Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez

Facultad de psicología
Psicología evolutiva del niño y del adolescente

Karen Saraí Alecio Mendoza


303 23 21545
Página 127

Enfoque Psicométrico: Mide diferencias cuantitativas de la inteligencia mediante


pruebas.
Enfoque Piagetiano: Se enfocan en las etapas y cambios de la mente y como se
adapta al medio ambiente.
Enfoque del procesamiento de la información: Investiga el procesamiento de
información de los niños y como la usan para resolver problemas.
Enfoque de la neurociencia cognoscitiva: Identifica las estructuras del cerebro
que participan en procesos cognitivos.
Enfoque contextual social: Estudia los efectos externos del ambiente en el
aprendizaje.

Condicionamiento clásico:
Es un proceso de aprendizaje mediante el cual el organismo aprende a responder
ante un estímulo que antes no respondía por asociación con otro estímulo que si
producía esa respuesta. Pavlov fue el que descubrió el proceso de
condicionamiento clásico en un estudio con perros.

Ejemplo: Un niño ve películas de miedo en su habitación. Asocia la habitación con


las películas y el simple hecho de entrar a su habitación le produce miedo.

Condicionamiento operante:
Es un proceso de aprendizaje mediante el cual asociamos determinadas conductas
(a estas conductas las llamamos respuestas operantes ya que operan con el medio)
con las consecuencias que las siguen.

Ejemplo: en el ámbito educativo de condicionamiento operante con refuerzo positivo


sería el sistema de pegatinas o “estrellitas” cuando un alumno realiza bien una tarea.

Comentario respecto a la memoria infantil:


Cuando leí el articulo por primera vez me pareció interesante la primera pregunta
ya que no había pensado que no recuerdo mis primeros años de vida, tengo
recuerdos de mi memoria a partir de quizá 3 años en adelante y no me había
percatado de que los bebés en realidad no recuerdan de la misma manera que los
adultos, me parece increíble que a pesar de eso los científicos hayan encontrado la
manera de manipular este hecho con el condicionamiento operante lo cual
demuestra el poder que se puede llegar a tener sobre la mente de una persona.

También podría gustarte