Está en la página 1de 2

 Función apelativa: Esta función se utiliza para ordenar, solicitar o influir el

comportamiento o actitud del destinatario, por ejemplo: ¡cierra la puerta!, “por favor
ayúdame”, necesito que vayas ahora mismo a comprar este producto
 Función fática o de contacto: se utiliza para verificar que la comunicación haya
sido enviada, que este establecida o mantener la conexión entre los participantes,
esta función se utiliza cuando iniciamos, mantenemos y finalizamos una
conversación, y asegurarnos que las personas que nos rodean estén recibiendo la
información que damos, por ejemplo: ¿Hola, me escuchas? ¿Estas ahí?
¿entendieron lo que dije? ¿Necesitan que les explique de nuevo?
 Función referencial, representativa o informativa: pretende dar información
sobre un asunto particular, esta función se basa para referirse a hechos,
situaciones, objetos y cualquier aspecto del mundo, se transmite cualquier
información que uno desee conocer.
 Función emotiva, expresiva o sintomática: procura expresar los estados de
ánimo, los deseos, y todo tipo de emoción en cualquier situación en la que nos
encontremos, si sentimos dolor, angustia, felicidad, enojo, ira, tristeza, amor etc.
 Función poética o estética: esta función ocurre cuando es utilizado en la poesía,
textos literarios y la ficción, esta función es utilizada por poetas y escritores,
aunque puede ser utilizada por artistas que buscan expresar su sentir de manera
creativa en este lenguaje, esto incluye a novelistas, dramaturgos, músicos o
cualquier persona.
 Función metalingüística: es cuando el lenguaje se usa para explicarse a sí
mismo, es cuando usamos el lenguaje para describir, explicar o discutir sobre
palabras, frases, reglas u otros aspectos, por ejemplo, cuando alguien define una
palabra por sus propias palabras.

EL LENGUAJE Y LA LOGICA.
El lenguaje y la lógica son dos conceptos fundamentales en el estudio del pensamiento
humano y la comunicación.
Lenguaje: El lenguaje es un sistema de comunicación que utiliza signos, símbolos y
reglas gramaticales para transmitir ideas, pensamientos, emociones y conceptos entre
individuos. Este sistema puede ser hablado, escrito, o incluso gestual.
Lógica: La lógica es la ciencia que estudia los principios del razonamiento válido y la
inferencia correcta.
En resumen, mientras que el lenguaje es la herramienta que utilizamos para
comunicarnos, la lógica es la herramienta que utilizamos para razonar y evaluar la validez
de los argumentos dentro de esa comunicación. Ambos son aspectos fundamentales de la
cognición humana y están estrechamente relacionados en nuestra capacidad para pensar,
comunicar y comprender el mundo que nos rodea.
LENGUAJE NATURAL:
El lenguaje natural es la forma más común de comunicación entre los seres humanos y es
fundamental para el intercambio de información, la expresión de emociones, la
transmisión de conocimientos y la construcción de relaciones sociales. Es la base sobre la
cual se construyen otros tipos de lenguaje, como el lenguaje formal utilizado en la ciencia,
las matemáticas y la programación.

También podría gustarte