto si sufre de una


obstrucción, si no puede hablar se trata de una
OBSTRUCCIÓN GRAVE DE VÍA AÉREA.
2.- Aplicamos LA MANIOBRA DE HEIMLICH
- Coloco mi pierna dominante (la pierna que tenga
más fuerza) entre las piernas de la víctima.
- Con el brazo dominante hago un puño y a la vez
doblo el dedo pulgar (formo un codito).
- Abrazo a la víctima por detrás con ambos brazos
y ubico el pulgar (codito) en la boca del estómago
(ligeramente por encima del ombligo y debajo
del esternón).
- Con la otra mano sujeto la muñeca o el puño del
brazo dominante y ejerzo presión rápida el
abdomen varias veces hacia adentro y hacia ACTIVAR
arriba.
SISTEMA DE
- Repita las compresiones hasta que el objeto
salga expulsado de la vía aérea o la víctima RESPUESTA A
quede inconsciente.
- Baje a la víctima con cuidado si comprueba que
EMERGENCIAS
está dejando de responder.
Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

➢ ACCIONES DEL REANIMADOR CUANDO LA


VÍCTIMA ESTÁ CONSCIENTE O RESPONDE.
- Realice compresiones abdominales (MANIOBRA DE
HEIMLICH) EN UN ADULTO O NIÑO QUE RESPONDE,
Cada una de las compresiones debe efectuarse con
el propósito de expulsar el objeto causante de la
obstrucción. Podría ser necesario repetir la
compresión varias veces hasta despejar la vía aérea.
- Sitúese de pie o arrodillado detrás de la víctima y
rodéelo con sus brazos alrededor de la cintura.

NO REALICE COMPRESIONES ABDOMINALES PARA


DESOBSTRUIR A UN LACTANTE.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

IMPORTANTE
Si la obstrucción grave continúa y
la víctima deja de responder, inicie
RCP. Si se encuentra acompañado,
pídale a la persona más cercana
que active el sistema de respuestas
a emergencias; si se encuentra
solo, realizar RCP 2 MINUTOS,
luego deje a la víctima para activar
el SISTEMA DE RESPUESTAS A
EMERGENCIAS.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

➢ ACCIONES DEL REANIMADOR CUANDO LA VÍCTIMA NO


RESPONDE
- Buscar el cuerpo extraño alojado en la garganta.
- Pida ayuda, si hay alguien cerca a ud. envíe a esa persona a
activar el SISTEMA DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS.

INICIE RCP comenzando con las compresiones torácicas.


NO BUSQUE PULSO.
Cada vez que abra la vía aérea para realizar ventilaciones
busque el objeto, si observa que puede retirarlo con
facilidad, sáquelo con los dedos.
Si no ve ningún objeto continúe con la RCP.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

IMPORTANTE
Cuando una víctima de obstrucción queda inconsciente (no
responde), los músculos de la laringe se relajan. Esta
circunstancia podría convertir una Obstrucción Grave en
Obstrucción Parcial. Además, las compresiones torácicas
pueden generar como mínimo tanta fuerza como las
compresiones abdominales, lo que favorece la expulsión del
objeto. Realizar 30 compresiones y después retirar cualquier
objeto a la vista que se encuentre en la boca podría permitirle
finalmente administrar ventilaciones eficaces.
LA VÍA AÉREA SE ENCONTRARÁ DESOBSTRUÍDA CUANDO:
- Perciba movimiento de aire y observe que el tórax se eleva al
realizar ventilaciones.
- Vea y retire un cuerpo extraño de la garganta.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

IMPORTANTE
Después de lograr la desobstrucción de la vía aérea
en una víctima que no responde, trátela como
cualquier otra víctima que no responde, busque
respuesta, compruebe la respiración y el pulso,
confirme que el sistema de respuesta a emergencia
se ha activado y realice la RCP DE ALTA CALIDAD o la
ventilación de rescate según resulte necesario.
Si la víctima responde anímela a buscar atención
médica inmediata, se deben evaluar las posibles
complicaciones de las compresiones abdominales.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

IMPORTANTE
Para desobstruir la vía aérea en un
lactante (menor de 1 año) que
responde, se dan PALMADAS EN LA
ESPALDA Y SE REALIZAN
COMPRESIONES EN EL TORAX, NO
SE UTILIZAN LAS COMPRESIONES
5 Palmadas 5 compresiones ABDOMINALES.
SE REPITE LA SECUENCIA HASTA
QUE EL OBJETO SALGA O EL
LACTANTE QUEDE INCONSCIENTE.

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866
PRIMEROS AUXILIOS

RCP

ACCIONES DEL REANIMADOR


CUANDO LA VÍCTIMA NO
RESPONDE
Si el lactante no responde,
deje de dar palmadas en la
espalda e inicie RCP Cada vez que se realiza la
comenzando con las ventilación busque el cuerpo
compresiones torácicas. extraño y retírelo si se puede.
Después de 2m active el
SISTEMA DE RESPUESTAS A
EMERGENCIAS SI NO LO HA
HECHO OTRA PERSONA

Residencial Campo Verde, mz “B”, lte 01; Imperial, Cañete, Lima – Perú / 957346866

También podría gustarte