Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma De Santo Domingo (UASD)

Derecho Comercial (los diferentes efectos de comercio. )

Introducción
Conocer y analizar los efectos que tiene el comercio pero cabe destacar que los efectos
del comercio son titulos que confieren el derecho incondicional al cobro de una suma
dineraria y que sirven como instrumento de pago o de crédito. La letra de cambio, el
cheque y el pagaré son efectos de comercio. Mas a continuación encontrarás donde se
aplica los efectos del comercio.

Desarrollo
El efecto del comercio es sumamente importante e interesante y se dice que: el Efectos
del comercio. Es un documento generado en las operaciones comerciales que incorpora
un derecho de crédito a favor de su tenedor, y una obligación de pago a cargo del deudor
que lo libra, respectivamente.
•Aplicable en:
●Ventas de bienes.
●Ejecuciones de obras.
●Prestaciones de servicios.

Tenemos que la Letra de Cambio, como un documento mercantil que garantiza que una
persona pagara a otra una cantidad de dinero en cierta fecha determinada. A mi pensar
la Letra de Cambio es casi igual a un cheque, quizás ustedes no lo opinen igual, pero
podrían pensarlo y analizarlo. Para que una letra de cambio sea considerada válida y
legal, debe contener los siguientes elementos esenciales:

La palabra "letra de cambio" expresada en el documento.


La promesa incondicional de pagar una suma específica de dinero.
El nombre de la persona a la que se le debe pagar o a su orden (beneficiario o tomador).
La fecha y lugar de pago.
La fecha y lugar en que se emite la letra de cambio.
La firma del que emite la letra (girador, librador o deudor). Se preguntarán quien puede
intervenir la letra de cambio, existe un orden y es este; Intervienen.
•El librador: emite la letra de cambio y da la orden de pago.

•El librado: se compromete a pagar la letra de cambio, firmándola.

•El beneficiario, tomador, portador o tenedor: persona que recibe el dinero.

Seguro pocas personas conocían la letra de cambio, pero también conocen sobre el
pagare, quizá si y quizá no, porque quien no ha realizado un pagare sobre alguna deuda
que tiene o tuvo por aquí le dejo algo importante, pero corto. El pagaré a la orden es un
documento mercantil que representa una promesa incondicional de pago realizada por
una persona (el suscriptor) a favor de otra persona (el beneficiario o tenedor), en la cual
se compromete a pagar una cantidad específica en una fecha determinada. Este
instrumento financiero se utiliza en operaciones comerciales y financieras.
•El pagaré a la orden debe contener ciertos elementos esenciales, como la promesa
incondicional de pago, la denominación "pagaré" inserta en el texto del documento, la
fecha de emisión, la fecha de vencimiento, el monto específico a pagar, la identificación
del beneficiario o tenedor, la firma del suscriptor y, en algunos casos, el lugar de emisión.

•Es importante destacar que el uso del pagaré a la orden en transacciones comerciales
requiere un entendimiento claro de sus implicaciones legales y financieras.

Conclusión
Para culminar con este pequeño reporte tan interesante, les recomiendo seguir
investigando sobré los temas les gustara mucho lo aprendido, el aprender no pesa. Son
pequeños texto, pero sumamente importante.

Daniela L. diaz
Matricula: 100676509
Seccion: 07

También podría gustarte