Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

GESTION DE PROYECTOS ( SUPERVISION DE OBRA)

TEMA : PLANES Y PROYECTOS

MSc. ING.
MSc. ING. GERSON GERSONPAREJAS
DENNIS DENNIS PAREJAS SINCHITULLO
SINCHITULLO
PLANIFICACIÓN DE UN
PROYECTO
La planificación de un proyecto es la organización sistémica de las tareas para lograr un
objetivo, en el cual se debe plasmar lo que se necesita hacer y cómo debe llevarse a
cabo.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PLANIFICACIÓN DE UN
PROYECTO
La razón del fracaso de los proyectos

La improvisación

Hacer algo de pronto, sin estudio ni preparación.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PLANIFICACIÓN DE UN
PROYECTO
Vaciado de losa maciza F’c = 210 kg/cm2

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PLANIFICACIÓN DE UN
PROYECTO
¿Qué necesito para el vaciado?

¿Quién será el encargado de vibrar la mezcla?

¿Quiénes realizarán los acabados?

¿Quién hará el slump?

¿Quién se encargará del curado?

¿Funcionan los vibradores para concreto?

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PLANIFICACIÓN DE UN
PROYECTO

Sin planificación Vaciado de losa maciza F’c = 210 kg/cm2

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PLANIFICACIÓN DE UN
PROYECTO
No prende la mezcladora

No esta el personal para el vibrado de concreto

No se sabe quién hará el slump

No funciona la vibradora de concreto

El mixer esta esperando y no esta lista la Supervisor Residente


superficie de vaciado.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PLANIFICACIÓN PREVIA

Los proyectos de calidad,


no son posibles, si no
existe una planificación
previa.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PLANIFICACIÓN PREVIA
La planificación del proyecto no solo define la manera en
que el proyecto se ejecuta, sino también cómo se
monitorea, controla y se cierra, debiendo ser lo
suficientemente sólido.

El plan varía en función del área de aplicación y de la


complejidad del proyecto y debería ser lo
suficientemente conciso, como para responder al
entorno siempre cambiante del mismo.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
1) Análisis de la viabilidad y definición de los objetivos

Comenzamos por analizar el proyecto entendiendo cuál es su razón de ser, que


necesidades debemos cubrir. Todo con la finalidad de determinar si el resultado del
proyecto puede ser entregado para la fecha de finalización y dentro del presupuesto que
la organización estableció en su momento.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
1) Análisis de la viabilidad y definición de los objetivos

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
2) Definición del alcance

En esta etapa se definirán cada una de las tareas y actividades en que se divide el
proyecto y las prioridades para su realización, así como la distribución de
responsabilidades entre todos los participantes (matriz de responsabilidades).

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES
Su propósito es poder
establecer los diferentes
roles y responsabilidades
que deberá asumir cada
persona que forma parte
de la realización del
proyecto.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

¿Qué significa cada letra que figura en la matriz de responsabilidades?

¿R, A, C, I ?

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

R: Indica quien asume la responsabilidad, es decir el rol de la persona que se


encuentra encargada de realizar dicha tarea.

A: Determina quien aprueba, es decir el papel de la persona que aceptará y aprobará


la tarea entregada por la persona responsable.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

C: Indica quien es el consultado, por lo general son personas expertas o conocedoras


sobre un tema y tarea, que son consultados para que opinen y sugieran sobre algún
aspecto respecto a las tareas del proyecto.

I: Determina quien informa, el rol de estas personas involucra a todo individuo que debe
ser informado sobre el proceso de evolución y desarrollo de las tareas que forman parte
del proyecto, también deben ser informadas cuando las tareas han culminado.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
3) Identificación de costos y recursos

Incluye los financieros, humanos, materiales y tecnológicos, necesarios para realizar las
actividades y tareas definidas. Se deben detallar también los riesgos que podrían afectar
al proyecto y cómo se gestionarían.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
4) Elaboración del plan de trabajo integral

Se debe detallar cómo se ejecutará, controlará y cerrará el proyecto, para ellos se


elaborará el presupuesto y el cronograma, el plan de gestión de riesgos, el
procedimiento de gestión de cambios, las métricas y controles, el plan de comunicación,
el plan de gestión de los recursos humanos, el plan de gestión de riesgos y el plan de
involucramiento de las partes interesadas.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
5) Revisión del plan en marcha

Durante la ejecución del proyecto es más que previsible que, a luz de los cambios y
situaciones que se vayan dando, o a la mejora de la información disponible, sea
necesario re-planificar algunos de los elementos del plan de trabajo integral del
proyecto.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PROCESO PARA PLANIFICAR
UN PROYECTO
6) Evaluación

Fuera de la propia planificación, pero con el interés de mejorar la planificación de los


proyectos venideros, será necesario valorar el grado de consecución de los objetivos
iniciales, y mediante un ejercicio de lecciones aprendidas, convertir la experiencia en un
activo de la organización que nos permita enfrentarnos con más éxito a futuros retos.

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


PLUS/DELTA

- ¿Para qué sirve una matriz de responsabilidades?

- ¿Una planificación puede cambiar?

- ¿ Qué es la planificación de un proyecto?

- ¿Cuáles son los procesos para planificar un proyecto?

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


TALLER / TRABAJO GRUPAL 2

Con los grupos formados, desarrolle cada una de las siguientes preguntas.

Identifique una obra resaltante a nivel nacional, y desarrolle una propuesta de


planificación, considerando todos los procesos para planificar un proyecto vistos en
clase.

El trabajo lo desarrollarán a mano, empleando cualquier herramienta que consideren


conveniente (papelotes, post-its, etc.)

MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO


MSc. ING. GERSON DENNIS PAREJAS SINCHITULLO

También podría gustarte